Afianzamiento de la conciencia emocional de los estudiantes del grado 602 del Colegio de la Universidad Libre a través de la lectura de relatos de infancia desde la guerra.

En las aulas de clase se prepara a los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento y se les enseña a reconocerse a sí mismos desde la historia partiendo de legados culturales, desde la biología y educación física para entenderse como seres vivos complejos, desde la educación sexual para compren...

Full description

Autores:
Sandoval Sosa, Laura Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15696
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15696
Palabra clave:
Emotions
emotional awareness
literature
shared reading
childhood stories from the war.
Humanidades e Idiomas
Inteligencia -- Emociones
Lectura -- Métodos Comprensión de lectura
Lectura -- Enseñanza
Emociones en la adolescencia
Emociones
conciencia emocional
literatura
lectura compartida
relatos de infancia desde la guerra.
Colegio de la Universidad Libre
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En las aulas de clase se prepara a los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento y se les enseña a reconocerse a sí mismos desde la historia partiendo de legados culturales, desde la biología y educación física para entenderse como seres vivos complejos, desde la educación sexual para comprender que están en constante desarrollo, desde las ciencias exactas para analizar los fenómenos y espacios que los rodean, desde el lenguaje para saberse seres comunicativos e interactivos, desde la religión para conocer el valor de la espiritualidad y su relación estrecha con el ser humano y desde la ética para aprender a actuar siendo fiel a sus propios principios e ideales sin vulnerar los de los demás. Sin embargo, no es muy frecuente la educación en una de las dimensiones del ser humano que le es inherente y que influye en los procesos cognitivos, actuaciones y relaciones sociales: la emocionalidad. Educar a los estudiantes para reconocer qué son las emociones, cómo funcionan, cómo pueden reconocerse y cómo deben expresarse teniendo en cuenta al otro es una herramienta que les permite conocerse mejor a sí mismos, establecer relaciones más sanas y empoderarse de su proyecto de vida. La educación emocional puede llevarse a cabo desde las diferentes asignaturas y constituir un proceso transversal, es por esto, que este proyecto investigativo nace como una apuesta por el trabajo con la literatura en el aula de clase desde el área de español, para el afianzamiento de la conciencia emocional, la cual es considerada una de las principales ramas de la inteligencia emocional. Lo anterior, entendiendo la literatura como un espejo que permite al lector reconocerse 2 a sí mismo dentro de las experiencias y sensaciones de otros, para llegar a comprender de esta manera, los fenómenos que suceden a su alrededor, así como en su interior