La Lecto-Escritura como Herramienta Pedagógica para Mejorar las Habilidades Comunicativas en los Estudiantes del Grado Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del Chicagua sede Carmen del Rosario de Candelaria - Mompox
En la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del Chicagua - sede Carmen del Rosario se llevó a cabo las investigaciones sobre las dificultades de lecto – escritura en los estudiantes de tercer grado de básica primaria para realizar el proyecto de grado. Inicialmente se realizó una observación pa...
- Autores:
-
Fernández Gutiérrez, Aleida
Lerma Muñoz, Evelis
Gutiérrez Tovio, Yarledis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/459
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/459
- Palabra clave:
- Lectura
Escritura
herramientas pedagógicas y habilidades comunicativas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Summary: | En la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del Chicagua - sede Carmen del Rosario se llevó a cabo las investigaciones sobre las dificultades de lecto – escritura en los estudiantes de tercer grado de básica primaria para realizar el proyecto de grado. Inicialmente se realizó una observación para determinar el comportamiento de los estudiantes dentro y fuera del salón de clase y el contexto que rodea la institución, donde se detectaron algunas falencias que presentaron durante el proceso, se notó la inasistencia a clases y la falta de interés con la lectura y escritura; luego se hizo una encuesta dirigida a los estudiantes y la entrevista al docente a cargo. El estudio realizado tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo apoyados por algunas teorías sobre la lecto-escritura, por los resultados de las pruebas saber tercero, los estándares básicos de competencia, las encuestas a los estudiantes del grado tercero y la entrevista al docente con lo cual se determinó los factores que inciden en dicha problemática. Tabulada la información y luego de haber hecho el análisis de los resultados correspondientes se pudo determinar los factores que están incidiendo en la deficiencia que presentan los estudiantes en la lecto-escritura y se ve reflejado en un bajo rendimiento académico que afecta a toda la comunidad, para ello fue necesario adelantar acciones en pro del mejoramiento de dichas falencias por esta rezón la propuesta está encaminada a fortalecer estas dificultades a través de actividades que permitan solucionar el problema detectado. |
---|