Campañas Mediáticas óptimas para la disminución de consumo de sustancias Psicoactivas en Jóvenes en jóvenes adolescentes de a Universidad del Quindío

La presente investigación trata sobre las Campañas Mediáticas adecuadas para la disminución del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en los jóvenes de la Universidad del Quindío y pretende descubrir técnicas y estrategias que nos permitan desarrollar acciones para prevenir el consumo problemátic...

Full description

Autores:
Echeverry, José Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/407
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/407
Palabra clave:
Sustancia Psicoactiva
Campaña Comunicativa
Estrategia Comunicativa
Prevención
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:La presente investigación trata sobre las Campañas Mediáticas adecuadas para la disminución del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en los jóvenes de la Universidad del Quindío y pretende descubrir técnicas y estrategias que nos permitan desarrollar acciones para prevenir el consumo problemático de drogas en los estudiantes. Para el desarrollo del proyecto se recolectó información documental sobre los índices de consumo en el país por medio del Observatorio de Drogas y se incluyeron además los reportes locales del fenómeno en el Quindío. Se determinaron las campañas frente al tema de las SPA en Colombia y se hizo un diagnóstico de una de las campañas para conocer el impacto que tiene en el grupo seleccionado compuesto por estudiantes de la Universidad del Quindío. Este proyecto, identifica consideraciones pertinentes, para la adecuada construcción de una campaña, por medio de las teorías de estrategias de comunicación y lo modelos de elaboración de campañas mediáticas efectivas, para los públicos a los que se dirige. PALABRAS CLAVE: SPA (Sustancia Psicoactiva), Campaña comunicativa, Estrategia Comunicativa, Prevención, Consumo.