Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- Autores:
-
Riquelme Arredondo, Angélica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2813
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2813
- Palabra clave:
- Literacidad
Alfabetización
Enseñanza de la escritura
Educación básica
Desarrollo de las habilidades
Enseñanza de la lectura
Desfavorecido educacional
Enseñanza básica
Vulnerabilidad Social
Práctica pedagógica-Santiago de Chile (Chile )
Análisis del significado
Rol del docente
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RUMAN2_9dc606669a3652586305187a4737d290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2813 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
title |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
spellingShingle |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile Literacidad Alfabetización Enseñanza de la escritura Educación básica Desarrollo de las habilidades Enseñanza de la lectura Desfavorecido educacional Enseñanza básica Vulnerabilidad Social Práctica pedagógica-Santiago de Chile (Chile ) Análisis del significado Rol del docente |
title_short |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
title_full |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
title_fullStr |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
title_sort |
Prácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chile |
dc.creator.fl_str_mv |
Riquelme Arredondo, Angélica Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Corzo, Josefina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Riquelme Arredondo, Angélica Alejandra |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Tutora |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Literacidad Alfabetización Enseñanza de la escritura Educación básica Desarrollo de las habilidades Enseñanza de la lectura Desfavorecido educacional Enseñanza básica Vulnerabilidad Social Práctica pedagógica-Santiago de Chile (Chile ) Análisis del significado Rol del docente |
topic |
Literacidad Alfabetización Enseñanza de la escritura Educación básica Desarrollo de las habilidades Enseñanza de la lectura Desfavorecido educacional Enseñanza básica Vulnerabilidad Social Práctica pedagógica-Santiago de Chile (Chile ) Análisis del significado Rol del docente |
description |
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-29T20:17:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-29T20:17:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2813 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2813 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/1/Tesis%20Angelica%20Riquelme%20Arredondo.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/2/ACTA%20SUST%2098%20ANG%c3%89LICA%20ALEJANDRA%20RIQUELME%20ARREDONDO%20AGO%202016.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/3/Autorizacion%20para%20subir%20tesis.jpg https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98cc533ea219524cbf8fa1f954dbb5b3 ba25e1154a61f112f1240d70ab3229f7 17162b5f9074bf73b3be4130b467e79c e3b4775c66852a77e315abbb5da460d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106367496421376 |
spelling |
Quintero Corzo, JosefinaRiquelme Arredondo, Angélica AlejandraTutora2016-12-29T20:17:35Z2016-12-29T20:17:35Zhttps://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2813Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.La investigación que se presenta pretende dar cuenta del sentido y la importancia de brindar espacios para reflexionar respecto del proceso de Literacidad que se trabaja en aulas chilenas. El interés por conocer buenas prácticas pedagógicas en la temática y en zonas vulneradas de Santiago de Chile, intenta ser una contribución a la investigación y para docentes en formación con los que comparto. La comprensión de sus significaciones acerca de la lectura, la detección de cuáles son las estrategias innovadoras, sus fortalezas y la susceptibilidad de reproducirlas e imitarlas, permitirá reflexionar acerca de estas prácticas óptimas, considerando que la Literacidad hace más libres a las personas dentro de un sistema que dice ser democrático. La investigación se llevó a cabo en dos instituciones de comunas vulneradas en la Región Metropolitana, exactamente en Santiago de Chile; estas comunas son Peñalolén y Recoleta. Se realizaron observaciones sistemáticas y comprensivas de las prácticas pedagógicas que desarrollaron docentes en estas escuelas, básicamente debido a que los docentes obtuvieron buenos resultados en el área del Lenguaje en comparación a su grupo socioeconómico a nivel nacional. Considerando además, la existencia de supuestos que plantean que la vulnerabilidad social es un factor importante a la hora de indagar elementos explicativos de los resultados en el área del Lenguaje, es que se pretendió saber cómo logran estos procesos. De aquí entonces, el interés por el campo de acción manifestado: ¿qué hace la práctica pedagógica de aquellos docentes?. En colaboración a la contextualización del presente estudio, es necesario mencionar que existen dentro del sistema escolar formal chileno, datos de bajos índices en comprensión lectora, demostrados en pruebas estandarizadas como el SIMCE , los cuales exponen que existen niños y niñas que logran decodificar el escrito, más no logran comprender.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LiteracidadAlfabetizaciónEnseñanza de la escrituraEducación básicaDesarrollo de las habilidadesEnseñanza de la lecturaDesfavorecido educacionalEnseñanza básicaVulnerabilidad SocialPráctica pedagógica-Santiago de Chile (Chile )Análisis del significadoRol del docentePrácticas pedagógicas de literacidad en sectores vulnerables con buenos resultados de aulas de segundo ciclo de enseñanza básica, región metropolitana, Santiago de Chileinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINALTesis Angelica Riquelme Arredondo.pdfTesis Angelica Riquelme Arredondo.pdfTesis Doctoralapplication/pdf2899820https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/1/Tesis%20Angelica%20Riquelme%20Arredondo.pdf98cc533ea219524cbf8fa1f954dbb5b3MD51ACTA SUST 98 ANGÉLICA ALEJANDRA RIQUELME ARREDONDO AGO 2016.pdfACTA SUST 98 ANGÉLICA ALEJANDRA RIQUELME ARREDONDO AGO 2016.pdfActa de Sustentaciónapplication/pdf198401https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/2/ACTA%20SUST%2098%20ANG%c3%89LICA%20ALEJANDRA%20RIQUELME%20ARREDONDO%20AGO%202016.pdfba25e1154a61f112f1240d70ab3229f7MD52Autorizacion para subir tesis.jpgAutorizacion para subir tesis.jpgAutorización para subir tesisimage/jpeg3414920https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/3/Autorizacion%20para%20subir%20tesis.jpg17162b5f9074bf73b3be4130b467e79cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81942https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2813/4/license.txte3b4775c66852a77e315abbb5da460d6MD5420.500.12746/2813oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/28132022-09-05 15:28:49.88RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg== |