Producción de xilitol y/o bioetanol a partir de dos cepas nativas con capacidad de fermentar xilosa y glucosa en hidrolizados de hojas y cogollos de caña de azúcar

La crisis global de la contaminación ambiental que atraviesa nuestro planeta, consecuencia del mal manejo y la sobre explotación de los recursos naturales, guiados por la constante búsqueda de la satisfacción material de la población, ha generado daños considerables, en su estructura física, dinámic...

Full description

Autores:
Hidalgo Santander, Eliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:20.500.14550/7176
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.14550/7176
Palabra clave:
570 - Biología
Biocombustible
Biomasa lignocelulósica
Hidrolizado
Hexosas-pentosas
Fermentación
Levaduras
Bioetanol
Rights
openAccess
License
Derechos reservados Universidad del Quindío