El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera “inglés” en los estudiantes del grado séptimo e, de la institución educativa Antonio Lenis de Sincelejo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el juego como estrategia fortalece el aprendizaje de la lengua extranjera “inglés” en los estudiantes de séptimo grado, de la Institución Educativa Antonio Lenis de Sincelejo (sede principal). La muestra previamente s...

Full description

Autores:
Reina Martínez, Carlos Mario
Avila Padilla, Yeison José
montiel salgado, yuleima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/736
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/736
Palabra clave:
Inglés
Lengua
Enseñanza
Estrategia Didáctica
Juego
Investigación
Metodologías
Fortalecer
Educación
Lúdica
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Description
Summary:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el juego como estrategia fortalece el aprendizaje de la lengua extranjera “inglés” en los estudiantes de séptimo grado, de la Institución Educativa Antonio Lenis de Sincelejo (sede principal). La muestra previamente seleccionada está constituida por 40 estudiantes, sus edades oscilan entre los 11 y 14 años de edad, para un total de 24 niñas y 16 niños de estratos socioeconómicos 1 y 2. Esta muestra fue seleccionada intencionalmente atendiendo a parámetros como: Estar matriculados en la I.E Antonio Lenis, asistir periódicamente a las clases de inglés y asumir un compromiso constante con la asignatura en mención. Como situación problema se evidenció bajo desempeño en las habilidades básicas del inglés: Listening, Writing, Speaking y Reading; en donde se notó mayor falencia en la parte de Listening. De igual manera, en el diagnóstico de este proyecto se logró ver una evidente apatía hacia la clase de inglés. Para contrarrestar este efecto negativo se optó por buscar mecanismos, estrategias y metodologías dinámicas que mantuvieran atentos a los niños, pero a la vez en constante movimiento y prestos al conocimiento brindado por los docentes en formación. La idea se fundamenta en una variedad de juegos que se integren al plan de acción y contenidos de esta asignatura. Esta propuesta ofrecida permite que los educadores y educandos no se ciñan a una monotonía en el aula, con materias o disciplinas que resultan un tanto difíciles o tediosas para ellos. Se recomienda acoplar esta idea y su contenido al nivel de complejidad de cada grado y a la vez su constante revisión para la integralidad del proceso.