Implicaciones de una educación bilingüe, Español-Inglés, sobre la identidad cultural de estudiantes de décimo grado de una institución educativa bilingüe del sector público en Montenegro Quindío en la tradición local a la luz del paisaje cultural cafetero
La presente investigación de enfoque cualitativo, etnográfica, buscaba describir el impacto de la educación bilingüe, español-inglés, sobre la identidad cultural de los estudiantes de décimo grado de una institución pública de Montenegro, Quindío, resaltando la importancia de conservar las caracterí...
- Autores:
-
Raga Prieto, Lina Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:20.500.14550/7021
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.14550/7021
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Bilingüismo
biculturalismo
interculturalidad
Paisaje Cultural Cafetero Colombiano
educación bilingüe
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados Universidad del Quindío
Summary: | La presente investigación de enfoque cualitativo, etnográfica, buscaba describir el impacto de la educación bilingüe, español-inglés, sobre la identidad cultural de los estudiantes de décimo grado de una institución pública de Montenegro, Quindío, resaltando la importancia de conservar las características de Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. A través del análisis de los datos surgen cinco categorías: el impacto de la cultura de ambas lenguas sobre la identidad cultural, importancia de la cultura de ambas lenguas, fortalecimiento de la identidad cultural en la institución, dificultades de la institución frente a la importancia de fomentar la identidad cultural y el conocimiento de nuevas culturas y transmisión cultural. A partir de los resultados se encuentra que a través de la enseñanza de una segunda lengua hay necesariamente una influencia sobre la cultura de la lengua materna teniendo en cuenta que por medio del aprendizaje de una L2 se aprende su cultura lo que permite que se hagan comparaciones entre estas, por lo tanto, se puede ver que es necesario que se muestre la importancia de la propia cultura. Así mismo, se pueden encontrar algunas ventajas y desventajas en el fomento de la identidad cultural en la institución, encontrando que los estudiantes tienen poco conocimiento sobre la cultura de la lengua materna y segunda lengua. Por otra parte, se demuestra que los docentes pretenden tener un desarrollo intercultural en el aula, desarrollando actividades que muestran la importancia de ambas culturas en el aula de clases. |
---|