METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE CASO COMO ESTRATEGIA PARA LA ARTICULACIÓN DE LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA PROYECCIÓN SOCIA

El objetivo de este capítulo es presentar un modelo de articulación de las tres funciones sustantivas de la educación superior, a saber: la docencia, la investigación, y la proyección social, a partir de la estrategia de estudio de caso. Para ello, se hizo una revisión de la literatura sobre estudio...

Full description

Autores:
MARTINEZ CARAZO, PIEDAD CRISTINA
Buelvas Martínez, Armando Miguel
Romero Fuenmayor, Lerida Madeleinis
BUELVAS MARTÍNEZ, PIEDAD CRISTINA
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2826
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2826
Palabra clave:
docencia
investigación
proyección social
estudio de caso
teaching
research
social projection
case study
model
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de este capítulo es presentar un modelo de articulación de las tres funciones sustantivas de la educación superior, a saber: la docencia, la investigación, y la proyección social, a partir de la estrategia de estudio de caso. Para ello, se hizo una revisión de la literatura sobre estudio de caso como estrategia pedagógica y de investigación científica; y la investigación, la docencia y la proyección social en la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR como Institución de Educación Superior en la que se desarrolló el modelo. Finalmente se presenta el modelo de articulación obtenido y los resultados de su aplicación.