De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- Autores:
-
Saldarriaga Vélez, Jaime Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2224
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2224
- Palabra clave:
- Educación alternativa
Innovación educacional
Socialización política
Subjetividad
Transformación social
Pedagogía crítica
Pensamiento crítico
Educación para la democracia
Teoría de la acción social
Practica pedagógica (Medellín)
Participación escolar
Análisis estructural
Relaciones de poder
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RUMAN2_4ae25e552413ed737ab11e5d91b6bd18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2224 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
title |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
spellingShingle |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 Educación alternativa Innovación educacional Socialización política Subjetividad Transformación social Pedagogía crítica Pensamiento crítico Educación para la democracia Teoría de la acción social Practica pedagógica (Medellín) Participación escolar Análisis estructural Relaciones de poder |
title_short |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
title_full |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
title_fullStr |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
title_full_unstemmed |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
title_sort |
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Saldarriaga Vélez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Saldarriaga Vélez, Jaime Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación alternativa Innovación educacional Socialización política Subjetividad Transformación social Pedagogía crítica Pensamiento crítico Educación para la democracia Teoría de la acción social Practica pedagógica (Medellín) Participación escolar Análisis estructural Relaciones de poder |
topic |
Educación alternativa Innovación educacional Socialización política Subjetividad Transformación social Pedagogía crítica Pensamiento crítico Educación para la democracia Teoría de la acción social Practica pedagógica (Medellín) Participación escolar Análisis estructural Relaciones de poder |
description |
Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-23T23:29:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-23T23:29:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-09-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2224 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2224 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/1/Tesis%20Jaime%20A.%20Saldarriaga%20Velez.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/2/Autorizacion%20Jaime%20A.%20Saldarriaga.jpg https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/3/ACTA%20SUSTENTACI%c3%93N%2091%20JAIME%20ALBERTO%20SALDARRIAGA%20V%c3%89LEZ.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad38cf37dafa3a99386f060599d60ae6 cadd6d3e717e1133c2c0954fe8e9ed18 de6b8006ef53dbb8d60fe4fcd639de2e e3b4775c66852a77e315abbb5da460d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106367544655872 |
spelling |
Saldarriaga Vélez, Jaime Alberto2015-09-23T23:29:42Z2015-09-23T23:29:42Z2015-09-23https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2224Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.Este trabajo pretende acercarse a experiencias escolares que se vienen construyendo en instituciones educativas concebidas desde posturas críticas de la sociedad y de las relaciones de poder, y que para esta investigación se nombran como Escuelas Críticas (EC), analizando en dichas experiencias pedagógicas el modo como han potenciado / limitado, la configuración de mecanismos de resistencia y de procesos de subjetivación, como ‘líneas de fuga’, en los y las jóvenes escolares, en su formación como sujetos políticos. Dos elementos de la teoría crítica post-estructuralista consideramos de gran importancia en el análisis de las llamadas innovaciones educativas sociocríticas’ o Escuelas Críticas: una analítica de las relaciones de poder y de las formas de resistencia antiautoritaria (Foucault, 1988), y un acercamiento comprensivo a procesos de subjetivación (Foucault, 1999; Tassin, 2012; Deleuze, 2014), que estarían aconteciendo en instituciones escolares críticas. Se pretende entonces, aportar al análisis de relaciones de poder, de las formas de resistencia que se generan, y de la constitución de procesos de subjetivación al interior de ‘innovaciones educativas críticas’ o Escuelas Críticas. Para ello se toma como método interpretativo, el análisis estructural de contenidos culturales (Hiernaux, O. Saldarriaga, Suárez), fundamentado en una crítica a la dialéctica ideal / real, y en la introducción de la dimensión estructural o simbólica como otra forma de comprensión de las relaciones sociales (Deleuze, Serres). Este estudio se desarrolla en cinco capítulos: el primer capítulo, presenta el problema de investigación, propone las categorías para su análisis y define sus objetivos. El segundo capítulo, presenta la metodología desde sus fuentes epistemológicas (Deleuze, Serres) y metodológicas (Hiernaux), y en particular explica el método de análisis aplicado: el Análisis Estructural de Contenido (Hiernaux). El tercer capítulo, hace análisis estructural de tres elementos configurantes del pensamiento de pedagogos críticos emancipatorios como Paulo Freire y Henry Giroux; estos elementos o categorías fundantes son: utopía, ética y autoridad. El cuarto capítulo, aborda el análisis de las concepciones y prácticas de educadores(as) y de directivas de las Escuelas Críticas en cuanto potenciadores de procesos de subjetivación. El quinto capítulo, se aproxima a procesos de subjetivación impulsados por instituciones educativas constituidas desde las pedagogías críticas (Escuelas Críticas); y finalmente, se presentan los hallazgos y perspectivas en relación la estructuración transaccional de las escuelas críticas como lugares de configuración de procesos de subjetivación y de prácticas de sí de los y las jóvenes escolares. Para ellos se analizaron experiencias en cuatro instituciones educativas de la ciudad de Medellín (2010-2014): el colegio Bello Oriente (CEBOGA), el colegio Colombo Francés, la Institución Educativa José Acevedo y Gómez, y el Colegio Soleira, especialmente a partir de la lectura que directivos docentes y maestros y maestras hicieron de sus prácticas como educadores críticos. De esta manera, se espera contribuir a la potenciación de experiencias educativas que quieren traspasar las determinaciones de la cuadrícula de la escuela moderna y abrir nuevas perspectivas (procesos de subjetivación, líneas de fuga,) como aporte a procesos sociales de resistencia o recomposición de subjetividades políticas, en particular frente matrices morales de la escuela moderna como son el disciplinamiento intelectual y productivo de los estudiantes, el juicio moral que normaliza, y la clasificación de los individuos desde el sistema de evaluación, procurando ir más allá de los límites del sistema “gratificación-sanción’ y del examen (Foucault, 1984c).application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación alternativaInnovación educacionalSocialización políticaSubjetividadTransformación socialPedagogía críticaPensamiento críticoEducación para la democraciaTeoría de la acción socialPractica pedagógica (Medellín)Participación escolarAnálisis estructuralRelaciones de poderDe la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINALTesis Jaime A. Saldarriaga Velez.pdfTesis Jaime A. Saldarriaga Velez.pdfInforme Tesis Jaime Saldarriagaapplication/pdf1817252https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/1/Tesis%20Jaime%20A.%20Saldarriaga%20Velez.pdfad38cf37dafa3a99386f060599d60ae6MD51Autorizacion Jaime A. Saldarriaga.jpgAutorizacion Jaime A. Saldarriaga.jpgAutorización Jaime Saldarriagaimage/jpeg375259https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/2/Autorizacion%20Jaime%20A.%20Saldarriaga.jpgcadd6d3e717e1133c2c0954fe8e9ed18MD52ACTA SUSTENTACIÓN 91 JAIME ALBERTO SALDARRIAGA VÉLEZ.pdfACTA SUSTENTACIÓN 91 JAIME ALBERTO SALDARRIAGA VÉLEZ.pdfActa Sustentación Jaime Saldarriagaapplication/pdf280807https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/3/ACTA%20SUSTENTACI%c3%93N%2091%20JAIME%20ALBERTO%20SALDARRIAGA%20V%c3%89LEZ.pdfde6b8006ef53dbb8d60fe4fcd639de2eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81942https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2224/4/license.txte3b4775c66852a77e315abbb5da460d6MD5420.500.12746/2224oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/22242022-09-05 15:28:52.214RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg== |