Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad
Con la necesidad de visibilizar las Infancias más desfavorecidas y apoyar espacios de práctica – pasantía en territorio rural, liderados desde el Ministerio de Educación Nacional y el programa Viva la Escuela en convenio con la Universidad Libre. Se decide llevar a cabo una valiosa practica en el de...
- Autores:
-
Bernal Roa, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27794
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27794
- Palabra clave:
- Multigrado
Infancias
Territorio rural
Educación inicial
Aprendizaje significativo
Exploración del entorno
Teatro
Artes
Comunidad
Encuentros culturales
Rural territory
Childhoods
Early Childhood Education
Meaningful Learning
community
Cultural Encounters
Multigrade
Theatre
Arts
Exploring the environment
Niños -- campesinos
Educación de niños
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_df8f74445e9606f3099a9a0899fce7ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27794 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
title |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
spellingShingle |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad Multigrado Infancias Territorio rural Educación inicial Aprendizaje significativo Exploración del entorno Teatro Artes Comunidad Encuentros culturales Rural territory Childhoods Early Childhood Education Meaningful Learning community Cultural Encounters Multigrade Theatre Arts Exploring the environment Niños -- campesinos Educación de niños |
title_short |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
title_full |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
title_fullStr |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
title_sort |
Reconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Roa, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta Marroquín, Nadia Paola Castañeda, Mónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Roa, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Multigrado Infancias Territorio rural Educación inicial Aprendizaje significativo Exploración del entorno Teatro Artes Comunidad Encuentros culturales |
topic |
Multigrado Infancias Territorio rural Educación inicial Aprendizaje significativo Exploración del entorno Teatro Artes Comunidad Encuentros culturales Rural territory Childhoods Early Childhood Education Meaningful Learning community Cultural Encounters Multigrade Theatre Arts Exploring the environment Niños -- campesinos Educación de niños |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Rural territory Childhoods Early Childhood Education Meaningful Learning community Cultural Encounters Multigrade Theatre Arts Exploring the environment |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Niños -- campesinos Educación de niños |
description |
Con la necesidad de visibilizar las Infancias más desfavorecidas y apoyar espacios de práctica – pasantía en territorio rural, liderados desde el Ministerio de Educación Nacional y el programa Viva la Escuela en convenio con la Universidad Libre. Se decide llevar a cabo una valiosa practica en el departamento del Valle del Cauca, municipio Cerrito - Corregimiento el Castillo. La cual, se desarrolló satisfactoriamente entre finales del mes de agosto e inicios del mes de noviembre. Durante este proceso, estuve acompañada de mi madre y mi hijo en el territorio, quienes me dieron fuerza y valor para enfrentar las diferentes circunstancias y dificultades que se presentaron en el desarrollo de esta. Desde el ámbito académico, me desempeñé como maestra titular del grado transición. Simultáneamente, desarrollé semanalmente estrategias dirigidas por el M.E.N como tertulias y grupos interactivos, con la intención de visibilizar el pensamiento de los estudiantes y proponer espacios de diálogo desde una perspectiva pedagógica más de la pregunta y no de la respuesta. También, propuse talleres de artes con todos los estudiantes de la Institución Educativa desde grado transición hasta el grado quinto de primaria. Sin olvidar, los encuentros culturales, musicales y gastronómicos que se vivieron en compañía de los padres de familia, abuelos y demás miembros de la comunidad. En este sentido, cada una de las acciones pedagógicas planeadas y posteriormente ejecutadas se pensaron desde metodologías como el aprendizaje significativo, vivencial y experiencial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T13:18:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T13:18:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-12-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/27794 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/27794 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agrelo, F. (2016). Metodologías participativas en el aula de educación infantil. Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/16820/TFGB.817.pdf;jsessionid= BA30EED50 Alonso, J., Arandia, M., Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continúa: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 11(1), 71-77. Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. Obtenido de: Aprendizaje_significativo-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net) García, A., Muñoz, V., Basilotta, V., Gómez, P. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/246811 Leal, K. (2014). las prácticas pedagógicas y la inclusion educativa. http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana10(2)_2.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2017). Referentes técnicos para la educación inicial en el marco de la atención integral. Gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdf Olascoaga., D. C. (2015). Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/10 Sainz, T. A. (2021). Educación para el desarrollo sostenible: una visión crítica desde la Pedagogía. Obtenido de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/208803/Educacion.p df?sequence=1 Telencuestas. (2023). Cuántos habitantes tiene El Cerrito, Valle del Cauca en 2023. Obtenido de https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/valle-del- cauca/el-cerrito Triglia, A. (30 de Mayo de 2015). La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura. Obtenido de https://psicologiaymente.com/social/bandura-teoria-aprendizaje- cognitivo-social |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/4/Pasant%c3%ada%20viva%20la%20Escuela%20-%20Informe%20final%20-%20Luisa%20Bernal%20%281%29%20%282%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/1/Pasant%c3%ada%20viva%20la%20Escuela%20-%20Informe%20final%20-%20Luisa%20Bernal%20%281%29%20%282%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20-%20Luisa%20Bernal.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cebca4334a1fc9a6ec2af587d7bc5f5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 67473c7ca8ffbda9478e2e70e2a883f0 bd7cc6cb6aa39cd069a183ea18dc601a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090572418252800 |
spelling |
Acosta Marroquín, Nadia PaolaCastañeda, MónicaBernal Roa, Luisa FernandaBogotá2023-12-11T13:18:35Z2023-12-11T13:18:35Z2023-12-06https://hdl.handle.net/10901/27794Con la necesidad de visibilizar las Infancias más desfavorecidas y apoyar espacios de práctica – pasantía en territorio rural, liderados desde el Ministerio de Educación Nacional y el programa Viva la Escuela en convenio con la Universidad Libre. Se decide llevar a cabo una valiosa practica en el departamento del Valle del Cauca, municipio Cerrito - Corregimiento el Castillo. La cual, se desarrolló satisfactoriamente entre finales del mes de agosto e inicios del mes de noviembre. Durante este proceso, estuve acompañada de mi madre y mi hijo en el territorio, quienes me dieron fuerza y valor para enfrentar las diferentes circunstancias y dificultades que se presentaron en el desarrollo de esta. Desde el ámbito académico, me desempeñé como maestra titular del grado transición. Simultáneamente, desarrollé semanalmente estrategias dirigidas por el M.E.N como tertulias y grupos interactivos, con la intención de visibilizar el pensamiento de los estudiantes y proponer espacios de diálogo desde una perspectiva pedagógica más de la pregunta y no de la respuesta. También, propuse talleres de artes con todos los estudiantes de la Institución Educativa desde grado transición hasta el grado quinto de primaria. Sin olvidar, los encuentros culturales, musicales y gastronómicos que se vivieron en compañía de los padres de familia, abuelos y demás miembros de la comunidad. En este sentido, cada una de las acciones pedagógicas planeadas y posteriormente ejecutadas se pensaron desde metodologías como el aprendizaje significativo, vivencial y experiencial.Universidad Libre de ColombiaCiencias de la EducaciónLicenciatura en Educación InfantilWith the need to make visible the most disadvantaged Childhoods and support spaces for practice – internship in rural territory, led by the Ministry of National Education and the Viva la Escuela program in agreement with the Libre University. It was decided to carry out a valuable internship in the department of Valle del Cauca, municipality of Cerrito. It developed satisfactorily between the end of August and the beginning of November. During this process, I was accompanied by my mother and my son in the territory, who gave me strength and courage to face the different circumstances and difficulties that arose in the development of it. From the academic field, I served as a teacher of the transition grade. At the same time, I developed weekly strategies led by the M.E.N. such as gatherings and interactive groups, with the intention of making visible the thinking of the students and proposing spaces for dialogue from a pedagogical perspective, it is more about the question and not the answer. Also, I proposed art workshops with all the students of the Educational Institution from transition grade to the fifth grade of primary school. Not forgetting the cultural, musical, and gastronomic encounters that took place in the company of parents, grandparents and other members of the community. In this sense, each of the pedagogical actions planned and subsequently executed were conceived from methodologies such as meaningful and experiential learning.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MultigradoInfanciasTerritorio ruralEducación inicialAprendizaje significativoExploración del entornoTeatroArtesComunidadEncuentros culturalesRural territoryChildhoodsEarly Childhood EducationMeaningful LearningcommunityCultural EncountersMultigradeTheatreArtsExploring the environmentNiños -- campesinosEducación de niñosReconocimiento de las infancias rurales a partir de estrategias vivas y vitales en interacción con la comunidadTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgrelo, F. (2016). Metodologías participativas en el aula de educación infantil. Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/16820/TFGB.817.pdf;jsessionid= BA30EED50Alonso, J., Arandia, M., Loza, M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continúa: avanzando en las dinámicas dialógicas. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 11(1), 71-77.Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. Obtenido de: Aprendizaje_significativo-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)García, A., Muñoz, V., Basilotta, V., Gómez, P. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/246811Leal, K. (2014). las prácticas pedagógicas y la inclusion educativa. http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana10(2)_2.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2017). Referentes técnicos para la educación inicial en el marco de la atención integral. Gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdfOlascoaga., D. C. (2015). Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/10Sainz, T. A. (2021). Educación para el desarrollo sostenible: una visión crítica desde la Pedagogía. Obtenido de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/208803/Educacion.p df?sequence=1Telencuestas. (2023). Cuántos habitantes tiene El Cerrito, Valle del Cauca en 2023. Obtenido de https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/valle-del- cauca/el-cerritoTriglia, A. (30 de Mayo de 2015). La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura. Obtenido de https://psicologiaymente.com/social/bandura-teoria-aprendizaje- cognitivo-socialTHUMBNAILPasantía viva la Escuela - Informe final - Luisa Bernal (1) (2).pdf.jpgPasantía viva la Escuela - Informe final - Luisa Bernal (1) (2).pdf.jpgimage/jpeg41928http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/4/Pasant%c3%ada%20viva%20la%20Escuela%20-%20Informe%20final%20-%20Luisa%20Bernal%20%281%29%20%282%29.pdf.jpg1cebca4334a1fc9a6ec2af587d7bc5f5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPasantía viva la Escuela - Informe final - Luisa Bernal (1) (2).pdfPasantía viva la Escuela - Informe final - Luisa Bernal (1) (2).pdfArtículo principalapplication/pdf418711http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/1/Pasant%c3%ada%20viva%20la%20Escuela%20-%20Informe%20final%20-%20Luisa%20Bernal%20%281%29%20%282%29.pdf67473c7ca8ffbda9478e2e70e2a883f0MD51Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional - Luisa Bernal.docxFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional - Luisa Bernal.docxAutorización para la publicaciónapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document271314http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27794/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20-%20Luisa%20Bernal.docxbd7cc6cb6aa39cd069a183ea18dc601aMD5210901/27794oai:repository.unilibre.edu.co:10901/277942024-01-26 16:51:31.595Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |