El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula
El presente trabajo tiene como objetivo implementar la atención plena como estrategia pedagógica para el afianzamiento de la concentración de los estudiantes de los cursos de extensión de la universidad libre. Esta implementación se lleva a cabo en seis unidades didácticas las cuales se desarrollan...
- Autores:
-
Jiménez Riveros, Ingrid Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11905
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11905
- Palabra clave:
- Francés - Aprendizaje
Francés - Aprendizaje
Educación
Francés
Aprendizaje
Educación
pedagogical strategies
motivation
meditation
teaching / learning
Psicología del aprendizaje
Humanidades e Idiomas
Percepción
Métodos De Enseñanza
Francés -- Estudio y enseñanza
Atención plena o mindfulness
estrategias pedagógicas
motivación
meditación
enseñanza/ aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e77db35deea4b8b7cd7cdf24c47fc8eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11905 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
title |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
spellingShingle |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula Francés - Aprendizaje Francés - Aprendizaje Educación Francés Aprendizaje Educación pedagogical strategies motivation meditation teaching / learning Psicología del aprendizaje Humanidades e Idiomas Percepción Métodos De Enseñanza Francés -- Estudio y enseñanza Atención plena o mindfulness estrategias pedagógicas motivación meditación enseñanza/ aprendizaje |
title_short |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
title_full |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
title_fullStr |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
title_full_unstemmed |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
title_sort |
El afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aula |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Riveros, Ingrid Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez, Mercedes |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Riveros, Ingrid Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Francés - Aprendizaje Francés - Aprendizaje Educación Francés Aprendizaje Educación |
topic |
Francés - Aprendizaje Francés - Aprendizaje Educación Francés Aprendizaje Educación pedagogical strategies motivation meditation teaching / learning Psicología del aprendizaje Humanidades e Idiomas Percepción Métodos De Enseñanza Francés -- Estudio y enseñanza Atención plena o mindfulness estrategias pedagógicas motivación meditación enseñanza/ aprendizaje |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
pedagogical strategies motivation meditation teaching / learning |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología del aprendizaje Humanidades e Idiomas Percepción Métodos De Enseñanza Francés -- Estudio y enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atención plena o mindfulness estrategias pedagógicas motivación meditación enseñanza/ aprendizaje |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo implementar la atención plena como estrategia pedagógica para el afianzamiento de la concentración de los estudiantes de los cursos de extensión de la universidad libre. Esta implementación se lleva a cabo en seis unidades didácticas las cuales se desarrollan con un ejercicio de meditación en cada una de ellas, a partir de las mismas se realizan unos escritos por parte de los estudiantes, los cuales dan cuenta del avance en su proceso de fortalecimiento y de implementación de ejercicios de meditación en el aula y fuera de ella. La población objeto de estudio estuvo conformada por 9 estudiantes de edades entre los 14 y 26 años, quienes tomaban clases de francés en los cursos de extensión de la universidad libre, en los horarios de 3:30 pm a 5:30 pm los días sábados. Según los diferentes test que fueron aplicados y la primera sesión de meditación los estudiantes mostraron tener bajo nivel de concentración lo cual dio paso a la implementación de esta nueva estrategia en el aula, siendo la misma exitosa para el proceso de afianzamiento de la atención en los estudiantes, ayudando a controlar diferentes pensamientos y direccionando sus ideas de manera que pudieran lograr todos sus objetivos, no solo dentro del aula sino fuera de ella. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-05T23:20:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-05T23:20:32Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11905 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11905 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALVIRA MARTÍN, Francisco. “Perspectiva cualitativa / perspectiva cuantitativa en la metodología sociológica”. Mc Graw Hill. México DF. 2002. MUÑOZ, Carmen. Aprender idiomas. Barcelona, Paidós.2002. NAMTO, Sobin S. “Atención Plena Momento a Momento MEDITACION VIPASSANA Manual ilustrado para meditar”, serie esoterismo y realidad, editorial Yug, fundación Vimutti A.C. 1989. NARRO ROBLES, José (2014), “Retos de la universidad en el siglo XXI”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (ries), México, unamiisue/Universia, vol. V, Núm. 14, pp. 144-146, http://ries.universia.net/index.php/ ries/article/view/64 [consulta: 20 de febrero de 2017]. NARRO ROBLES, José "La Educación Continua en la UNAM" Universidad Nacional Autónoma de México. México. 2014. KABAT-ZINN, Jon. “LA PRACTICA DE LA ATENCION PLENA” kairos, 2007. RODRÍGUEZ LIFANTE, Alberto. “NUEVOS ENFOQUES TEÓRICOS EN LINGÜÍSTICA APLICADA: EL ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE ELE EN GRECIA”. marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera. 2014, 18: 100-112 En: Lora, Rafael A. “Aprender un segundo idioma estimula el desarrollo cerebral.” [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: elMasacre.com En: educación consciente: mindfulness (atención plena) en el ámbito educativo. educadores conscientes formando a seres humanos conscientes. [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: http://www.thesauro.com/imagenes/39884-20.pdf/ En: psicopedagogía. [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje/ EN: Psicopedagogía [online], [citado 10 de agosto de 2017]. Disponible en: http://psicopedagogabianca.blogspot.com.co/2008/03/que-es-la-estrategiametacognitiva.html En: VIU, universidad internacional de valencia [online], [citado 16 de octubre 2016]. Disponible en: http://www.viu.es/tecnicas-de-concentracionen-el-ambito-educativo/ |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
CAMPBELL-SILLS, Laura. BARLOW, David. BROWN, Timothy and HOFMANN, Stefan. Acceptability and suppression of negative emotion in anxiety and mood disorders, Department of Psychiatry, University of California-San Diego, 2006. CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly “Flow: the psychology of optimal experience” (1st ed.). New York: Harper & Row.1990. KABAT-ZINN, Jon. Mindfulness-Based Interventions in Context: Past, Present, and Future, Center for Mindfulness in Medicine, Health Care, and Society, University of Massachusetts Medical School, 2003. KABAT-ZINN, Jon. Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and mind to face stress, pain, and illness. Dell Publishing; New York: 1990. Lewin, Kurt. "Action research and minority problems". Journal of Social Issues. 1946. SEGAL, Zindel. WILLIAMS, Mark & TEASDALE, John. Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Depression: A New Approach to Preventing Relapse, New York: Guilford Press ,2002. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GERMER, Simón. Aprender a practicar mindfulness, Sello Editorial, Barcelona, 2011 KEMMIS, Stephen. “Cómo planificar la investigación-acción”. Laertes.1988. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/4/proyecto%20atencion%20plena.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/5/RAE%20ATENCION%20PLENA%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/1/proyecto%20atencion%20plena.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/2/RAE%20ATENCION%20PLENA%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5abc6494d65a51f11147dc6e021152fe 71203bb4c930ad33580dd4e3faddf723 c11d47e884cd58b13f42fbdcba008204 52de3fc48a13067c96f912ecd9c406a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090429653581824 |
spelling |
Jiménez, MercedesJiménez Riveros, Ingrid AlexandraBogotá2019-03-05T23:20:32Z2019-03-05T23:20:32Z2017-11https://hdl.handle.net/10901/11905instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo tiene como objetivo implementar la atención plena como estrategia pedagógica para el afianzamiento de la concentración de los estudiantes de los cursos de extensión de la universidad libre. Esta implementación se lleva a cabo en seis unidades didácticas las cuales se desarrollan con un ejercicio de meditación en cada una de ellas, a partir de las mismas se realizan unos escritos por parte de los estudiantes, los cuales dan cuenta del avance en su proceso de fortalecimiento y de implementación de ejercicios de meditación en el aula y fuera de ella. La población objeto de estudio estuvo conformada por 9 estudiantes de edades entre los 14 y 26 años, quienes tomaban clases de francés en los cursos de extensión de la universidad libre, en los horarios de 3:30 pm a 5:30 pm los días sábados. Según los diferentes test que fueron aplicados y la primera sesión de meditación los estudiantes mostraron tener bajo nivel de concentración lo cual dio paso a la implementación de esta nueva estrategia en el aula, siendo la misma exitosa para el proceso de afianzamiento de la atención en los estudiantes, ayudando a controlar diferentes pensamientos y direccionando sus ideas de manera que pudieran lograr todos sus objetivos, no solo dentro del aula sino fuera de ella.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Francés - AprendizajeFrancés - AprendizajeEducaciónFrancésAprendizajeEducaciónpedagogical strategiesmotivationmeditationteaching / learningPsicología del aprendizajeHumanidades e IdiomasPercepciónMétodos De EnseñanzaFrancés -- Estudio y enseñanzaAtención plena o mindfulnessestrategias pedagógicasmotivaciónmeditaciónenseñanza/ aprendizajeEl afianzamiento de la concentración en el aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del desarrollo de la atención plena en el aulaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVIRA MARTÍN, Francisco. “Perspectiva cualitativa / perspectiva cuantitativa en la metodología sociológica”. Mc Graw Hill. México DF. 2002.MUÑOZ, Carmen. Aprender idiomas. Barcelona, Paidós.2002.NAMTO, Sobin S. “Atención Plena Momento a Momento MEDITACION VIPASSANA Manual ilustrado para meditar”, serie esoterismo y realidad, editorial Yug, fundación Vimutti A.C. 1989.NARRO ROBLES, José (2014), “Retos de la universidad en el siglo XXI”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (ries), México, unamiisue/Universia, vol. V, Núm. 14, pp. 144-146, http://ries.universia.net/index.php/ ries/article/view/64 [consulta: 20 de febrero de 2017].NARRO ROBLES, José "La Educación Continua en la UNAM" Universidad Nacional Autónoma de México. México. 2014.KABAT-ZINN, Jon. “LA PRACTICA DE LA ATENCION PLENA” kairos, 2007.RODRÍGUEZ LIFANTE, Alberto. “NUEVOS ENFOQUES TEÓRICOS EN LINGÜÍSTICA APLICADA: EL ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE ELE EN GRECIA”. marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera. 2014, 18: 100-112En: Lora, Rafael A. “Aprender un segundo idioma estimula el desarrollo cerebral.” [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: elMasacre.comEn: educación consciente: mindfulness (atención plena) en el ámbito educativo. educadores conscientes formando a seres humanos conscientes. [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: http://www.thesauro.com/imagenes/39884-20.pdf/En: psicopedagogía. [online], [citado 10 de octubre 2015]. Disponible en: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje/EN: Psicopedagogía [online], [citado 10 de agosto de 2017]. Disponible en: http://psicopedagogabianca.blogspot.com.co/2008/03/que-es-la-estrategiametacognitiva.htmlEn: VIU, universidad internacional de valencia [online], [citado 16 de octubre 2016]. Disponible en: http://www.viu.es/tecnicas-de-concentracionen-el-ambito-educativo/CAMPBELL-SILLS, Laura. BARLOW, David. BROWN, Timothy and HOFMANN, Stefan. Acceptability and suppression of negative emotion in anxiety and mood disorders, Department of Psychiatry, University of California-San Diego, 2006.CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly “Flow: the psychology of optimal experience” (1st ed.). New York: Harper & Row.1990.KABAT-ZINN, Jon. Mindfulness-Based Interventions in Context: Past, Present, and Future, Center for Mindfulness in Medicine, Health Care, and Society, University of Massachusetts Medical School, 2003.KABAT-ZINN, Jon. Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and mind to face stress, pain, and illness. Dell Publishing; New York: 1990.Lewin, Kurt. "Action research and minority problems". Journal of Social Issues. 1946.SEGAL, Zindel. WILLIAMS, Mark & TEASDALE, John. Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Depression: A New Approach to Preventing Relapse, New York: Guilford Press ,2002.GERMER, Simón. Aprender a practicar mindfulness, Sello Editorial, Barcelona, 2011KEMMIS, Stephen. “Cómo planificar la investigación-acción”. Laertes.1988.THUMBNAILproyecto atencion plena.pdf.jpgproyecto atencion plena.pdf.jpgimage/jpeg64248http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/4/proyecto%20atencion%20plena.pdf.jpg5abc6494d65a51f11147dc6e021152feMD54RAE ATENCION PLENA .pdf.jpgRAE ATENCION PLENA .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15305http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/5/RAE%20ATENCION%20PLENA%20.pdf.jpg71203bb4c930ad33580dd4e3faddf723MD55ORIGINALproyecto atencion plena.pdfproyecto atencion plena.pdfTesisapplication/pdf2754647http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/1/proyecto%20atencion%20plena.pdfc11d47e884cd58b13f42fbdcba008204MD51RAE ATENCION PLENA .pdfRAE ATENCION PLENA .pdfraeapplication/pdf185639http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/2/RAE%20ATENCION%20PLENA%20.pdf52de3fc48a13067c96f912ecd9c406a1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11905/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/11905oai:repository.unilibre.edu.co:10901/119052024-07-30 06:01:16.303Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |