Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero
La comercialización de equipos para repintado automotriz inició en el eje cafetero con furor aproximadamente en los años cuarenta, esto dio inicio a una forma de comercialización de diferentes equipos y técnicas de trabajo para desarrollar este mercado. A medida que a evolucionado el mercado automot...
- Autores:
-
Aguirre Ramírez, Mary L.
Correa, Diana M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2267
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2267
- Palabra clave:
- Plan
Estrategico
Comercial
Equipos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
id |
RUQUINDIO2_e0461239d18fdf12e25ec8b6276e15a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2267 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
title |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
spellingShingle |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero Plan Estrategico Comercial Equipos |
title_short |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
title_full |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
title_fullStr |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
title_sort |
Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje Cafetero |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Ramírez, Mary L. Correa, Diana M. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguirre Ramírez, Mary L. Correa, Diana M. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan Estrategico Comercial Equipos |
topic |
Plan Estrategico Comercial Equipos |
description |
La comercialización de equipos para repintado automotriz inició en el eje cafetero con furor aproximadamente en los años cuarenta, esto dio inicio a una forma de comercialización de diferentes equipos y técnicas de trabajo para desarrollar este mercado. A medida que a evolucionado el mercado automotriz se ha hecho necesario el mejoramiento continuo, sea por mejorar el servicio en los talleres o por cumplir las normas que exigen las aseguradoras para poderles entregar los vehículos en reparación que cubre el seguro ofrecido. Actualmente los pintores y latoneros manejan una gran variedad de herramienta tanto de buena calidad como de regular rendimiento, también se observa que la herramienta de buena calidad no cuenta con una agencia o almacén que se encargue de su mantenimiento o garantice repuestos en el momento que se requiera el cambio de alguna pieza. El parque automotor de Pereira a tenido un incremento del 17.63%, pasando de 46.208 automóviles en el 2005 a 54.886 en el 2007, igualmente con Manizales y Armenia que han tenido un incremento cercano al 13.65% en el mismo periodo. Tomando el concepto de comercialización de E. Ugarte Rey: “ la comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social , es la ejecución de actividades que tratan de cumplir los objetivos de una organización previendo las necesidades del cliente y estableciendo entre el productor y el cliente una corriente de bienes y servicios que satisfacen las necesidades. La comercialización debería comenzar a partir de las necesidades potenciales del cliente, no del proceso de producción.” Partiendo de este concepto, PROVEAIRE se especializará en dar una continuidad al proceso que realiza el cliente, desde el momento en que se identifican las necesidades en el campo de la herramienta para repintado y latonería hasta que requiere de nuevo el producto o servicio, sea por una nueva compra, por mantenimiento o por reparación. Con lo anterior se pretende dar confianza al cliente cuando desee adquirir un producto de la compañía ya que puede contar con un servicio post- venta. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-02-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T20:45:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T20:45:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2267 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2267 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/015ac4f4-7339-4ca8-80e5-fa3063796b9c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e94273aa-b457-4318-9e1c-c1f54ff25d07/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/778854da-7048-464a-a464-4e6bbdef6ba5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/31eea5d5-ae08-4514-9e00-f0e38d462e8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37379dcf832319b8e1f532694f826219 3493b355a3721c86cac42e70d8567a09 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9a452206b13b4639c75c342e15e96e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111591271366656 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificadoAguirre Ramírez, Mary L.Correa, Diana M.2017-10-19T20:45:13Z2017-10-19T20:45:13Z2009-02-06https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2267La comercialización de equipos para repintado automotriz inició en el eje cafetero con furor aproximadamente en los años cuarenta, esto dio inicio a una forma de comercialización de diferentes equipos y técnicas de trabajo para desarrollar este mercado. A medida que a evolucionado el mercado automotriz se ha hecho necesario el mejoramiento continuo, sea por mejorar el servicio en los talleres o por cumplir las normas que exigen las aseguradoras para poderles entregar los vehículos en reparación que cubre el seguro ofrecido. Actualmente los pintores y latoneros manejan una gran variedad de herramienta tanto de buena calidad como de regular rendimiento, también se observa que la herramienta de buena calidad no cuenta con una agencia o almacén que se encargue de su mantenimiento o garantice repuestos en el momento que se requiera el cambio de alguna pieza. El parque automotor de Pereira a tenido un incremento del 17.63%, pasando de 46.208 automóviles en el 2005 a 54.886 en el 2007, igualmente con Manizales y Armenia que han tenido un incremento cercano al 13.65% en el mismo periodo. Tomando el concepto de comercialización de E. Ugarte Rey: “ la comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social , es la ejecución de actividades que tratan de cumplir los objetivos de una organización previendo las necesidades del cliente y estableciendo entre el productor y el cliente una corriente de bienes y servicios que satisfacen las necesidades. La comercialización debería comenzar a partir de las necesidades potenciales del cliente, no del proceso de producción.” Partiendo de este concepto, PROVEAIRE se especializará en dar una continuidad al proceso que realiza el cliente, desde el momento en que se identifican las necesidades en el campo de la herramienta para repintado y latonería hasta que requiere de nuevo el producto o servicio, sea por una nueva compra, por mantenimiento o por reparación. Con lo anterior se pretende dar confianza al cliente cuando desee adquirir un producto de la compañía ya que puede contar con un servicio post- venta.1. Antecedentes ................................................................................ 4 2. Estudio de mercadeo .................................................................... 18 3. Estudio técnico .............................................................................. 43 4. Estudio administrativo y legal ........................................................ 87 5. Estudio financiero ......................................................................... 106PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan estratégico comercial y de mercadeo para equipos importados por “Proveaire” destinados para el repintado automotriz en el Eje CafeteroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPlanEstrategicoComercialEquiposCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdf.jpgPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14788https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/015ac4f4-7339-4ca8-80e5-fa3063796b9c/download37379dcf832319b8e1f532694f826219MD54TEXTPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdf.txtPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdf.txtExtracted texttext/plain206227https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e94273aa-b457-4318-9e1c-c1f54ff25d07/download3493b355a3721c86cac42e70d8567a09MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/778854da-7048-464a-a464-4e6bbdef6ba5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdfPLAN ESTRATÉGICO COMERCIAL Y DE MERCADEO PARA EQUIPOS IMORT.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1783634https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/31eea5d5-ae08-4514-9e00-f0e38d462e8e/downloadc9a452206b13b4639c75c342e15e96e7MD51001/2267oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/22672024-06-07 11:07:31.958https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |