Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S

Toda organización busca satisfacer las expectativas de sus clientes en cuanto a calidad, cantidad y servicio, a un costo competitivo que permita lograr dicho objetivo. Una opción que tienen las empresas para complementar el cumplimiento de dichos objetivos consiste en implementar un sistema de gesti...

Full description

Autores:
Builes Palacio, Jenifer Tatiana
Mahecha Hernández, Anderson Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1795
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1795
Palabra clave:
Satisfacción
Cliente
Gestión
Calidad
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_e7c078d254faf51c9da0a4de54e54a00
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1795
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
title Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
spellingShingle Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
Satisfacción
Cliente
Gestión
Calidad
title_short Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
title_full Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
title_fullStr Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
title_full_unstemmed Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
title_sort Plan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Builes Palacio, Jenifer Tatiana
Mahecha Hernández, Anderson Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Fernando López
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Builes Palacio, Jenifer Tatiana
Mahecha Hernández, Anderson Andrés
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Materiales de occidente
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Satisfacción
Cliente
Gestión
Calidad
topic Satisfacción
Cliente
Gestión
Calidad
description Toda organización busca satisfacer las expectativas de sus clientes en cuanto a calidad, cantidad y servicio, a un costo competitivo que permita lograr dicho objetivo. Una opción que tienen las empresas para complementar el cumplimiento de dichos objetivos consiste en implementar un sistema de gestión de calidad que les permita ser más competitivas y obtener mayores beneficios en su productividad. El 90% de las empresas en Colombia son micro o pequeñas empresas, éstas aportan el 38.7% del PIB (Producto Interno Bruto) y generan el 57% del empleo en el país. Sin embargo el índice de mortalidad de las nuevas empresas, según el Dane, asciende al 78% cada año. Una opción para disminuir dicha mortalidad es la variedad de aplicación de los sistemas de gestión de calidad, entre las que se encuentra la Norma Técnica Colombiana NTC 6001:2008 aplicada para las PYMES (micro empresas y pequeñas empresas), que contribuye a lograr de manera eficaz y eficiente, los objetivos de las organizaciones que la han adoptado. El objeto de dicha norma es la mejora de las organizaciones y la consolidación de herramientas que les permitan desarrollar una estructura interna sólida y altos estándares de calidad competitivos frente a nuevos mercados, apuntando de esta forma a ser más integrales, competitivas, productivas, innovadoras, sostenibles y perdurables. Es un modelo dirigido a todo tipo de micro y pequeñas empresas colombianas. La NTC 6001:2008 se encuentra conformada por la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad (mapas de procesos, la caracterización de los procedimientos, indicadores de gestión, los métodos operativos de trabajo, los registros y la evaluación de la gestión, etc.), el compromiso de la gerencia, la formación del personal, el análisis de los procesos y el SEGUIMIENTO Y MEJORAMIENTO AL SGC DE MATERIALES DE OCCIDENTE iv seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, los cuales son la columna vertebral para el desarrollo de la calidad de la empresa COMERCIALIZADORA MATERIALES DE OCCIDENTE S.A.S, y para su consolidación como proveedor confiable y líder en el departamento del Quindío. A todo ello se le debe realizar un seguimiento el cual es importante para toda organización porque es donde se lleva a cabo de manera integral todos los procedimientos gerenciales, misionales y de apoyo para guiar las acciones de manera práctica y coordinada y así calificar el nivel de satisfacción del cliente.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-11-19
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-28T13:57:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-28T13:57:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1795
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1795
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd9f146f-3fb5-43b3-b343-f6c93893bc92/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/60cfdbf9-d8c2-438c-972c-08dc377941e3/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/737899a5-a9c6-4af2-9921-c6cce15b2de4/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d79b5171-f4f0-4167-940a-51fe6aa7c2f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c22047cd2092d5f4a585f4fb5c6ca6c
a5a87345dc20e5c4bc94e604613edae1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf09f74dbc8fc5c50a8775f5b534458a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205343067865088
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Fernando LópezBuiles Palacio, Jenifer TatianaMahecha Hernández, Anderson AndrésMateriales de occidente2017-09-28T13:57:54Z2017-09-28T13:57:54Z2015-11-19https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1795Toda organización busca satisfacer las expectativas de sus clientes en cuanto a calidad, cantidad y servicio, a un costo competitivo que permita lograr dicho objetivo. Una opción que tienen las empresas para complementar el cumplimiento de dichos objetivos consiste en implementar un sistema de gestión de calidad que les permita ser más competitivas y obtener mayores beneficios en su productividad. El 90% de las empresas en Colombia son micro o pequeñas empresas, éstas aportan el 38.7% del PIB (Producto Interno Bruto) y generan el 57% del empleo en el país. Sin embargo el índice de mortalidad de las nuevas empresas, según el Dane, asciende al 78% cada año. Una opción para disminuir dicha mortalidad es la variedad de aplicación de los sistemas de gestión de calidad, entre las que se encuentra la Norma Técnica Colombiana NTC 6001:2008 aplicada para las PYMES (micro empresas y pequeñas empresas), que contribuye a lograr de manera eficaz y eficiente, los objetivos de las organizaciones que la han adoptado. El objeto de dicha norma es la mejora de las organizaciones y la consolidación de herramientas que les permitan desarrollar una estructura interna sólida y altos estándares de calidad competitivos frente a nuevos mercados, apuntando de esta forma a ser más integrales, competitivas, productivas, innovadoras, sostenibles y perdurables. Es un modelo dirigido a todo tipo de micro y pequeñas empresas colombianas. La NTC 6001:2008 se encuentra conformada por la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad (mapas de procesos, la caracterización de los procedimientos, indicadores de gestión, los métodos operativos de trabajo, los registros y la evaluación de la gestión, etc.), el compromiso de la gerencia, la formación del personal, el análisis de los procesos y el SEGUIMIENTO Y MEJORAMIENTO AL SGC DE MATERIALES DE OCCIDENTE iv seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, los cuales son la columna vertebral para el desarrollo de la calidad de la empresa COMERCIALIZADORA MATERIALES DE OCCIDENTE S.A.S, y para su consolidación como proveedor confiable y líder en el departamento del Quindío. A todo ello se le debe realizar un seguimiento el cual es importante para toda organización porque es donde se lleva a cabo de manera integral todos los procedimientos gerenciales, misionales y de apoyo para guiar las acciones de manera práctica y coordinada y así calificar el nivel de satisfacción del cliente.1. Tema .............................................................................................. 1 2. Problema de investigación ............................................................ 2 3. Objetivos ....................................................................................... 5 4. Justificación .................................................................................. 6 5. Marco de referencia ...................................................................... 8 6. Aspectos metodológicos ............................................................... 14 7. Cronograma .................................................................................. 17 8. Resultados .................................................................................... 19La presente se refiere a la pasantia realizadaPregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPlan de seguimiento y de mejoramiento continuo de un sistema de Gestión de Calidad (NTC 6001:2008) para la empresa Comercializadora Materiales de Occidente S.A.STrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551SatisfacciónClienteGestiónCalidadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAIL10.pdf.jpg10.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7621https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd9f146f-3fb5-43b3-b343-f6c93893bc92/download2c22047cd2092d5f4a585f4fb5c6ca6cMD54TEXT10.pdf.txt10.pdf.txtExtracted texttext/plain127075https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/60cfdbf9-d8c2-438c-972c-08dc377941e3/downloada5a87345dc20e5c4bc94e604613edae1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/737899a5-a9c6-4af2-9921-c6cce15b2de4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL10.pdf10.pdfapplication/pdf2671944https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d79b5171-f4f0-4167-940a-51fe6aa7c2f7/downloadbf09f74dbc8fc5c50a8775f5b534458aMD51001/1795oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17952024-06-07 10:43:21.413https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com