Plan de mercado empresa Natzsa fabricante y comercializador de bolsos en cuero
Con la competitividad existente actual, las posibilidades de incursionar en el mercado nacional con productos innovadores, se hace necesario un plan de mercado cuando se habla de un mejoramiento empresarial. Esto lleva a analizar, como esta la empresa actualmente, haciéndose necesario un diagnostico...
- Autores:
-
Bocanegra Henao, Zaida Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2256
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2256
- Palabra clave:
- Plan
Mercadeo
Producción
Comercialización
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
Summary: | Con la competitividad existente actual, las posibilidades de incursionar en el mercado nacional con productos innovadores, se hace necesario un plan de mercado cuando se habla de un mejoramiento empresarial. Esto lleva a analizar, como esta la empresa actualmente, haciéndose necesario un diagnostico empresarial, que induzca a plantear un plan de mercado que impacte en los mercados en que se encuentra y en los que quiere incursionar. Tratándose de comercialización se ve que el mercado es cambiante, se debe estar a la vanguardia de la tecnología y la moda, por que así de esta manera se podrá tener un mejor análisis del mercado objetivo que se desarrolla. Se necesita conocer el mercado para llegar a los consumidores quienes hacen que un producto siga una línea de ascenso o descenso. Se debe tener en cuenta el entorno que la rodea, lo que hay dentro y fuera de la empresa, que la afecta, lo que la hace fuerte en el mercado y que la hace débil, para que de esta manera puedan ser competitivos y potenciales Se debe analizar muy bien la ciudad a la que se quiere entrar con el producto y estudiar muy bien su mercado, que factores sociales y ambientales, pueden afectar el libre comercio del producto. Finalmente, se debe ser objetivo y enfocar muy bien el plan de mercado para que el producto llegue al consumidor final que se desea, y esto genere un beneficio para la empresa, porque con las estrategias que se desarrollen en el plan de mercado se estará en la capacidad de sostenerse o simplemente desaparecer. Se deben trazar metas, proponer logros que sean alcanzables, no se puede pensar en unas metas y unos logros tan altos, que jamás se puedan lograr, ya que uno de los objetivos de la empresa es tener una sostenibilidad en el mercado objeto. Así, que si se quiere ser competitivos y llegar a tener un espacio significativo en el mercado escogido, debemos tener análisis de fondo, perspectiva a futuro y capacidad de reacción ante las variables que traiga o conlleve el negocio. |
---|