Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora
En el presente trabajo de grado se busca resaltar la labor pedagógica de la educación física a través de una cartilla enfocada al mejoramiento de la atención selectiva en niñas en la etapa de laboriosidad vs inferioridad que describe Erik Erikson; etapa que empuja a la gran mayoría de estudiantes a...
- Autores:
-
Hernández Cubillos, Pedro Javier
Machete Moreno, Yerson Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19344
- Palabra clave:
- Selective Attention
Viso Motor Coordination
Anti-stress balls
Pedagogical proposal
playful book
Playful activities
Educación psicomotriz
Juegos -- Enseñanza
Educación física -- Enseñanza
Educación física -- Enseñanza primaria
Juegos educativos
Atención Selectiva
Coordinación Viso Motora
Pelotas anti estrés
Propuesta pedagógica
Cartilla
Actividades lúdicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f218f981bbda7eaa948b03031963d659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19344 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
title |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
spellingShingle |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora Selective Attention Viso Motor Coordination Anti-stress balls Pedagogical proposal playful book Playful activities Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Juegos educativos Atención Selectiva Coordinación Viso Motora Pelotas anti estrés Propuesta pedagógica Cartilla Actividades lúdicas |
title_short |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
title_full |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
title_fullStr |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
title_full_unstemmed |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
title_sort |
Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motora |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Cubillos, Pedro Javier Machete Moreno, Yerson Fabián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Garcia, Leidy Yohana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Cubillos, Pedro Javier Machete Moreno, Yerson Fabián |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Selective Attention Viso Motor Coordination Anti-stress balls Pedagogical proposal playful book Playful activities |
topic |
Selective Attention Viso Motor Coordination Anti-stress balls Pedagogical proposal playful book Playful activities Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Juegos educativos Atención Selectiva Coordinación Viso Motora Pelotas anti estrés Propuesta pedagógica Cartilla Actividades lúdicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación psicomotriz Juegos -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza Educación física -- Enseñanza primaria Juegos educativos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atención Selectiva Coordinación Viso Motora Pelotas anti estrés Propuesta pedagógica Cartilla Actividades lúdicas |
description |
En el presente trabajo de grado se busca resaltar la labor pedagógica de la educación física a través de una cartilla enfocada al mejoramiento de la atención selectiva en niñas en la etapa de laboriosidad vs inferioridad que describe Erik Erikson; etapa que empuja a la gran mayoría de estudiantes a elegir invertir su atención en actividades fuera del marco del acto educativo, que en nuestro caso particular es la educación física. Para tal efecto se diseñó una cartilla basada en el uso de un único elemento, las pelotas anti estrés, con las que se busca que todas las estudiantes tengan un punto de enfoque en común, esto se desarrolla a través de una serie de actividades lúdicas y recreativas que esconden el propósito de aumentar la atención selectiva mientras se afianza la habilidad coordinativa viso motora, al mismo tiempo que experimentan el gozo del juego e invierten toda su atención en la herramienta pedagógica que hemos elegido para tal objetivo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-03T01:52:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-03T01:52:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19344 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19344 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abreu, J, L (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195-204. Batlle Vila, S. (2007). Evaluación de la Atención en la Infancia y la Adolescencia. Master en paidopsiquiatria. 5, bienio 7-9 Bordignon, N. A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación, 2, julio-diciembre, 50-63 Broadbent, D. E. (1954). The role of auditory localization in attention and memory span. Journal of Experimental Psychology, 47(3), 191–196. https://doi.org/10.1037/h0054182 Cagigal, J, M. (1972). Deporte, pulso de nuestro tiempo. Nacional. Madrid, España. Caillois, R. (1986). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo. Fondo de cultura económica. México. Centro de Estudios Pedagógicos del Deporte “Rafael Fortún Chacon” Facultad de Cultura Física de Camagüey (Cuba). (2014). La coordinación viso motora y su importancia para desarrollo integral de niños con diagnóstico de retraso mental moderado. -Cita dentro del texto: (Barruezo, 2002) -Cita dentro del texto: (Calduch 2012) -Cita dentro del texto: (Esquivel, 1999) -Cita dentro del texto: (Fernández-Marcote, 1998) -Cita dentro del texto: (Johnston y Dark 1982) -Cita dentro del texto: (Kahneman, 1973; Navon y Gopher, 1979; Navon, 1985) -Cita dentro del texto: (Parasuraman, 1984) -Cita dentro del texto: (Sohlberg y mateer, 1989) -Cita dentro del texto: (William James (1890, pp. 403-404) -Cita dentro del texto: artículo 1-10 y 11 -Cita dentro del texto: artículo 14-21-23 -Cita dentro del texto: Spanjaard & Freeman (2006) -Cita dentro del texto: (Russell, 1975; Johnston y Dark, 1986; van Zomeren, Brower, 1992) Connors, E. (2020). Salud mental: Cómo mantenerse concentrado y manejar las distracciones en el trabajo. Recuperado el 3 de agosto de 2020, de https://www.massgeneral.org/es/coronavirus/salud-mental-como-mantenerse-concentrado-y-manejar-las-distracciones. Frostig, M. (1980). Método de evaluación de la percepción visual. Editorial el manual odern. México. Huizinga, J (1972). Homo Ludens. Alianza Editorial. España. junio de 2014 de https://www.efdeportes.com/efd193/coordinacion-visomotora-y-retraso-mental-moderado.htm#:~:text=Frostig%20(1980)%20plantea%20que%20la,positivamente%20ª%20un%20est%C3%Admulo%20visual. Ley 181. Enero 18 de 1995. Constitución política de Colombia 1991. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988. Ley general de educación. Ley 115, Febrero 8 de 1994. Constitución política de Colombia 1991. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988. Martínez, J. (2009). Ciberbullying-diferencias entre el alumnado de secundaria. Boletín de psicología, 96, 79-96 Opeenheimer, A. (2014). ¡Crear o morir! Penguin Random House Grupo Editorial, S, A. México. Pita Fernández, S., Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística-Cad Aten Primaria, 9, 76-78. Platón. (1986). LA REPÚBLICA, Diálogos, Volumen IV, Credos. Madrid. Seybold, A. M. (1974). Principios pedagógicos en la educación física. Kapelusz. Buenos aires. Thurstone, L. L. y Yela, M. (2012). CARAS-R Test de Percepción de Diferencias-R, TEA Ediciones, S.A.U. Madrid. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/4/ATENCI%c3%93N%20SELECTIVA-JAVIER%20H.%20FABIAN%20M.%202021%20REPOSITORIO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/1/ATENCI%c3%93N%20SELECTIVA-JAVIER%20H.%20FABIAN%20M.%202021%20REPOSITORIO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f43d78d0e44cc99610b6692f7c0338f3 c037f8843791fbc58432ce4550302209 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1c2fd941259386094179cc2c14851321 f06d33bbcc2371ab496ef145ad540bb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090483632177152 |
spelling |
Morales Garcia, Leidy YohanaHernández Cubillos, Pedro JavierMachete Moreno, Yerson FabiánBogotá2021-07-03T01:52:06Z2021-07-03T01:52:06Z2021https://hdl.handle.net/10901/19344instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo de grado se busca resaltar la labor pedagógica de la educación física a través de una cartilla enfocada al mejoramiento de la atención selectiva en niñas en la etapa de laboriosidad vs inferioridad que describe Erik Erikson; etapa que empuja a la gran mayoría de estudiantes a elegir invertir su atención en actividades fuera del marco del acto educativo, que en nuestro caso particular es la educación física. Para tal efecto se diseñó una cartilla basada en el uso de un único elemento, las pelotas anti estrés, con las que se busca que todas las estudiantes tengan un punto de enfoque en común, esto se desarrolla a través de una serie de actividades lúdicas y recreativas que esconden el propósito de aumentar la atención selectiva mientras se afianza la habilidad coordinativa viso motora, al mismo tiempo que experimentan el gozo del juego e invierten toda su atención en la herramienta pedagógica que hemos elegido para tal objetivo.Universidad Libre - Facultad de Educación - Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y DeportesPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartilla lúdica como propuesta pedagógica para aumentar la atención selectiva en niñas del grado quinto (a) del colegio Magdalena Ortega de Nariño con el uso de pelotas anti estrés y a través de la capacidad coordinativa viso motoraSelective AttentionViso Motor CoordinationAnti-stress ballsPedagogical proposalplayful bookPlayful activitiesEducación psicomotrizJuegos -- EnseñanzaEducación física -- EnseñanzaEducación física -- Enseñanza primariaJuegos educativosAtención SelectivaCoordinación Viso MotoraPelotas anti estrésPropuesta pedagógicaCartillaActividades lúdicasTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbreu, J, L (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195-204.Batlle Vila, S. (2007). Evaluación de la Atención en la Infancia y la Adolescencia. Master en paidopsiquiatria. 5, bienio 7-9Bordignon, N. A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación, 2, julio-diciembre, 50-63Broadbent, D. E. (1954). The role of auditory localization in attention and memory span. Journal of Experimental Psychology, 47(3), 191–196. https://doi.org/10.1037/h0054182Cagigal, J, M. (1972). Deporte, pulso de nuestro tiempo. Nacional. Madrid, España.Caillois, R. (1986). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo. Fondo de cultura económica. México.Centro de Estudios Pedagógicos del Deporte “Rafael Fortún Chacon” Facultad de Cultura Física de Camagüey (Cuba). (2014). La coordinación viso motora y su importancia para desarrollo integral de niños con diagnóstico de retraso mental moderado. -Cita dentro del texto: (Barruezo, 2002) -Cita dentro del texto: (Calduch 2012) -Cita dentro del texto: (Esquivel, 1999) -Cita dentro del texto: (Fernández-Marcote, 1998) -Cita dentro del texto: (Johnston y Dark 1982) -Cita dentro del texto: (Kahneman, 1973; Navon y Gopher, 1979; Navon, 1985) -Cita dentro del texto: (Parasuraman, 1984) -Cita dentro del texto: (Sohlberg y mateer, 1989) -Cita dentro del texto: (William James (1890, pp. 403-404) -Cita dentro del texto: artículo 1-10 y 11 -Cita dentro del texto: artículo 14-21-23 -Cita dentro del texto: Spanjaard & Freeman (2006) -Cita dentro del texto: (Russell, 1975; Johnston y Dark, 1986; van Zomeren, Brower, 1992)Connors, E. (2020). Salud mental: Cómo mantenerse concentrado y manejar las distracciones en el trabajo. Recuperado el 3 de agosto de 2020, de https://www.massgeneral.org/es/coronavirus/salud-mental-como-mantenerse-concentrado-y-manejar-las-distracciones.Frostig, M. (1980). Método de evaluación de la percepción visual. Editorial el manual odern. México.Huizinga, J (1972). Homo Ludens. Alianza Editorial. España. junio de 2014 de https://www.efdeportes.com/efd193/coordinacion-visomotora-y-retraso-mental-moderado.htm#:~:text=Frostig%20(1980)%20plantea%20que%20la,positivamente%20ª%20un%20est%C3%Admulo%20visual.Ley 181. Enero 18 de 1995. Constitución política de Colombia 1991. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988.Ley general de educación. Ley 115, Febrero 8 de 1994. Constitución política de Colombia 1991. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988.Martínez, J. (2009). Ciberbullying-diferencias entre el alumnado de secundaria. Boletín de psicología, 96, 79-96Opeenheimer, A. (2014). ¡Crear o morir! Penguin Random House Grupo Editorial, S, A. México.Pita Fernández, S., Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística-Cad Aten Primaria, 9, 76-78.Platón. (1986). LA REPÚBLICA, Diálogos, Volumen IV, Credos. Madrid.Seybold, A. M. (1974). Principios pedagógicos en la educación física. Kapelusz. Buenos aires.Thurstone, L. L. y Yela, M. (2012). CARAS-R Test de Percepción de Diferencias-R, TEA Ediciones, S.A.U. Madrid.THUMBNAILATENCIÓN SELECTIVA-JAVIER H. FABIAN M. 2021 REPOSITORIO.pdf.jpgATENCIÓN SELECTIVA-JAVIER H. FABIAN M. 2021 REPOSITORIO.pdf.jpgimage/png94697http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/4/ATENCI%c3%93N%20SELECTIVA-JAVIER%20H.%20FABIAN%20M.%202021%20REPOSITORIO.pdf.jpgf43d78d0e44cc99610b6692f7c0338f3MD54Autorización para el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28639http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/5/Autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpgc037f8843791fbc58432ce4550302209MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALATENCIÓN SELECTIVA-JAVIER H. FABIAN M. 2021 REPOSITORIO.pdfATENCIÓN SELECTIVA-JAVIER H. FABIAN M. 2021 REPOSITORIO.pdfTesis de Pregradoapplication/pdf6469991http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/1/ATENCI%c3%93N%20SELECTIVA-JAVIER%20H.%20FABIAN%20M.%202021%20REPOSITORIO.pdf1c2fd941259386094179cc2c14851321MD51Autorización para el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para el repositorio institucional de la universidad libre.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf386334http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19344/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdff06d33bbcc2371ab496ef145ad540bb8MD5210901/19344oai:repository.unilibre.edu.co:10901/193442024-05-12 06:01:08.508Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |