Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX

Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Autores:
Sanchez Amaya, Tomas
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1806
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1806
Palabra clave:
Evaluación de la educación
Indicadores educativos
Docimología
Control social
Condicionamientos sociales
Subjetividad
Objetivo educacional
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia
Control de rendimiento escolar
Calidad de la educación
Norma académica
Enseñanza centrada en el rendimiento
Análisis documental
Análisis del discurso
Prácticas sociales
Reproducción social
Análisis histórico
Teoría de la acción social
Comprensión
Michael Foucault (Interpretación y crítica)
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_2f2de50f4e6a1d142a4f0b6bce1267e5
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1806
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
title Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
spellingShingle Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
Evaluación de la educación
Indicadores educativos
Docimología
Control social
Condicionamientos sociales
Subjetividad
Objetivo educacional
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia
Control de rendimiento escolar
Calidad de la educación
Norma académica
Enseñanza centrada en el rendimiento
Análisis documental
Análisis del discurso
Prácticas sociales
Reproducción social
Análisis histórico
Teoría de la acción social
Comprensión
Michael Foucault (Interpretación y crítica)
title_short Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
title_full Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
title_fullStr Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
title_sort Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
dc.creator.fl_str_mv Sanchez Amaya, Tomas
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sanchez Amaya, Tomas
dc.subject.spa.fl_str_mv Evaluación de la educación
Indicadores educativos
Docimología
Control social
Condicionamientos sociales
Subjetividad
Objetivo educacional
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia
Control de rendimiento escolar
Calidad de la educación
Norma académica
Enseñanza centrada en el rendimiento
Análisis documental
Análisis del discurso
Prácticas sociales
Reproducción social
Análisis histórico
Teoría de la acción social
Comprensión
Michael Foucault (Interpretación y crítica)
topic Evaluación de la educación
Indicadores educativos
Docimología
Control social
Condicionamientos sociales
Subjetividad
Objetivo educacional
Política educacional (Colombia)
Legislación educacional (Colombia
Control de rendimiento escolar
Calidad de la educación
Norma académica
Enseñanza centrada en el rendimiento
Análisis documental
Análisis del discurso
Prácticas sociales
Reproducción social
Análisis histórico
Teoría de la acción social
Comprensión
Michael Foucault (Interpretación y crítica)
description Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2014-10-09T04:10:11Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-09T04:10:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1806
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1806
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/1/501_S%c3%a1nchez_Amaya_Tom%c3%a1s%20file1.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/2/501_S%c3%a1nchez_Amaya_Tom%c3%a1s%20file2.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/3/Sanchez_Amaya_Tomas_autorizaci%c3%b3n.jpg
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8dac9d4ab61c10c20b8903f3472c00b9
22fc3bd742e7e0b31ce18b01a993256d
990f73da62190670b3e0f284aecedc86
40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106350022950912
spelling Sanchez Amaya, Tomas2014-10-09T04:10:11Z20082014-10-09T04:10:11Z2014-10-08https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1806Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.La pesquisa se articula sobre tres problematizaciones. Primera: describir las formas como la evaluación ha signado este lapso de la historia de la educación colombiana (mediante el análisis de las condiciones que permitieron la conformación y consolidación de un saber con pretensiones de autonomía y de la caracterización de los discursos que la enuncian, que la hacen visible y posible). Segunda: rastrear la génesis de los acontecimientos que han posibilitado su emergencia, instalación y operación mediante determinadas prácticas de poder; esta intencionalidad implicó el análisis de los regímenes que han permitido su instalación, su normalización, su regularización, su naturalización, su permanente presencia; y la especificación de los modos de accionar en los marcos de las denominadas sociedades disciplinaria y de control. Tercera: identificar las modalidades de sujetos que produce y gestiona, en razón al establecimiento y la legitimación de relaciones objetivas-subjetivas, intersubjetivas e interinstitucionales. Una masa documental constituida por tres corpus, permitió la fundamentación teórico-epistémica y metodológica de la indagación: Corpus teórico referido al desarrollo disciplinar de la evaluación (teorías y metateorías: perspectivas, modelos, concepciones, modalidades). Corpus normativoprescriptivo: programas curriculares, planes de reforma y desarrollo, planes sectoriales, misiones y proyectos de estudio de las condiciones de la educación, proyectos educativos, normas, decretos, resoluciones y demás actos legislativos orientados hacia la normatización, regularización, homogeneización, de la acción educativa. Corpus epistemológico-metodológico, modulado por el pensamiento de Foucault, abierto al diálogo con otros pensadores y complementado con estudios y analíticas sobre su producción.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la educaciónIndicadores educativosDocimologíaControl socialCondicionamientos socialesSubjetividadObjetivo educacionalPolítica educacional (Colombia)Legislación educacional (ColombiaControl de rendimiento escolarCalidad de la educaciónNorma académicaEnseñanza centrada en el rendimientoAnálisis documentalAnálisis del discursoPrácticas socialesReproducción socialAnálisis históricoTeoría de la acción socialComprensiónMichael Foucault (Interpretación y crítica)Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XXinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINAL501_Sánchez_Amaya_Tomás file1.pdf501_Sánchez_Amaya_Tomás file1.pdfDocumento principalapplication/pdf101881https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/1/501_S%c3%a1nchez_Amaya_Tom%c3%a1s%20file1.pdf8dac9d4ab61c10c20b8903f3472c00b9MD51501_Sánchez_Amaya_Tomás file2.pdf501_Sánchez_Amaya_Tomás file2.pdfDocumento principalapplication/pdf1696394https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/2/501_S%c3%a1nchez_Amaya_Tom%c3%a1s%20file2.pdf22fc3bd742e7e0b31ce18b01a993256dMD52Sanchez_Amaya_Tomas_autorización.jpgSanchez_Amaya_Tomas_autorización.jpgAutorizaciónimage/jpeg62333https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/3/Sanchez_Amaya_Tomas_autorizaci%c3%b3n.jpg990f73da62190670b3e0f284aecedc86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81945https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1806/4/license.txt40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625MD5420.500.12746/1806oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/18062022-09-05 15:28:48.342RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coICAgIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg==