Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero
Con la competitividad existente actual, las posibilidades de incursionar en el mercado nacional con productos innovadores, se hace necesario un plan de mercado cuando se habla de un mejoramiento empresarial. Esto lleva a analizar, como esta la empresa actualmente, haciéndose necesario un diagnostico...
- Autores:
-
Bocanegra Henao, Zaida Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2256
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2256
- Palabra clave:
- Plan
Mercadeo
Producción
Comercialización
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
id |
RUQUINDIO2_7a4358443258c1d6e7108062997c8fe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2256 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
title |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
spellingShingle |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero Plan Mercadeo Producción Comercialización |
title_short |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
title_full |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
title_fullStr |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
title_full_unstemmed |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
title_sort |
Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero |
dc.creator.fl_str_mv |
Bocanegra Henao, Zaida Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bocanegra Henao, Zaida Milena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan Mercadeo Producción Comercialización |
topic |
Plan Mercadeo Producción Comercialización |
description |
Con la competitividad existente actual, las posibilidades de incursionar en el mercado nacional con productos innovadores, se hace necesario un plan de mercado cuando se habla de un mejoramiento empresarial. Esto lleva a analizar, como esta la empresa actualmente, haciéndose necesario un diagnostico empresarial, que induzca a plantear un plan de mercado que impacte en los mercados en que se encuentra y en los que quiere incursionar. Tratándose de comercialización se ve que el mercado es cambiante, se debe estar a la vanguardia de la tecnología y la moda, por que así de esta manera se podrá tener un mejor análisis del mercado objetivo que se desarrolla. Se necesita conocer el mercado para llegar a los consumidores quienes hacen que un producto siga una línea de ascenso o descenso. Se debe tener en cuenta el entorno que la rodea, lo que hay dentro y fuera de la empresa, que la afecta, lo que la hace fuerte en el mercado y que la hace débil, para que de esta manera puedan ser competitivos y potenciales Se debe analizar muy bien la ciudad a la que se quiere entrar con el producto y estudiar muy bien su mercado, que factores sociales y ambientales, pueden afectar el libre comercio del producto. Finalmente, se debe ser objetivo y enfocar muy bien el plan de mercado para que el producto llegue al consumidor final que se desea, y esto genere un beneficio para la empresa, porque con las estrategias que se desarrollen en el plan de mercado se estará en la capacidad de sostenerse o simplemente desaparecer. Se deben trazar metas, proponer logros que sean alcanzables, no se puede pensar en unas metas y unos logros tan altos, que jamás se puedan lograr, ya que uno de los objetivos de la empresa es tener una sostenibilidad en el mercado objeto. Así, que si se quiere ser competitivos y llegar a tener un espacio significativo en el mercado escogido, debemos tener análisis de fondo, perspectiva a futuro y capacidad de reacción ante las variables que traiga o conlleve el negocio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-11-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T18:15:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T18:15:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2256 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2256 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59b9fb29-7b80-4469-9538-01e229913a15/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0b2ab623-04db-49ea-bf46-8c3a1f1ade2c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5dbda9e5-959e-4c32-8aa1-a81678599a48/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e2978acf-ad78-49e7-8916-d8ea8f4407e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25e740f3292cff5e59af06af6bf8a115 651f322750a017c31f4f51fd85d70b5b 24ea8a174226db0c632c3090426f2f08 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111578341376000 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificadoBocanegra Henao, Zaida Milena2017-10-19T18:15:29Z2017-10-19T18:15:29Z2009-11-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2256Con la competitividad existente actual, las posibilidades de incursionar en el mercado nacional con productos innovadores, se hace necesario un plan de mercado cuando se habla de un mejoramiento empresarial. Esto lleva a analizar, como esta la empresa actualmente, haciéndose necesario un diagnostico empresarial, que induzca a plantear un plan de mercado que impacte en los mercados en que se encuentra y en los que quiere incursionar. Tratándose de comercialización se ve que el mercado es cambiante, se debe estar a la vanguardia de la tecnología y la moda, por que así de esta manera se podrá tener un mejor análisis del mercado objetivo que se desarrolla. Se necesita conocer el mercado para llegar a los consumidores quienes hacen que un producto siga una línea de ascenso o descenso. Se debe tener en cuenta el entorno que la rodea, lo que hay dentro y fuera de la empresa, que la afecta, lo que la hace fuerte en el mercado y que la hace débil, para que de esta manera puedan ser competitivos y potenciales Se debe analizar muy bien la ciudad a la que se quiere entrar con el producto y estudiar muy bien su mercado, que factores sociales y ambientales, pueden afectar el libre comercio del producto. Finalmente, se debe ser objetivo y enfocar muy bien el plan de mercado para que el producto llegue al consumidor final que se desea, y esto genere un beneficio para la empresa, porque con las estrategias que se desarrollen en el plan de mercado se estará en la capacidad de sostenerse o simplemente desaparecer. Se deben trazar metas, proponer logros que sean alcanzables, no se puede pensar en unas metas y unos logros tan altos, que jamás se puedan lograr, ya que uno de los objetivos de la empresa es tener una sostenibilidad en el mercado objeto. Así, que si se quiere ser competitivos y llegar a tener un espacio significativo en el mercado escogido, debemos tener análisis de fondo, perspectiva a futuro y capacidad de reacción ante las variables que traiga o conlleve el negocio.1. Planteamiento del problema ........................................................ 16 2. Antecedentes ............................................................................... 22 3. Diseño metodológico .................................................................... 42 4. Diagnóstico empresarial ............................................................... 45 5. Estudio de mercado ..................................................................... 55 6. Plan de mercado y ventas para Natsza ....................................... 67 7. Estudio técnico ............................................................................ 76 8. Estudio financiero ........................................................................ 78 9. Análisis financiero ........................................................................ 93PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cueroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPlanMercadeoProducciónComercializaciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILProyecto de grado.pdf.jpgProyecto de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5438https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59b9fb29-7b80-4469-9538-01e229913a15/download25e740f3292cff5e59af06af6bf8a115MD54TEXTProyecto de grado.pdf.txtProyecto de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain129730https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0b2ab623-04db-49ea-bf46-8c3a1f1ade2c/download651f322750a017c31f4f51fd85d70b5bMD53ORIGINALProyecto de grado.pdfProyecto de grado.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf898953https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5dbda9e5-959e-4c32-8aa1-a81678599a48/download24ea8a174226db0c632c3090426f2f08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e2978acf-ad78-49e7-8916-d8ea8f4407e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/2256oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/22562024-06-07 10:56:26.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |