Aplicación del aprendizaje basado en problemas en el programa de Ingeniería Industrial: caso de estudio aplicado en el curso de Gestión de Cadenas de Suministro

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una estrategia didáctica orientada al enfoque por com petencias dentro de las teorías constructivistas. El ABP genera en el estudiante un proceso de apren dizaje colaborativo, autoaprendizaje y aprendizaje significativo a partir de una situación problema c...

Full description

Autores:
José Ruiz-Meza
Mariel Castellanos-Adarme
Faber Alzate-Ortiz
Alfredo Flórez-Gutiérrez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10332
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10332
https://doi.org/10.14483/23448350.16248
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
problema contextualizado
aprendizaje basado en problemas
COMPETENCIAS
desempeños
ingeniería industrial
problema contextualizado
competences
contextualized problem
performance
industrial engineering
problem-based learning
aprendizagem baseada em problemas
competências
desempenho
engenharia industrial
problema contextualizado
Production engineering
Competency based teaching
Problem solving
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una estrategia didáctica orientada al enfoque por com petencias dentro de las teorías constructivistas. El ABP genera en el estudiante un proceso de apren dizaje colaborativo, autoaprendizaje y aprendizaje significativo a partir de una situación problema con textualizada. Este tipo de metodología surge como respuesta de apoyo al proceso del cambio pedagógi co que se da bajo el enfoque por competencias en la educación superior para generar un aprendizaje ac tivo en los estudiantes. En este trabajo se desarrolló una metodología de cinco fases (identificación de situación problema, organización del trabajo para el aprendizaje colaborativo, seguimiento y apoyo al autoaprendizaje, construcción de soluciones aplica das, y evaluaciones y retroalimentaciones) para apli car el ABP en el curso de Gestión de Cadenas de Suministro dentro del programa de Ingeniería Indus trial de la Corporación Universitaria del Caribe CE CAR. Se realizó una revisión sistemática de literatura que identifica la baja tasa de aplicación de la meto dología en la ingeniería industrial. Para la aplicación de la estrategia, se tomaron como base tres proble mas contextualizados asociados a empresas de los sectores económicos que tienen mayor influencia en la generación del Producto Interno Bruto (PIB) de la re gión. El impacto académico en un total de cuatro gru pos fue evaluado. Adicionalmente, se alcanzaron las competencias, los desempeños y los productos espera dos en los cursos, obteniendo así una gran aceptación y eficiencia en la aplicación del ABP.