LAS BANDAS MUSICALES DE VIENTO, ORIGEN, PRESERVACIÓN Y EVOLUCIÓN: CASOS DE SUCRE Y CÓRDOBA
La Corporación Universitaria del Caribe CECAR, en convenio con COLCIENCIAS, tiene el gusto de presentar los resultados de la investigación LAS BANDAS MUSICALES DE VIENTO Y LA PRESERVACIÓN DE SU PRÁCTICA IDENTITARIA EN EL CARIBE: CASOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SUCRE Y CÓRDOBA PARA EL CARIBE COLOMBIANO...
- Autores:
-
Fortich Díaz, William
Taboada Hernández, Ramón
Helena, Francia
Baldovino, Prieto
Murillo González, Pedro
Álvarez Álvarez, Demetrio
López Redondo, Aurora
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2906
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2906
- Palabra clave:
- La Corporación Universitaria del Caribe CECAR, en convenio con COLCIENCIAS, tiene el gusto de presentar los resultados de la investigación LAS BANDAS MUSICALES DE VIENTO Y LA PRESERVACIÓN DE SU PRÁCTICA IDENTITARIA EN EL CARIBE: CASOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SUCRE Y CÓRDOBA PARA EL CARIBE COLOMBIANO, que son una modesta contribución a la comprensión de un fenómeno cultural que está en el alma misma de esta región, pero que no es un caso aislado en el proceso de formación de la cultura nacional colombiana, en la medida en que el movimiento bandístico colombiano aportó de manera significativa en el nacimiento de la Patria. El surgimiento de las bandas musicales de Colombia es concomitante con la formación de esta Nación, pues fueron los músicos de las bandas musicales que hicieron parte de los regimientos del ejército patriota, quienes sembraron la semilla para llenar de música a Colombia, cuando culminaron las guerras de la Independencia. En ese orden de ideas, la historia de Colombia tiene que visibilizar los nombres de los músicos de banda caídos en combate que, conjuntamente con los portadores de la bandera, y soldados, ofrendaron su vida por la Patria. Ya lo dijeron Londoño y Betancurt cuando escribieron: “Es posible que buscando los orígenes de las bandas en el país y las razones que determinaron su dispersión y promoción, encontremos que las bandas militares y su presencia en la Campaña de Independencia hayan podido jugar un papel definitivo y fueran semilla que germinara en el sentimiento popular” (Londoño y Betancurt, 1983).
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2