Diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la orquesta filarmónica de Bogotá, basado en la NTC-ISO 9004 para la formulación de estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad

El proyecto, que a continuación se presenta, se realizó bajo la aplicación del formato de autoevaluación sugerido por la NTC-ISO 9004:2010 en su anexo A. determinando el nivel de madurez de la Orquesta Filarmónica de Bogotá frente a su Sistema de Gestión de Calidad, sistema basado en la norma NTCGP...

Full description

Autores:
Cifuentes Guerrero, Derly Catherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9904
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9904
Palabra clave:
sistema de gestión de calidad
Normas ISO serie 9000
Aseguramiento de la calidad
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORQUESTA
MÚSICA
CONTROL DE CALIDAD
CULTURA
Plan de acción
Sistema
Apropiación
Calidad
Cultura
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto, que a continuación se presenta, se realizó bajo la aplicación del formato de autoevaluación sugerido por la NTC-ISO 9004:2010 en su anexo A. determinando el nivel de madurez de la Orquesta Filarmónica de Bogotá frente a su Sistema de Gestión de Calidad, sistema basado en la norma NTCGP 1000:2009. Para empezar se realizó la presentación del anteproyecto al nivel directivo (Liderado por cada uno de los lideres de procesos); una vez aprobado el anteproyecto y contando con el compromiso para la puesta en marcha del proyecto, se procedió a realizar una sensibilización a toda la entidad acerca del SGC, de las acciones a desarrollar en cada una de las etapas del proyecto y de la finalidad de la investigación. Posteriormente se realizó con cada líder de proceso, el diagnóstico del sistema, mediante la aplicación del Anexo A. Herramienta de Autoevaluación; se procede a la tabulación y consolidación de los datos obtenidos, así como el análisis de la información, resultado que determinó la formulación de un plan de acción, incluyendo las estrategias que permitan mejorar la cultura de la calidad y la apropiación del sistema por parte de los servidores.