Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana
En Bogotá en el año 2008 la Secretaria de Educación Distrital dentro de sus políticas inició un proceso de Reorganización Curricular por Ciclos en todos los colegios públicos de la ciudad buscando alcanzar una mejor calidad educativa, el Colegio Unión Europea IED, ubicado en la localidad de Ciudad B...
- Autores:
-
Camargo Hernández, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7615
- Palabra clave:
- RESTRUCTURACION EN LA EDUCACION - COLEGIOS DISTRITALES - BOGOTA(COLOMBIA)
EDUCACION - CALIDAD TOTAL - COLEGIOS DISTRITALES
CALIDAD EN LA EDUCACION - GESTION DE PROYECTOS - BOGOTA(COLOMBIA)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f42a052c8f960a4eab5af4de54612457 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7615 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
title |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
spellingShingle |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana RESTRUCTURACION EN LA EDUCACION - COLEGIOS DISTRITALES - BOGOTA(COLOMBIA) EDUCACION - CALIDAD TOTAL - COLEGIOS DISTRITALES CALIDAD EN LA EDUCACION - GESTION DE PROYECTOS - BOGOTA(COLOMBIA) |
title_short |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
title_full |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
title_fullStr |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
title_full_unstemmed |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
title_sort |
Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Hernández, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Duarte, Josué |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camargo Hernández, Sandra Milena |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESTRUCTURACION EN LA EDUCACION - COLEGIOS DISTRITALES - BOGOTA(COLOMBIA) EDUCACION - CALIDAD TOTAL - COLEGIOS DISTRITALES CALIDAD EN LA EDUCACION - GESTION DE PROYECTOS - BOGOTA(COLOMBIA) |
topic |
RESTRUCTURACION EN LA EDUCACION - COLEGIOS DISTRITALES - BOGOTA(COLOMBIA) EDUCACION - CALIDAD TOTAL - COLEGIOS DISTRITALES CALIDAD EN LA EDUCACION - GESTION DE PROYECTOS - BOGOTA(COLOMBIA) |
description |
En Bogotá en el año 2008 la Secretaria de Educación Distrital dentro de sus políticas inició un proceso de Reorganización Curricular por Ciclos en todos los colegios públicos de la ciudad buscando alcanzar una mejor calidad educativa, el Colegio Unión Europea IED, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar efectuó esta propuesta con base en el PEI y desarrollo tres niveles básico para su aplicación: Acuerdos Institucionales, Acuerdos de Ciclo y Acuerdos de Ambientes de Aprendizaje, cada cual con una serie de elementos que los conforman. Esta investigación da cuenta de las implicaciones pedagógicas que ha significado la adopción de este Sistema Curricular en el colegio: qué se ha hecho, en qué va y qué alcances tuvo la ejecución de esta organización. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:55Z 2015-08-25T17:28:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:55Z 2015-08-25T17:28:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7615 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7615 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
AMAYA CORREA Jailer. Sistema de Gestión de la Calidad, Análisis DOFA ATEHORTÚA HURTADO Federico, Bustamante Vélez Ramón. Valencia de los Ríos Jorge (2008) Sistema de Gestión Integral. Una sola gestión, un solo equipo. Ed. Universidad de Antioquia. AGUERRONDO Inés. Innovación, Escuela y Sistema Educativo: El Reto de la Articulación entre Niveles. CASASSUS Juan (2000), Problemas de la Gestión Educativa en América Latina. DEOBOLD B. Van Dalen y William J. Meyer “Manual de técnica de la investigación educacional” DUARTE ACERO Jorge Enrique (1998). Taller: “El Proceso de la Gerencia Estratégica” Universidad Santo Tomas. HERNÁNDEZ SAMPIERI Roberto, Fernández Colado Carlos, Baptista Lucio Pilar (1991). Metodología de la Investigación. Editorial McGrawhill. IAFRANCESCO Giovanni (2003), Nuevos Fundamentos para la Transformación Curricular a propósito de los Estándares. Bogotá. Editorial Magisterio. LUBO ALBORNOZ María Victoria. La Gestión Pedagógica del Docente en la Integración de la Escuela y la Comunidad. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (1994) Ley General de Educación 115. PÉREZ JUSTE R. López Rupérez F. Peralta Mª D. Municio P. (2000) Hacia una Educación De Calidad. Gestión, Instrumentos y Evaluación. Narcea, S.A. de Ediciones Madrid. REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA Nº 85 (2009). Calidad y Pertinencia de la educación. Orientaciones para la transformación pedagógica a partir de la reorganización de la enseñanza por ciclos. REVISTA INTERNACIONAL MAGISTERIO Nº 38 (2009) Organización escolar por ciclos. REYNOLDS David, Bollen Robert, Creemers Bert, Hopkins David, Stoll Louise, Lagerweij Nijs. (1997) Las Escuelas Eficaces. Claves para Mejorar la Enseñanza. Aulas XXI Santillana. Madrid. RINCÓN Cecilia. (2010) La Organización Escolar por Ciclos. Una Experiencia de Transformación Pedagógica en Bogotá. RODRÍGUEZ CÉSPEDES Abel. (2005) El Lugar de la Gestión Pedagógica en la Escuela. Aula Urbana. Bogotá. SANTIVÁÑEZ LIMAS Vicente, (2013) Diseño Curricular a partir de Competencia. Ediciones de la U. Bogotá. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Documento aporte equipo de calidad zona 4 y zona 2 TAMAYO Y TAMAYO Mario. (2003) El proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega Editores. UNESCO. (2004) Educación para Todos. El imperativo de la Calidad. Resumen. Ediciones UNESCO. Francia. (2008) Plan Sectorial de Educación 2008- 2012. Educación de calidad para una Bogotá Positiva para niños, niñas y jóvenes. Reorganización Curricular por Ciclos. Referentes Conceptuales y Metodológicos. Transformación de la enseñanza y desarrollo de los aprendizajes comunes y esenciales de los niños, niñas y jóvenes, para la Calidad Educativa. (2011) Rediseño curricular por ciclos en el sistema Educativo de Bogotá. (2009) Serie Orientaciones para la evaluación. El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá SEICE. (2009) Serie Orientaciones para la evaluación. Evaluando Ciclo a Ciclo. UNESCO. (2004) Educación para Todos. El imperativo de la Calidad. Resumen. Ediciones UNESCO. Francia. TAMAYO Y TAMAYO Mario. (2003) El proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega Editores. Colegios Públicos de Excelencia para Bogotá ROMERO Claudia, (2008) Hacer de Una Escuela Una Buena Escuela. Evaluación y Mejora de la Gestión Escolar. Aique Educación. Buenos Aires. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/3/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/1/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/2/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d19a4a2851dc5c0001033d7957a9eea 85797e8118175bb89047de0c9cd9ab4a 5b18556cc3753d6a6c49558f37c7d759 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090363897380864 |
spelling |
Ardila Duarte, JosuéCamargo Hernández, Sandra MilenaEspecialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación2015-04-14T11:12:55Z2015-08-25T17:28:55Z2015-04-14T11:12:55Z2015-08-25T17:28:55Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7615instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn Bogotá en el año 2008 la Secretaria de Educación Distrital dentro de sus políticas inició un proceso de Reorganización Curricular por Ciclos en todos los colegios públicos de la ciudad buscando alcanzar una mejor calidad educativa, el Colegio Unión Europea IED, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar efectuó esta propuesta con base en el PEI y desarrollo tres niveles básico para su aplicación: Acuerdos Institucionales, Acuerdos de Ciclo y Acuerdos de Ambientes de Aprendizaje, cada cual con una serie de elementos que los conforman. Esta investigación da cuenta de las implicaciones pedagógicas que ha significado la adopción de este Sistema Curricular en el colegio: qué se ha hecho, en qué va y qué alcances tuvo la ejecución de esta organización.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecialización en Gerencia y Proyección Social de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañanaROMERO Claudia, (2008) Hacer de Una Escuela Una Buena Escuela. Evaluación y Mejora de la Gestión Escolar. Aique Educación. Buenos Aires.RESTRUCTURACION EN LA EDUCACION - COLEGIOS DISTRITALES - BOGOTA(COLOMBIA)EDUCACION - CALIDAD TOTAL - COLEGIOS DISTRITALESCALIDAD EN LA EDUCACION - GESTION DE PROYECTOS - BOGOTA(COLOMBIA)Trabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAMAYA CORREA Jailer. Sistema de Gestión de la Calidad, Análisis DOFAATEHORTÚA HURTADO Federico, Bustamante Vélez Ramón. Valencia de los Ríos Jorge (2008) Sistema de Gestión Integral. Una sola gestión, un solo equipo. Ed. Universidad de Antioquia.AGUERRONDO Inés. Innovación, Escuela y Sistema Educativo: El Reto de la Articulación entre Niveles.CASASSUS Juan (2000), Problemas de la Gestión Educativa en América Latina.DEOBOLD B. Van Dalen y William J. Meyer “Manual de técnica de la investigación educacional”DUARTE ACERO Jorge Enrique (1998). Taller: “El Proceso de la Gerencia Estratégica” Universidad Santo Tomas.HERNÁNDEZ SAMPIERI Roberto, Fernández Colado Carlos, Baptista Lucio Pilar (1991). Metodología de la Investigación. Editorial McGrawhill.IAFRANCESCO Giovanni (2003), Nuevos Fundamentos para la Transformación Curricular a propósito de los Estándares. Bogotá. Editorial Magisterio.LUBO ALBORNOZ María Victoria. La Gestión Pedagógica del Docente en la Integración de la Escuela y la Comunidad.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (1994) Ley General de Educación 115.PÉREZ JUSTE R. López Rupérez F. Peralta Mª D. Municio P. (2000) Hacia una Educación De Calidad. Gestión, Instrumentos y Evaluación. Narcea, S.A. de Ediciones Madrid.REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA Nº 85 (2009). Calidad y Pertinencia de la educación. Orientaciones para la transformación pedagógica a partir de la reorganización de la enseñanza por ciclos.REVISTA INTERNACIONAL MAGISTERIO Nº 38 (2009) Organización escolar por ciclos.REYNOLDS David, Bollen Robert, Creemers Bert, Hopkins David, Stoll Louise, Lagerweij Nijs. (1997) Las Escuelas Eficaces. Claves para Mejorar la Enseñanza. Aulas XXI Santillana. Madrid.RINCÓN Cecilia. (2010) La Organización Escolar por Ciclos. Una Experiencia de Transformación Pedagógica en Bogotá.RODRÍGUEZ CÉSPEDES Abel. (2005) El Lugar de la Gestión Pedagógica en la Escuela. Aula Urbana. Bogotá.SANTIVÁÑEZ LIMAS Vicente, (2013) Diseño Curricular a partir de Competencia. Ediciones de la U. Bogotá.SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Documento aporte equipo de calidad zona 4 y zona 2TAMAYO Y TAMAYO Mario. (2003) El proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega Editores.UNESCO. (2004) Educación para Todos. El imperativo de la Calidad. Resumen. Ediciones UNESCO. Francia.(2008) Plan Sectorial de Educación 2008- 2012. Educación de calidad para una Bogotá Positiva para niños, niñas y jóvenes.Reorganización Curricular por Ciclos. Referentes Conceptuales y Metodológicos. Transformación de la enseñanza y desarrollo de los aprendizajes comunes y esenciales de los niños, niñas y jóvenes, para la Calidad Educativa.(2011) Rediseño curricular por ciclos en el sistema Educativo de Bogotá.(2009) Serie Orientaciones para la evaluación. El sistema de evaluación integral para la calidad educativa en Bogotá SEICE.(2009) Serie Orientaciones para la evaluación. Evaluando Ciclo a Ciclo.UNESCO. (2004) Educación para Todos. El imperativo de la Calidad. Resumen. Ediciones UNESCO. Francia.TAMAYO Y TAMAYO Mario. (2003) El proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega Editores.Colegios Públicos de Excelencia para BogotáROMERO Claudia, (2008) Hacer de Una Escuela Una Buena Escuela. Evaluación y Mejora de la Gestión Escolar. Aique Educación. Buenos Aires.THUMBNAILCamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.jpgCamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.jpgimage/jpeg46712http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/3/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.jpg2d19a4a2851dc5c0001033d7957a9eeaMD53ORIGINALCamargoHernandezSandraMilena2014.pdfapplication/pdf1732882http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/1/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf85797e8118175bb89047de0c9cd9ab4aMD51TEXTCamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.txtExtracted texttext/plain133554http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7615/2/CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf.txt5b18556cc3753d6a6c49558f37c7d759MD5210901/7615oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76152024-05-02 15:30:43.875Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |