La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión

Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Autores:
Soto Builes, Norelly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1785
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1785
Palabra clave:
Educación integradora
Inclusión social
Necesidades educacionales
Diversidad cultural
Prácticas pedagógicas
Filosofía de la intersubjetividad
Desfavorecido educacional
Discriminación educacional
Exclusión social
Derechos de los impedidos
Integración escolar
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia)
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_b13b3702342fee2d9dae7a52fcdc7e1c
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1785
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
title La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
spellingShingle La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
Educación integradora
Inclusión social
Necesidades educacionales
Diversidad cultural
Prácticas pedagógicas
Filosofía de la intersubjetividad
Desfavorecido educacional
Discriminación educacional
Exclusión social
Derechos de los impedidos
Integración escolar
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia)
title_short La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
title_full La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
title_fullStr La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
title_full_unstemmed La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
title_sort La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusión
dc.creator.fl_str_mv Soto Builes, Norelly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Soto Builes, Norelly
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación integradora
Inclusión social
Necesidades educacionales
Diversidad cultural
Prácticas pedagógicas
Filosofía de la intersubjetividad
Desfavorecido educacional
Discriminación educacional
Exclusión social
Derechos de los impedidos
Integración escolar
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia)
topic Educación integradora
Inclusión social
Necesidades educacionales
Diversidad cultural
Prácticas pedagógicas
Filosofía de la intersubjetividad
Desfavorecido educacional
Discriminación educacional
Exclusión social
Derechos de los impedidos
Integración escolar
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia)
description Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
publishDate 2007
dc.date.available.none.fl_str_mv 2007
2014-09-30T20:43:37Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-30T20:43:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-09-30
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1785
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1785
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/1/Soto_Builes_Norelly%20file1.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/2/Soto_Builes_Norelly%20file2.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/3/Soto_Builes_Norelly_autorizaci%c3%b3n.jpg
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cfaf110a98ca35a2974d2a022ab8fef8
4a75eb0d5f831939475bba22b4a1e53c
bdd78e1f258f32ddf0c19f6080439b13
40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106364007809024
spelling Soto Builes, Norelly2014-09-30T20:43:37Z20072014-09-30T20:43:37Z2014-09-30https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1785Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.La homogenización de las diferencias entre los estudiantes que ha permitido la escuela moderna con la interpretación que hizo del ideal pansófico de la educación "enseñad todo a todos", como "enseñad todo a todos de la misma manera", ha potenciado la presunción de un hombre genérico-sano, este ideal a su vez ha permitido que todo aquel que no cumpla los parámetros exigidos desde dicha presunción, quede por afuera de esta categoría y ha posibilitado además, el fortalecimiento del binario normalidad-anormalidad. El fortalecimiento que han tenido dichos conceptos normalidad y anormalidad ha permitido, que se establezca lo que Skliar (2005) ha denominado la alteridad deficiente y que no puedan participar aquellos que se consideran anormales o deficientes. La mirada al sujeto desde esta postura, ha generado entonces que se divida la población en dos: los que pueden acceder y los que no lo pueden hacer, o como lo plantean Jiménez y Aguado(2002) ha posibilitado la construcción de endogrupos (los de adentro) y de exogrupos (los de afuera). Esta condición de discriminación y obviamente de exclusión ha hecho que estos grupos se movilicen buscando su reconocimiento, tal es el caso de la población que ha sido considerada en situación de discapacidad. El reconocimiento de estos sujetos como sujetos y como sujetos de derecho, llevaría entonces a que las sociedades asuman procesos de integración o de inclusión en el caso que ocupa, educativa de las personas que han estado por fuera.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación integradoraInclusión socialNecesidades educacionalesDiversidad culturalPrácticas pedagógicasFilosofía de la intersubjetividadDesfavorecido educacionalDiscriminación educacionalExclusión socialDerechos de los impedidosIntegración escolarPolítica educacional (Colombia)Legislación educacional (Colombia)La atención educativa en niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: una mirada desde la integración y desde la inclusióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINALSoto_Builes_Norelly file1.pdfSoto_Builes_Norelly file1.pdfDocumento principalapplication/pdf60480https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/1/Soto_Builes_Norelly%20file1.pdfcfaf110a98ca35a2974d2a022ab8fef8MD51Soto_Builes_Norelly file2.pdfSoto_Builes_Norelly file2.pdfDocumento principalapplication/pdf932669https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/2/Soto_Builes_Norelly%20file2.pdf4a75eb0d5f831939475bba22b4a1e53cMD52Soto_Builes_Norelly_autorización.jpgSoto_Builes_Norelly_autorización.jpgAutorizaciónimage/jpeg70343https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/3/Soto_Builes_Norelly_autorizaci%c3%b3n.jpgbdd78e1f258f32ddf0c19f6080439b13MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81945https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1785/4/license.txt40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625MD5420.500.12746/1785oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/17852022-09-05 15:28:48.454RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coICAgIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg==