Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad
El proyecto, que a continuación se presenta, se realizó bajo la aplicación del formato de autoevaluación sugerido por la NTC-ISO 9004:2010 en su anexo A. determinando el nivel de madurez de la Orquesta Filarmónica de Bogotá frente a su Sistema de Gestión de Calidad, sistema basado en la norma NTCGP...
- Autores:
-
Cifuentes Guerrero, Derly Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9904
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9904
- Palabra clave:
- sistema de gestión de calidad
Normas ISO serie 9000
Aseguramiento de la calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORQUESTA
MÚSICA
CONTROL DE CALIDAD
CULTURA
Plan de acción
Sistema
Apropiación
Calidad
Cultura
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_df291aa4ab5eafa9ce7b9bfb7f48b058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9904 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
title |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
spellingShingle |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad sistema de gestión de calidad Normas ISO serie 9000 Aseguramiento de la calidad TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ORQUESTA MÚSICA CONTROL DE CALIDAD CULTURA Plan de acción Sistema Apropiación Calidad Cultura Sostenibilidad |
title_short |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
title_full |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
title_fullStr |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
title_sort |
Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Guerrero, Derly Catherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gámez, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cifuentes Guerrero, Derly Catherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
sistema de gestión de calidad Normas ISO serie 9000 Aseguramiento de la calidad |
topic |
sistema de gestión de calidad Normas ISO serie 9000 Aseguramiento de la calidad TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ORQUESTA MÚSICA CONTROL DE CALIDAD CULTURA Plan de acción Sistema Apropiación Calidad Cultura Sostenibilidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ORQUESTA MÚSICA CONTROL DE CALIDAD CULTURA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de acción Sistema Apropiación Calidad Cultura Sostenibilidad |
description |
El proyecto, que a continuación se presenta, se realizó bajo la aplicación del formato de autoevaluación sugerido por la NTC-ISO 9004:2010 en su anexo A. determinando el nivel de madurez de la Orquesta Filarmónica de Bogotá frente a su Sistema de Gestión de Calidad, sistema basado en la norma NTCGP 1000:2009. Para empezar se realizó la presentación del anteproyecto al nivel directivo (Liderado por cada uno de los lideres de procesos); una vez aprobado el anteproyecto y contando con el compromiso para la puesta en marcha del proyecto, se procedió a realizar una sensibilización a toda la entidad acerca del SGC, de las acciones a desarrollar en cada una de las etapas del proyecto y de la finalidad de la investigación. Posteriormente se realizó con cada líder de proceso, el diagnóstico del sistema, mediante la aplicación del Anexo A. Herramienta de Autoevaluación; se procede a la tabulación y consolidación de los datos obtenidos, así como el análisis de la información, resultado que determinó la formulación de un plan de acción, incluyendo las estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad y la apropiación del sistema por parte de los servidores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T19:32:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T19:32:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9904 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9904 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ. Acuerdo 004 del 7 de abril de 2011. CAMISON, Cesar Gonzalez, Tomas Cruz, Sonia. Gestión de la Calidad – Conceptos, Enfoques Modelos y Sistemas; Editorial Prentice Hall; publicado en México en el 2007 PETRI, H.L. y Govern, J.M; Motivación. Teoría, investigación y aplicaciones; Editorial Thomson; publicado en México en el 2006. RODRIGUEZ, Mauro Rodríguez; Motivación al trabajo. México, Bogotá D. C.; Editorial El Manual; fecha de publicación 2000. MC GRAW HILL, mejoramiento de los procesos de la empresa, Bogotá 1995, tomo 4. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuadernillo NTCGP 1000.2009. Bogotá, D.C, 2009. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Formación y capacitación: guías sobre inducción y reinducción y diagnóstico y formulación de programas. Bogotá, D.C., 2003. MORGAN, Gareth (1990). Imágenes de la organización. México: Alfaomega/Rama, 1991. NTC-ISO 9004:2010. Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónEnfoque de Gestión de Calidad. NTC-ISO 10015:2003. Gestión de Calidad. Directrices para la formación. Dirección Distrital de Desarrollo Institucional. Protocolo divulgación de la política y objetivos de Calidad. Tomado de. http://www.bogota.gov.co/secretariageneral/dddi/documentos/PROTOCOLO% 20DIVULGACION%20POLITICA%20DE%20CALIDAD.pdf Tomado del documento: El Lenguaje y la Calidad Total. Curso Virtual ISO 9000, Modulo Planificación. SENA. 2007 Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Dirección de Desarrollo Institucional. Bogotá, D.C., 2009. Tomado de http://www.bogota.gov.co/secretariageneral/dddi/documentos/Coherencia%20i nstitucional.pdf Plan de Mejoramiento Continuo bajo los lineamientos de la norma ISO 9004, para la Cámara de Comercio de Cartago. 2008. Tomado de http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/658562V297.pdf Aportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/ Aportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/. (2008) Aportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/ (2008). Álvarez Ibarrola José María. Introducción a la Calidad. Primera Edición. España (2005). Tomado de Revista Colombiana de psicología. 2002. N° 11. Páginas 9-24 Tomado de gestión y estrategia. Núm. 36, Julio / Diciembre 2009. Diagnostico organizacional. Tomado de http://es.scribd.com/doc/32850068/Capitulo-I-diagnostico-organizacional Análisis DOFA. Tomado de http://gonzalovergara.com/profe/analisis-foda/ Diagnóstico estratégico-organizacional. Tomado de http://www.gerencie.com/diagnostico-estrategico-organizacional.html Cultura organizacional. Tomado de http://www.rrppnet.com.ar/culturaorganizacional.htm Sales Matías, Teorías modernas de aprendizaje y dinámicas de grupo. (2000). Páginas 1-14. Tomado de la norma NTC-ISO 10015:2003, Páginas 4-5. Departamento Administrativo de la Función Pública. Tomado del cuadernillo NTCGP 1000.2009. Bogotá, D.C, 2009 Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 10. Generalidades ISO 9004. Tomado http://web.jet.es/amozarrain/iso_9004- 2000.htm Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 16. Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 23. Historia Orquesta Filarmónica de Bogotá. Tomado de. http://www.filarmonicabogota.gov.co/web2011/La_OFB.html Acuerdo 004 del 7 de abril de 2011. Orquesta Filarmónica de Bogotá. Mapas de Bogotá. Tomado de.http://www.mapas.com.co/VisorMPC2008/colombia.visor/visor.jsp Norma Técnica NTC-ISO 9004. Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Investigaciones y trabajo de grado. Universidad Javeriana de Cali. Tomado de http://drupal.puj.edu.co/files/OI081_Luis%20Augusto.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL_CATHERINE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/4/Derly%20Catherine%20Cifuentes%20Guerrero.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL_CATHERINE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/5/Scan_0153.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/6/Derly%20Catherine%20Cifuentes%20Guerrero.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03f76427e309f80ea14d92dafda7167a f9948f3abc054320a277c55e8ea9b17a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 78310196c4695ac82745617fb8fadefc a8175654e77420cbc9615df0058b0a34 a8175654e77420cbc9615df0058b0a34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090396035186688 |
spelling |
Gámez, SantiagoCifuentes Guerrero, Derly CatherineBogotá2017-04-21T19:32:57Z2017-04-21T19:32:57Z2012https://hdl.handle.net/10901/9904instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl proyecto, que a continuación se presenta, se realizó bajo la aplicación del formato de autoevaluación sugerido por la NTC-ISO 9004:2010 en su anexo A. determinando el nivel de madurez de la Orquesta Filarmónica de Bogotá frente a su Sistema de Gestión de Calidad, sistema basado en la norma NTCGP 1000:2009. Para empezar se realizó la presentación del anteproyecto al nivel directivo (Liderado por cada uno de los lideres de procesos); una vez aprobado el anteproyecto y contando con el compromiso para la puesta en marcha del proyecto, se procedió a realizar una sensibilización a toda la entidad acerca del SGC, de las acciones a desarrollar en cada una de las etapas del proyecto y de la finalidad de la investigación. Posteriormente se realizó con cada líder de proceso, el diagnóstico del sistema, mediante la aplicación del Anexo A. Herramienta de Autoevaluación; se procede a la tabulación y consolidación de los datos obtenidos, así como el análisis de la información, resultado que determinó la formulación de un plan de acción, incluyendo las estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad y la apropiación del sistema por parte de los servidores.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2sistema de gestión de calidadNormas ISO serie 9000Aseguramiento de la calidadTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSORQUESTAMÚSICACONTROL DE CALIDADCULTURAPlan de acciónSistemaApropiaciónCalidadCulturaSostenibilidadDiagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidadTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ. Acuerdo 004 del 7 de abril de 2011.CAMISON, Cesar Gonzalez, Tomas Cruz, Sonia. Gestión de la Calidad – Conceptos, Enfoques Modelos y Sistemas; Editorial Prentice Hall; publicado en México en el 2007PETRI, H.L. y Govern, J.M; Motivación. Teoría, investigación y aplicaciones; Editorial Thomson; publicado en México en el 2006.RODRIGUEZ, Mauro Rodríguez; Motivación al trabajo. México, Bogotá D. C.; Editorial El Manual; fecha de publicación 2000.MC GRAW HILL, mejoramiento de los procesos de la empresa, Bogotá 1995, tomo 4.DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuadernillo NTCGP 1000.2009. Bogotá, D.C, 2009.DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Formación y capacitación: guías sobre inducción y reinducción y diagnóstico y formulación de programas. Bogotá, D.C., 2003.MORGAN, Gareth (1990). Imágenes de la organización. México: Alfaomega/Rama, 1991.NTC-ISO 9004:2010. Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónEnfoque de Gestión de Calidad.NTC-ISO 10015:2003. Gestión de Calidad. Directrices para la formación.Dirección Distrital de Desarrollo Institucional. Protocolo divulgación de la política y objetivos de Calidad. Tomado de. http://www.bogota.gov.co/secretariageneral/dddi/documentos/PROTOCOLO% 20DIVULGACION%20POLITICA%20DE%20CALIDAD.pdfTomado del documento: El Lenguaje y la Calidad Total. Curso Virtual ISO 9000, Modulo Planificación.SENA. 2007Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Dirección de Desarrollo Institucional. Bogotá, D.C., 2009. Tomado de http://www.bogota.gov.co/secretariageneral/dddi/documentos/Coherencia%20i nstitucional.pdfPlan de Mejoramiento Continuo bajo los lineamientos de la norma ISO 9004, para la Cámara de Comercio de Cartago. 2008. Tomado de http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/658562V297.pdfAportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/Aportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/. (2008)Aportes de los Maestros de la Calidad. Tomado de. http://gildiana.blogspot.com/ (2008).Álvarez Ibarrola José María. Introducción a la Calidad. Primera Edición. España (2005).Tomado de Revista Colombiana de psicología. 2002. N° 11. Páginas 9-24Tomado de gestión y estrategia. Núm. 36, Julio / Diciembre 2009.Diagnostico organizacional. Tomado de http://es.scribd.com/doc/32850068/Capitulo-I-diagnostico-organizacionalAnálisis DOFA. Tomado de http://gonzalovergara.com/profe/analisis-foda/Diagnóstico estratégico-organizacional. Tomado de http://www.gerencie.com/diagnostico-estrategico-organizacional.htmlCultura organizacional. Tomado de http://www.rrppnet.com.ar/culturaorganizacional.htmSales Matías, Teorías modernas de aprendizaje y dinámicas de grupo. (2000). Páginas 1-14.Tomado de la norma NTC-ISO 10015:2003, Páginas 4-5.Departamento Administrativo de la Función Pública. Tomado del cuadernillo NTCGP 1000.2009. Bogotá, D.C, 2009Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 10.Generalidades ISO 9004. Tomado http://web.jet.es/amozarrain/iso_9004- 2000.htmTomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 16.Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010. Página 23.Historia Orquesta Filarmónica de Bogotá. Tomado de. http://www.filarmonicabogota.gov.co/web2011/La_OFB.htmlAcuerdo 004 del 7 de abril de 2011. Orquesta Filarmónica de Bogotá.Mapas de Bogotá. Tomado de.http://www.mapas.com.co/VisorMPC2008/colombia.visor/visor.jspNorma Técnica NTC-ISO 9004. Tomado de la norma NTC-ISO 9004:2010.Investigaciones y trabajo de grado. Universidad Javeriana de Cali. Tomado de http://drupal.puj.edu.co/files/OI081_Luis%20Augusto.pdfORIGINALPROYECTO DE GRADO FINAL_CATHERINE.pdfPROYECTO DE GRADO FINAL_CATHERINE.pdfCifuentesGuerreroDerlyCatherine2012application/pdf2591444http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL_CATHERINE.pdf03f76427e309f80ea14d92dafda7167aMD51Derly Catherine Cifuentes Guerrero.pdfDerly Catherine Cifuentes Guerrero.pdfAutorizaciónapplication/pdf361163http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/4/Derly%20Catherine%20Cifuentes%20Guerrero.pdff9948f3abc054320a277c55e8ea9b17aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO DE GRADO FINAL_CATHERINE.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO FINAL_CATHERINE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5242http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL_CATHERINE.pdf.jpg78310196c4695ac82745617fb8fadefcMD53Scan_0153.pdf.jpgScan_0153.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20448http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/5/Scan_0153.pdf.jpga8175654e77420cbc9615df0058b0a34MD55Derly Catherine Cifuentes Guerrero.pdf.jpgDerly Catherine Cifuentes Guerrero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20448http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9904/6/Derly%20Catherine%20Cifuentes%20Guerrero.pdf.jpga8175654e77420cbc9615df0058b0a34MD5610901/9904oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99042024-05-05 06:01:16.017Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |