Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de las dimensiones del desarrollo de los niños y niñas en el tránsito armónico del nivel de transición al grado primero del colegio Champagnat de Ipiales
La siguiente investigación tiene como fin fortalecer las dimensiones del desarrollo al momento de transitar de la educación preescolar a grado primero de los estudiantes del Colegio Champagnat del municipio de Ipiales- Nariño. La investigación se realizó utilizando con enfoque cualitativo, por ende,...
- Autores:
-
Benavides Paz, Ángela Johana
Benavides Piarpuzan, Mónica Natalia
Vázquez Pinchao, Darly Milena
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2450
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2450
- Palabra clave:
- Educación.
Aprendizaje.
Información.
Dimensiones.
Estrategias.
Innovación.
Nido Marista.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
Summary: | La siguiente investigación tiene como fin fortalecer las dimensiones del desarrollo al momento de transitar de la educación preescolar a grado primero de los estudiantes del Colegio Champagnat del municipio de Ipiales- Nariño. La investigación se realizó utilizando con enfoque cualitativo, por ende,se interpretaron múltiples vivencias con el fin de hacer reconstrucciones y reflexión analítica sobre las prácticas pedagógicas que se están empleando durante el cambio que se da en estos grados. Las técnicas e instrumentos de recolección de información que se tuvieron en cuenta son: entrevistas directas y semiestructurada, encuesta social para verificar información sobre conductas, opiniones y aptitudes, observación, participación activa, formularios de Google y talleres. Las cuales permitieron comprender como es el tránsito de un nivel a otro, los cambios que surgen, su asimilación y adaptación. Lo anterior conlleva a crear una nueva estrategia de aprendizaje llamada Nido Marista con la cual se posibilita la adquisición de habilidades indispensables para que los docentes puedan comprender a los niños, responder a sus necesidades, acompañándolos y orientándolos en su procesode construcción de conocimientos; así mismo a los niños se les brinde un nuevo escenario de aprendizaje educativo, significativo y de múltiples experiencias y saberes, fortaleciendo así las dimensiones del desarrollo. |
---|