Análisis de la regulación de la publicidad y contenido de los influencers en Colombia

Las redes sociales han evolucionado y contribuido al nacimiento de nuevas estrategias de mercadeo, como lo son las alianzas de las marcas con los denominados influencers, que son personas con una audiencia significativa, para crear contenido publicitario. Guiñez et al. (2020) explican que estos indi...

Full description

Autores:
Perdomo Cerón, Daniela Alejandra
Tellez Segura, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31049
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31049
Palabra clave:
Publicidad engañosa
Publicidad en Redes Sociales
Influencers
Misleading advertising
Social Media Advertising
Influenciadores
Redes sociales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las redes sociales han evolucionado y contribuido al nacimiento de nuevas estrategias de mercadeo, como lo son las alianzas de las marcas con los denominados influencers, que son personas con una audiencia significativa, para crear contenido publicitario. Guiñez et al. (2020) explican que estos individuos cuentan con influencia en los medios digitales, debido a su poder para cautivar a los seguidores, gracias a la forma en que comparten de forma espontánea aspectos de sus experiencias y personalidad. Cada influencer se especializa en una audiencia específica, orientada aspectos como moda, belleza o viajes, consiguiendo adquirir un conocimiento profundo de su audiencia y crear un contenido atractivo y capaz de captar su atención. Gracias a esto hoy día se han posicionado como líderes de opinión y, por lo tanto, cuentan con la capacidad de transmitir mensajes que alcancen a un público de manera efectiva (Pérez & Castro, 2023). De esta forma se han posicionado como una fuente de información y de ocio para la población en general. Aunque éstos gozan de libertad creativa para producir contenido y publicidad dentro de su audiencia, surgen problemáticas asociadas, como la verificación de la información, la publicidad engañosa y la protección al consumidor. Si bien cada plataforma tiene sus propias normas y políticas para evitar sanciones, el carácter global del contenido, el gran volumen de creación y las dinámicas cambiantes de las redes sociales dificultan el ejercicio de un control plenamente efectivo. Ante ello surgen dificultades para regular el sector y aplicar las normas existentes, lo cual hace que las medidas actuales sean insuficientes para proteger a los consumidores de la publicidad engañosa realizada por influencers.