Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa

Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Autores:
Flórez Muñoz, Vilma Rocio
González Salamanca, Rocio del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/217
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/217
Palabra clave:
Diversidad
Vulnerabilidad
Inclusión educativa
Actitud laboral
Necesidades educacionales
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Actitud del docente
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_b7484f76dcafddbf7efb4f4cf87866da
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/217
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
title Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
spellingShingle Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
Diversidad
Vulnerabilidad
Inclusión educativa
Actitud laboral
Necesidades educacionales
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Actitud del docente
title_short Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
title_full Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
title_fullStr Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
title_full_unstemmed Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
title_sort Desesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativa
dc.creator.fl_str_mv Flórez Muñoz, Vilma Rocio
González Salamanca, Rocio del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Flórez Muñoz, Vilma Rocio
González Salamanca, Rocio del Pilar
dc.subject.spa.fl_str_mv Diversidad
Vulnerabilidad
Inclusión educativa
Actitud laboral
Necesidades educacionales
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Actitud del docente
topic Diversidad
Vulnerabilidad
Inclusión educativa
Actitud laboral
Necesidades educacionales
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Actitud del docente
description Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-19T14:25:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013
2013-06-19T14:25:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-19
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/217
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/217
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/1/109_Florez_Mu%c3%b1oz_Vilma_Rocio_2013.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/2/Florez_Mu%c3%b1oz_Vilma_Rocio_autorizaci%c3%b3n.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd74f30481d94449e67cc67a92afcff8
0c6a525dc244e855e310e7579d9e009c
40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106368556531712
spelling Flórez Muñoz, Vilma RocioGonzález Salamanca, Rocio del Pilar2013-06-19T14:25:54Z20132013-06-19T14:25:54Z2013-06-19https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/217Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.El presente artículo emerge de la reflexión realizada en la investigación: Desesperanza Aprendida: Categoría Emergente con respecto a las percepciones y las actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de las Instituciones Carlos Mario Simmonds y Cristo Rey de la ciudad de Popayán, realizada a partir de marzo del 2011 hasta el presente año. El análisis de los lineamientos educativos de orden mundial, promulgados por la UNESCO, en la XV cumbre Iberoamericana de Salamanca, (España) del 10 de junio de 1994, y la reflexión del deber ser del quehacer pedagógico orientada en los diferentes seminarios correspondiente a la maestría “Educación desde la Diversidad” impartida por la Universidad de Manizales, fueron unánimes en plantear el respeto por la diversidad y la necesidad de transformación de las prácticas pedagógicas, pero también de las prácticas familiares y sociales para el bienestar de todos. La acelerada transformación del mundo ha forzado y de algún modo afectado al sujeto en su parte cognitiva, emocional y comportamental, desde este contexto, los inconvenientes que tienen los docentes para la atención de calidad a la población diversa, no ha sido la excepción; es decir, que los docentes son considerados sujetos sociales, participes activos en la construcción del mundo contemporáneo y por consiguiente, actores principales en la dignificación humana. Por este motivo y con el fin de brindar un aporte significativo al mejoramiento de la calidad educativa, se realizo este trabajo de investigación que da a conocer las concepciones de los docentes en cuanto a la temática de diversidad, vulnerabilidad e inclusión educativa, además indaga sobre el rol del docente en la atención hacia la población diversa, aterrizando estas practicas en una categoría que se denomina desesperanza aprendida, la cual nos conlleva a una búsqueda continua de la desesperanza a la esperanza aprendida… Metodológicamente la investigación recurrió a la teoría fundada, cuya observación no participante se llevó acabo en 2 establecimientos Educativos de la ciudad de Popayán, en las cuales se desarrollaron entrevistas semiestructuradas, diálogos informales y la experiencia de convivencia en el medio por parte de las investigadoras. Es de anotar que el análisis de la información desde la realidad, teoría y práctica, configuró las entrevistas, diálogos y observaciones como testimonio. De otro lado las teorías que soportan el estudio del tema de investigación se unieron como argumentos orientadores de la lectura de la realidad, a su vez el saber práctico adquirió el status de saber pedagógico, pues orientó el trabajo desde la desesperanza aprendida. El resultado de este trabajo, es intangible por cuanto es preciso ahondar en la toma de compromiso para cambiar la realidad y su efectivo desarrollo, un cambio claro, necesario y significativo es este rol del docente, pues se necesita ver el mundo, su contexto y la sociedad con otros ojos, y al niño, niña o joven como centro de todo ello. Mirar al estudiante como sujeto de derechos y deberes, potencial, capaz, con habilidades y destrezas, sin señalamiento alguno son actitudes claves para desempeñar adecuadamente la labor educativaapplication/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiversidadVulnerabilidadInclusión educativaActitud laboralNecesidades educacionalesNecesidades Educativas Especiales (NEE)Actitud del docenteDesesperanza aprendida: categoría emergente de los docentes frente a la inclusión educativainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1MaestríaUniversidad de ManizalesMagister en Educación desde la DiversidadORIGINAL109_Florez_Muñoz_Vilma_Rocio_2013.pdf109_Florez_Muñoz_Vilma_Rocio_2013.pdfDocumento principalapplication/pdf311113https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/1/109_Florez_Mu%c3%b1oz_Vilma_Rocio_2013.pdffd74f30481d94449e67cc67a92afcff8MD51Florez_Muñoz_Vilma_Rocio_autorización.pdfFlorez_Muñoz_Vilma_Rocio_autorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf377409https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/2/Florez_Mu%c3%b1oz_Vilma_Rocio_autorizaci%c3%b3n.pdf0c6a525dc244e855e310e7579d9e009cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81945https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/217/3/license.txt40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625MD5320.500.12746/217oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2172022-09-07 10:30:08.599RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coICAgIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg==