Biotecnología aplicada al sector agropecuario en el departamento de Sucre
De acuerdo con La GFN (Global Footprint Network) y la NEF (New Economics Fundation), anualmente se hacen estimaciones de la velocidad con que se consumen los recursos generados en el planeta y estimaron que los recursos naturales producidos en la tierra durante un año fueron agotados en solo ocho me...
- Autores:
-
Durango Ballesteros, Eder Dadner
DE HOYOS CORREA, KAREN MARIA
Gomezcaceres Pérez, Luty del Carmen
Polanco Ortega, Heberto
Beltrán Herrera, Javier Darío
Suárez Padrón, Isidro Elías
Díaz Narváez, Lucía Candelaria
Carmona Wilches, Oscar Elías
Torres Pérez, María Pauliana
Rueda Concha, Karol Liseth
Revollo Pérez, Adrián Benito
Cardona Doria, Jhoan Alonso
Molina, Yillcer
Oviedo Zumaque, Luis Eliecer
Argumedo García, Marcela Patricia
Betancur Hurtado, César Augusto
Pérez Flórez, Liseth Paola
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2673
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2673
- Palabra clave:
- biotecnología
Cultivo agrícola
Fertilizantes
Microorganismo
Bacteria
Dioscorea rotundata
Micropropagación
sacarosa
microtuberización
microtubérculos
in vitro
ñame
dioscórea rotundata
Fluorescencia
Área foliar total
probióticas
levaduras
gyr
Sucre
Colombia
compost
BRAHMAN
ternero
cepa
suelo
nitrógeno
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2