Análisis estructural general a la norma TL 9000 como el sistema de gestión de la calidad para la industria de las telecomunicaciones
El presente documento expone el análisis a la estructura de la norma internacional vigente TL 9000:2016(R6) cuyo objetivo principal es globalizar los estándares de calidad que deben cumplir las partes interesadas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Al inicio se desc...
- Autores:
-
Ocampo Góngora, Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10948
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10948
- Palabra clave:
- Norma TL 9000
Telecomunicaciones
Ingeniería
Customer
Hardware
Metrics
Quality
Forum
Requirements
Services
Software
Telecommunications
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Control de calidad
Operación administrativa
Control de gestión
Software
Programa de ordenador
Calidad
Cliente
Hardware
Métrica
Requisito
Servicio
Software
Telecomunicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento expone el análisis a la estructura de la norma internacional vigente TL 9000:2016(R6) cuyo objetivo principal es globalizar los estándares de calidad que deben cumplir las partes interesadas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Al inicio se describe el origen de la norma, esto para exponer las razones que motivaron a todo un sector industrial a impulsar un sistema de gestión de la calidad propio y los aspectos que la mantienen en el presente. Posteriormente se describen los manuales que componen la estructura de la norma: manual de requisitos y manual de mediciones; su análisis se divide por secciones y se centra en las pretensiones del sector por implementar un sistema de gestión de la calidad pensado para cumplir las necesidades desde el punto de vista del cliente. Por último, se exponen las ventajas y desventajas por implementarla. |
---|