Pensamiento crítico e identidad cultural: una experiencia desde el diseño de un modelo didáctico
En el presente artículo de reflexión, se presenta la experiencia de una joven investigadora que comparte sus vivencias en el diseño de un modelo didáctico para fomentar el pensamiento crítico mediante el uso de tecnologías emergentes en estudiantes del Caribe Colombiano. Para este proyecto, se tomar...
- Autores:
-
Vivero Gamarra, María José
Bernal Oviedo, Gianny Marcela
Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10018
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10018
- Palabra clave:
- Identidad cultural
Joven investigador
Pensamiento crítico
Turismo cultural
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | En el presente artículo de reflexión, se presenta la experiencia de una joven investigadora que comparte sus vivencias en el diseño de un modelo didáctico para fomentar el pensamiento crítico mediante el uso de tecnologías emergentes en estudiantes del Caribe Colombiano. Para este proyecto, se tomaron en cuenta metáforas relacionadas con el turismo cultural del departamento de Sucre. La mencionada experiencia fue posible gracias al proyecto “Jóvenes Investigadores”, financiado por fondos de CTeI, del cual la autora es beneficiaria. Esta formación contribuyó al desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades y habilidades en investigación, así como en el ámbito del desarrollo tecnológico e innovación. Además, se destaca el proceso de participación y la obtención de la beca-pasantía, así como el reconocimiento de la labor de los tutores en la enseñanza del espíritu investigativo. Durante la duración del proyecto, se adquirieron conocimientos significativos y surgieron reflexiones y pensamientos relevantes. |
---|