Análisis de las publicaciones científicas sobre educación inclusiva en Colombia
Objetivo: analizar el devenir evolutivo de las publicaciones científicas sobre el tema de la educación inclusiva en Colombia. Método: cuantitativo, descriptivo de tipo bibliométrico bajo el método PRISMA; se recurrió a un periodo de indagación de 10 años (2011-2021) haciendo uso de la base de datos...
- Autores:
-
Arteta, Martha
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3249
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3249
https://doi.org/10.21892/01239813.600
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | Objetivo: analizar el devenir evolutivo de las publicaciones científicas sobre el tema de la educación inclusiva en Colombia. Método: cuantitativo, descriptivo de tipo bibliométrico bajo el método PRISMA; se recurrió a un periodo de indagación de 10 años (2011-2021) haciendo uso de la base de datos de acceso abierto REDIB, utilizando una ecuación de búsqueda con sus respectivos booleanos. El análisis arrojó una totalidad de 42 publicaciones luego del filtrado. Resultados: No hay homogeneidad en las investigaciones sobre educación inclusiva y esto impide la consolidación de los procesos. Asimismo, la mayoría de los artículos reflejan indagaciones descriptivas lo cual indica que no hay intervención y/o transformación. Conclusiones; Finalmente, el tema se concentra en la inclusión por diversas discapacidades, pero poco se toca el tema de la diversidad étnica, racial, económica entre otras y que forman parte de la sociodiversidad de Colombia. |
---|