Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”

En el presente documento se describe la situación actual del mercado de equipos de Point of Care, a partir de una percepción global, para luego enfocarnos en la situación particular en Colombia. Teniendo en cuenta los cuatro pasos propuestos por Phillip Kottler para hacer una estrategia de marketing...

Full description

Autores:
Carrillo Ávila, Sandra Milena
Mendoza González, Adriana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15870
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15870
Palabra clave:
Point of Care
Market Segmentation
Consumer profile
Market
metabolic diseases
Gerencia de Mercadeo
Estrategia de ventas
Mercadeo
Plan de Mercadeo
Segmentación
Perfil de consumidor
Mercado
Enfermedad metabólica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_d661158b0ce5369919da8eb8cf90dcd3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15870
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
title Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
spellingShingle Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
Point of Care
Market Segmentation
Consumer profile
Market
metabolic diseases
Gerencia de Mercadeo
Estrategia de ventas
Mercadeo
Plan de Mercadeo
Segmentación
Perfil de consumidor
Mercado
Enfermedad metabólica
title_short Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
title_full Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
title_fullStr Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
title_full_unstemmed Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
title_sort Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Ávila, Sandra Milena
Mendoza González, Adriana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Amado, Wilson Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Ávila, Sandra Milena
Mendoza González, Adriana Patricia
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Point of Care
Market Segmentation
Consumer profile
Market
metabolic diseases
topic Point of Care
Market Segmentation
Consumer profile
Market
metabolic diseases
Gerencia de Mercadeo
Estrategia de ventas
Mercadeo
Plan de Mercadeo
Segmentación
Perfil de consumidor
Mercado
Enfermedad metabólica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia de Mercadeo
Estrategia de ventas
Mercadeo
Plan de Mercadeo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Segmentación
Perfil de consumidor
Mercado
Enfermedad metabólica
description En el presente documento se describe la situación actual del mercado de equipos de Point of Care, a partir de una percepción global, para luego enfocarnos en la situación particular en Colombia. Teniendo en cuenta los cuatro pasos propuestos por Phillip Kottler para hacer una estrategia de marketing dirigida al cliente, nos basamos en su primer paso: la segmentación. Debido a que la mayoría de las personas ignora las ventajas de los dispositivos de Point of Care y cree que los médicos y los hospitales son los únicos que pueden emplearlos, se hace necesario comunicar a los distintos consumidores las ventajas que proveen este tipo de dispositivos. Finalmente, se muestran los resultados y las conclusiones.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-24T14:26:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-24T14:26:14Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/15870
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/15870
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ferro, S. (2018). Evolución de las pruebas de diagnóstico en el punto de atención. Colombia. Consultado el 24 de mayo de 2018 de: http://www.elhospital.com/temas/Evolucion-de-las-pruebas-de-diagnostico-en-el-punto-de-atencion+8087745?pagina=1
Kottler, P. y Armstrong, G. (2012) Marketing. México: Pearson Educación.
Kottler, P. (2012) Comprensión del mercado y de los clientes. En: Marketing. México: Pearson Educación.
DANE. (2005). Censo 2005. Consultado en: https://www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdf
Nielsen. (2016). Estilos de vida de las generaciones globales: cuanto influye la edad en nuestro comportamiento. Consultado en: https://www.nielsen.com/pr/es/insights/news/2016/Estilos-de-vida-de-las-generaciones-globales-cuanto-influye-la-edad-en-nuestro-comportamiento.html
El Tiempo. (6 de abril de 2006). Hábitos más comunes entre los bogotanos. Consultado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1979688
Radulescu, V. y Cetina, I. (2011). The Impact of Health Care Consumer Education on Marketing Strategies of Health Services Organization. Procedia Social and Behavioral Sciences, 15, 388-393.
Fashion Ingtech. (2012). Fashioning Health Wellness an Interview with Misfit Wearables. Consultado en: https://fashioningtech.com/2012/10/23/fashioning-health-wellness-an-interview-with-misfit-wearables/
Santamaría, G. A., Hernández, E. H. y Suárez, F. (2016). Aplicaciones de salud para móviles: uso en pacientes de Medicina Interna en el Hospital Regional de Duitama, Boyacá, Colombia. En: Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 27 (3), 271-285. Recuperado el 4 de octubre de 2018 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132016000300002&lng=es&tlng=es.
Lober, W. B. y Flowers, J. L. (2011). Consumer Empowerment in Health Care Amid the Internet and Social Media. In: Seminars in Oncology Nursing; 27 (3): 169-182.
Kotsenas, A. L., Arce, M., Aase, L., Timimi, F. K., Young, C. y Wald, J. T. (2018). El papel de las redes sociales en el marketing en salud. Estudio y uso estratégico imperativo de las redes sociales en la salud. J Am Coll Radiol., 15, 155-161.
Ayala, J. (2014). La salud en Colombia: más cobertura pero menos acceso [Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana]. Bogotá, D.C.: Banco de la República.
Bghaendler. (2015). El marketing: El objetivo de cualquier negocio es entregar valor para el cliente con un beneficio. Obtenido de Blog: https://buscandoencuentro.wordpress.com/2015/09/24/el-marketing-el-objetivo- de-cualquier-negocio-es-entregar-valor-para-el-cliente-con-un-beneficio/
Castillo, G. (2011). Elaboración de un plan de marketing para el posicionamiento de Comfort Twin de Bic. Obtenido de Marketing: https://www.monografias.com/trabajos89/elaboracion-plan-marketing- posicionamiento/elaboracion-plan-marketing-posicionamiento.shtml
Clavijo, S. (2018). Desempeño del sector de servicios en 2017 y Perspectivas. Obtenido de Analistas: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo- 500041/desempeno-del-sector-de-servicios-en-2017-y-perspectivas-2606691
Diario La República. (2017). Colombia se enfrentará a una crisis de salud en 2018. Obtenido de Salud: https://www.larepublica.co/economia/colombia-se-enfrentara- a-una-crisis-de-salud-en-2018-2584060
Diario Portafolio. (2016). Tecnología al servicio de la salud. Obtenido de Innovación: https://www.portafolio.co/innovacion/tecnologia-al-servicio-de-la-salud-502059
DielectroMadrid. (s.f.). Siemens AG Historia. Obtenido de https://www.dielectromadrid.es/siemens-ag_p3414903.htm
Dirección General del INVIMA. (2013). Resolución 2013038979 del 26 de diciembre de 2013. [Por la cual se implementa el Programa Nacional de Reactivo vigilancia]. Bogotá, D.C., Colombia.
Efemerides. (2015). Siemens. Hoy 12 de Octubre de 1847 se crea en Berlín la empresa Siemens. Obtenido de http://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/octubre/siemens.-hoy-12-de- octubre-de-1847-se-crea-en-berlin-la-empresa-siemens
Espejo, A. (2006). Solo 12 de cada 100 hacen ejercicio. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1979688
Ferro, S. (2012). Evolución de las pruebas de diagnóstico en el punto de atención. Obtenido de Artículos: http://www.elhospital.com/temas/Evolucion-de-las- pruebas-de-diagnostico-en-el-punto-de-atencion+8087745
Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. (2015). Situación de la enfermedad renal crónica en Colombia 2014. Bogotá, D.C.: Salud total EPS / EOC.
Hernández, V. (2015). Lineamientos para la disposición de equipos biomédicos luego del proceso de baja en instituciones prestadoras de servicios de salud de alta complejidad en Bogotá D.C. [Tesis de maestría]. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2012). NTC 5960:2012: Productos para diagnóstico in vitro. reactivos y equipos. información proporcionada por el fabricante (etiquetado). parte 2: reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional. Bogotá, D.C.: ICONTEC Internacional.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2017). Norma NTC-ISO 22870: 2017 -Exámenes cerca al paciente (Point of Care Testing-Poct). Requisitos para la calidad y compentencia. Bogotá, D.C.: ICONTEC Internacional.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos [INVIMA]. (2013). ABC de Dispositivos Médicos. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.
Kothler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. México, D.F.: Pearson Educación.
Kowalski, A. (s.f.). Técnicas auxiliares de laboratorio. Obtenido de https://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Errores.pdf
Mexglobal. (s.f.). CardioCheck. Obtenido de http://www.mexglobal.com/index.php/productos/pts-diagnostics
Ministerio de Salud y Protección Social. (2006). Resolución 132 del 23 de enero de 2006. [Por la cual se adopta el Manual de Condiciones de almacenamiento y/o Acondicionamiento para Reactivos de Diagnóstico In Vitro]. Bogotá, D.C.,
Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Resolución 2003 del 28 de mayo de 2014. [Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.
MONLAB. (s.f.). POC: Point of care. Obtenido de Productos: http://www.monlab.es/index.php/productos-monlab/point-of-care.html
Moreno, C. (2016). Análisis de situación de salud (ASIS) Colombia 2016. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.
Mundo Contact. (2014). Desarrollan dispositivo para analizar la sangre con el smartphone. Obtenido de Apps y Gadgets: https://mundocontact.com/desarrollan- dispositivo-para-analizar-la-sangre-con-el-smartphone/
Nates, F., Vega, A., Hurtado, G., Caballero, A., Ospina, D., & Devia, R. (2016). Boletín mensual No. 11: Aseguramiento en cifras: Laboratorios Clínicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – Régimen Contributivo 2012 -2014. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.
NewsMDirector. (2016). Marketing para millennials: seduce a la generación tecnológica. Obtenido de https://www.mdirector.com/marketing-digital/marketing- millennials.html
OPIMEC. (s.f.). Chronic Diseases. Obtenido de Taxonomy: https://www.opimec.org/glosario/chronic-diseases/
Organización Internacional de Normalización. (2013). Norma ISO 15189: 2013: Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia. Bogotá, D.C.
Parikh, P., Mochari, H., & Mosca, L. (2009). Clinical utility of a fingerstick technology to identify individuals with abnormal blood lipids and high-sensitivity C-reactive protein levels. Am J Health Promot. 23 (4), 279-282.
Parra, H. (s.f.). Insuficiencia renal. Obtenido de https://nefroinfo.com/insuficiencia- renal.html
Pérez, J., & Gardey, A. (2008). Definición de salud pública. Obtenido de https://definicion.de/salud-publica/ Pérez, J., & Merino, M. (2013). Definición de portátil. Obtenido de https://definicion.de/portatil/4/ Pérez, J., & Merino, M. (2014). Definición de renal. Obtenido de https://definicion.de/renal/ Pérez, J., & Merino, M. (2015). Definición de punción. Obtenido de https://definicion.de/puncion/
Periódico El Heraldo. (2016). Autocuidado: la responsabilidad del individuo sobre su salud. Obtenido de Entretenimiento: https://www.elheraldo.co/tendencias/autocuidado-la-responsabilidad-del- individuo-sobre-su-salud-295115
Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 3770 del 12 de noviembre de 2004 . [Por el cual se reglamentan el régimen de registros sanitarios y la vigilancia sanitaria de los reactivos de diagnóstico in vitro para exámenes de especimenes de origen humano.]. Bogotá, D.C., Colombia.
Presidencia de la República de Colombia. (2005). Decreto 4725 del 26 de diciembre de 2005. [Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano]. Bogotá, D.C., Colombia.
Presidencia de la República de Colombia. (2012). Decreto 2078 del 8 de octubre de 2012. Diario Oficial No. 48.577. [Por el cual se establece la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y se determinan las funciones de sus dependencias]. Bogotá, D.C., Colombia
Radulescu, V., & Cetina, I. (2011). The impact of health care consumer education on marketing strategies of health services organization. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 15, 388-393.
Real Academia Española . (s.f.a). Diabetes. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=Dcw8l1D Real Academia Española http://dle.rae.es/?id=MjESnb2 Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=De9TnL8 Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=JGShHGe
Real Academia Española. (s.f.e). Morbilidad. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=PmpI63u Revista Dinero. (2018a). ¿Las IPS están viviendo un boom de inversión? Obtenido de Salud: https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuales-son-las-nuevas- inversiones-en-ips-en-colombia/262765
Revista Dinero. (2018b). Crecimiento del PIB de Colombia fue de 1,8% en el 2017. Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/pib-colombia- 2017/255503
Revista Yahoo! (s.f.). Desarrollo de estrategias y planes de marketing. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/biblio_sin_paredes/maestria/dir_indus/dir _mark/02.pdfRios, A. (2018). ¿Cómo compran los millennials? Obtenido de Consumidor: https://www.revistapym.com.co/compran-los-millennials
Rodríguez, J., Ruiz, F., Peñaloza, E., Eslava, J., Gómez, L., Sánchez, H., . . . Botiva, Y. (2009). Encuesta Nacional de Salud 2007. Resultados Nacionales. Bogotá, D.C.: Colciencias.
Siemens AG. (s.f.a). Vision, values and strategy. Obtenido de About us: https://w5.siemens.com/belux/web/en/about/vision/pages/vision-values- strategy.aspx
Siemens AG. (s.f.b). Estrategia de Siemens. Obtenido de Información corporativa: https://w5.siemens.com/spain/web/es/home/corporacion/estrategia/pages/estrate gia.aspx
Siemens Healthineers. (s.f.a). Company history. Obtenido de Exhibition: https://www.medmuseum.siemens.com/en/exhibit/company-history
Siemens Healthineers. (s.f.b). Pruebas de Point of Care. Obtenido de Diagnóstico de laboratorio: https://www.healthcare.siemens.com.uy/point-of-care
Siemens Healthineers. (s.f.c). Perfil de la empresa Siemens Healthineers. Obtenido de https://www.healthcare.siemens.com.co/healthcare-company-profile
Siemens Healthineers. (s.f.d). Acerca de Siemens Healthineers. Obtenido de Perfil de la empresa: https://www.healthcare.siemens.com.ar/healthcare-company- profile/about/engineering-excellence
Siemens Healthineers. (s.f.e). Blood Gas Products. Obtenido de Point of care testing: https://www.healthcare.siemens.com.co/blood-gas
Siemens Healthineers. (s.f.f). POC Informatics. Obtenido de Point of care testing: https://www.healthcare.siemens.com.co/informatics
Significados.com. (2017). Significado de Control de calidad. Obtenido de General: https://www.significados.com/control-de-calidad/
SurveyMonkey. (s.f.). Calculadora del tamaño de muestra. Obtenido de https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/
The Nielsen Company. (2016). Estilos de vida de las generaciones globales: ¿Cuánto influye la edad en nuestro comportamiento? Obtenido de Demographics : https://www.nielsen.com/pr/es/insights/news/2016/Estilos-de-vida-de-las- generaciones-globales-cuanto-influye-la-edad-en-nuestro-comportamiento.html
Universidad César Vallejo. (2012). Capítulo 5. Comprensión del Comportamiento de Compra del Consumidor y de las Empresas. Obtenido de https://administration21.files.wordpress.com/2012/09/05-comportamiento-de- compra.pdf
Velazco, I. (s.f.). Normas legales a partir de la Constitución Política Colombiana dispositivos médicos. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Normat ividad%20en%20Dispositivos%20Medicos%20[Modo%20de%20compatibilidad].
Wikipedia. (s.f.). Siemens AG. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Siemens_AG
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/4/Trabajo%20Final-%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/5/Art%c3%adculo%20-%20Point%20of%20Care.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/7/Adriana%20P.%20Mendoza%20G.%20y%20Sandra%20M.%20Carrillo%20A..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/1/Trabajo%20Final-%20%281%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/2/Art%c3%adculo%20-%20Point%20of%20Care.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/6/Adriana%20P.%20Mendoza%20G.%20y%20Sandra%20M.%20Carrillo%20A..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ae56c803593b98acd4fcacd6f218a15f
73112aec9adcf3dc7ea355ebbe018f5c
b6b86f165684f8e21f7c8bb1b1631c03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
263e0816436fe82156e69c22490c5858
b6393bd37b5e1c413bc24178a8d96ca6
a105578ed857ecf743023a222107047f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090439973666816
spelling Martínez Amado, Wilson EnriqueCarrillo Ávila, Sandra MilenaMendoza González, Adriana PatriciaBogotá2019-07-24T14:26:14Z2019-07-24T14:26:14Z2018https://hdl.handle.net/10901/15870instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente documento se describe la situación actual del mercado de equipos de Point of Care, a partir de una percepción global, para luego enfocarnos en la situación particular en Colombia. Teniendo en cuenta los cuatro pasos propuestos por Phillip Kottler para hacer una estrategia de marketing dirigida al cliente, nos basamos en su primer paso: la segmentación. Debido a que la mayoría de las personas ignora las ventajas de los dispositivos de Point of Care y cree que los médicos y los hospitales son los únicos que pueden emplearlos, se hace necesario comunicar a los distintos consumidores las ventajas que proveen este tipo de dispositivos. Finalmente, se muestran los resultados y las conclusiones.In the present paper, the current situation of Point of Care Test devices market is described, starting from a global perception and then, showing the particular situation in Colombia. Considering the four steps proposed by Kottler to make a client directed marketing strategy based on his first step: Segmentation. Because most of people ignore the advantages of Point of Care Devices and believe that doctors and hospitals are the only ones that can use, it makes necessary communicate to different consumers, the advantages provided by this kind of devices. Finally, the results are shown, and conclusions.Universidad Libre - Facultad de Ingeniería - Instituto de PosgradosPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo Plan Estrategico De Marketing Para La Unidad De Negocio Point Of Care De Siemens Healthineers SAS Para Bogotá: “Descripción y análisis del perfil del consumidor actual para equipos de diagnóstico portátiles [Point of Care (POCT)] y canales de comunicación”Point of CareMarket SegmentationConsumer profileMarketmetabolic diseasesGerencia de MercadeoEstrategia de ventasMercadeoPlan de MercadeoSegmentaciónPerfil de consumidorMercadoEnfermedad metabólicaTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFerro, S. (2018). Evolución de las pruebas de diagnóstico en el punto de atención. Colombia. Consultado el 24 de mayo de 2018 de: http://www.elhospital.com/temas/Evolucion-de-las-pruebas-de-diagnostico-en-el-punto-de-atencion+8087745?pagina=1Kottler, P. y Armstrong, G. (2012) Marketing. México: Pearson Educación.Kottler, P. (2012) Comprensión del mercado y de los clientes. En: Marketing. México: Pearson Educación.DANE. (2005). Censo 2005. Consultado en: https://www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdfNielsen. (2016). Estilos de vida de las generaciones globales: cuanto influye la edad en nuestro comportamiento. Consultado en: https://www.nielsen.com/pr/es/insights/news/2016/Estilos-de-vida-de-las-generaciones-globales-cuanto-influye-la-edad-en-nuestro-comportamiento.htmlEl Tiempo. (6 de abril de 2006). Hábitos más comunes entre los bogotanos. Consultado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1979688Radulescu, V. y Cetina, I. (2011). The Impact of Health Care Consumer Education on Marketing Strategies of Health Services Organization. Procedia Social and Behavioral Sciences, 15, 388-393.Fashion Ingtech. (2012). Fashioning Health Wellness an Interview with Misfit Wearables. Consultado en: https://fashioningtech.com/2012/10/23/fashioning-health-wellness-an-interview-with-misfit-wearables/Santamaría, G. A., Hernández, E. H. y Suárez, F. (2016). Aplicaciones de salud para móviles: uso en pacientes de Medicina Interna en el Hospital Regional de Duitama, Boyacá, Colombia. En: Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 27 (3), 271-285. Recuperado el 4 de octubre de 2018 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132016000300002&lng=es&tlng=es.Lober, W. B. y Flowers, J. L. (2011). Consumer Empowerment in Health Care Amid the Internet and Social Media. In: Seminars in Oncology Nursing; 27 (3): 169-182.Kotsenas, A. L., Arce, M., Aase, L., Timimi, F. K., Young, C. y Wald, J. T. (2018). El papel de las redes sociales en el marketing en salud. Estudio y uso estratégico imperativo de las redes sociales en la salud. J Am Coll Radiol., 15, 155-161.Ayala, J. (2014). La salud en Colombia: más cobertura pero menos acceso [Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana]. Bogotá, D.C.: Banco de la República.Bghaendler. (2015). El marketing: El objetivo de cualquier negocio es entregar valor para el cliente con un beneficio. Obtenido de Blog: https://buscandoencuentro.wordpress.com/2015/09/24/el-marketing-el-objetivo- de-cualquier-negocio-es-entregar-valor-para-el-cliente-con-un-beneficio/Castillo, G. (2011). Elaboración de un plan de marketing para el posicionamiento de Comfort Twin de Bic. Obtenido de Marketing: https://www.monografias.com/trabajos89/elaboracion-plan-marketing- posicionamiento/elaboracion-plan-marketing-posicionamiento.shtmlClavijo, S. (2018). Desempeño del sector de servicios en 2017 y Perspectivas. Obtenido de Analistas: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo- 500041/desempeno-del-sector-de-servicios-en-2017-y-perspectivas-2606691Diario La República. (2017). Colombia se enfrentará a una crisis de salud en 2018. Obtenido de Salud: https://www.larepublica.co/economia/colombia-se-enfrentara- a-una-crisis-de-salud-en-2018-2584060Diario Portafolio. (2016). Tecnología al servicio de la salud. Obtenido de Innovación: https://www.portafolio.co/innovacion/tecnologia-al-servicio-de-la-salud-502059DielectroMadrid. (s.f.). Siemens AG Historia. Obtenido de https://www.dielectromadrid.es/siemens-ag_p3414903.htmDirección General del INVIMA. (2013). Resolución 2013038979 del 26 de diciembre de 2013. [Por la cual se implementa el Programa Nacional de Reactivo vigilancia]. Bogotá, D.C., Colombia.Efemerides. (2015). Siemens. Hoy 12 de Octubre de 1847 se crea en Berlín la empresa Siemens. Obtenido de http://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/octubre/siemens.-hoy-12-de- octubre-de-1847-se-crea-en-berlin-la-empresa-siemensEspejo, A. (2006). Solo 12 de cada 100 hacen ejercicio. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1979688Ferro, S. (2012). Evolución de las pruebas de diagnóstico en el punto de atención. Obtenido de Artículos: http://www.elhospital.com/temas/Evolucion-de-las- pruebas-de-diagnostico-en-el-punto-de-atencion+8087745Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. (2015). Situación de la enfermedad renal crónica en Colombia 2014. Bogotá, D.C.: Salud total EPS / EOC.Hernández, V. (2015). Lineamientos para la disposición de equipos biomédicos luego del proceso de baja en instituciones prestadoras de servicios de salud de alta complejidad en Bogotá D.C. [Tesis de maestría]. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2012). NTC 5960:2012: Productos para diagnóstico in vitro. reactivos y equipos. información proporcionada por el fabricante (etiquetado). parte 2: reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional. Bogotá, D.C.: ICONTEC Internacional.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC]. (2017). Norma NTC-ISO 22870: 2017 -Exámenes cerca al paciente (Point of Care Testing-Poct). Requisitos para la calidad y compentencia. Bogotá, D.C.: ICONTEC Internacional.Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos [INVIMA]. (2013). ABC de Dispositivos Médicos. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.Kothler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. México, D.F.: Pearson Educación.Kowalski, A. (s.f.). Técnicas auxiliares de laboratorio. Obtenido de https://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/Errores.pdfMexglobal. (s.f.). CardioCheck. Obtenido de http://www.mexglobal.com/index.php/productos/pts-diagnosticsMinisterio de Salud y Protección Social. (2006). Resolución 132 del 23 de enero de 2006. [Por la cual se adopta el Manual de Condiciones de almacenamiento y/o Acondicionamiento para Reactivos de Diagnóstico In Vitro]. Bogotá, D.C.,Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Resolución 2003 del 28 de mayo de 2014. [Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.MONLAB. (s.f.). POC: Point of care. Obtenido de Productos: http://www.monlab.es/index.php/productos-monlab/point-of-care.htmlMoreno, C. (2016). Análisis de situación de salud (ASIS) Colombia 2016. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.Mundo Contact. (2014). Desarrollan dispositivo para analizar la sangre con el smartphone. Obtenido de Apps y Gadgets: https://mundocontact.com/desarrollan- dispositivo-para-analizar-la-sangre-con-el-smartphone/Nates, F., Vega, A., Hurtado, G., Caballero, A., Ospina, D., & Devia, R. (2016). Boletín mensual No. 11: Aseguramiento en cifras: Laboratorios Clínicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – Régimen Contributivo 2012 -2014. Bogotá, D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.NewsMDirector. (2016). Marketing para millennials: seduce a la generación tecnológica. Obtenido de https://www.mdirector.com/marketing-digital/marketing- millennials.htmlOPIMEC. (s.f.). Chronic Diseases. Obtenido de Taxonomy: https://www.opimec.org/glosario/chronic-diseases/Organización Internacional de Normalización. (2013). Norma ISO 15189: 2013: Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia. Bogotá, D.C.Parikh, P., Mochari, H., & Mosca, L. (2009). Clinical utility of a fingerstick technology to identify individuals with abnormal blood lipids and high-sensitivity C-reactive protein levels. Am J Health Promot. 23 (4), 279-282.Parra, H. (s.f.). Insuficiencia renal. Obtenido de https://nefroinfo.com/insuficiencia- renal.htmlPérez, J., & Gardey, A. (2008). Definición de salud pública. Obtenido de https://definicion.de/salud-publica/ Pérez, J., & Merino, M. (2013). Definición de portátil. Obtenido de https://definicion.de/portatil/4/ Pérez, J., & Merino, M. (2014). Definición de renal. Obtenido de https://definicion.de/renal/ Pérez, J., & Merino, M. (2015). Definición de punción. Obtenido de https://definicion.de/puncion/Periódico El Heraldo. (2016). Autocuidado: la responsabilidad del individuo sobre su salud. Obtenido de Entretenimiento: https://www.elheraldo.co/tendencias/autocuidado-la-responsabilidad-del- individuo-sobre-su-salud-295115Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 3770 del 12 de noviembre de 2004 . [Por el cual se reglamentan el régimen de registros sanitarios y la vigilancia sanitaria de los reactivos de diagnóstico in vitro para exámenes de especimenes de origen humano.]. Bogotá, D.C., Colombia.Presidencia de la República de Colombia. (2005). Decreto 4725 del 26 de diciembre de 2005. [Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano]. Bogotá, D.C., Colombia.Presidencia de la República de Colombia. (2012). Decreto 2078 del 8 de octubre de 2012. Diario Oficial No. 48.577. [Por el cual se establece la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y se determinan las funciones de sus dependencias]. Bogotá, D.C., ColombiaRadulescu, V., & Cetina, I. (2011). The impact of health care consumer education on marketing strategies of health services organization. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 15, 388-393.Real Academia Española . (s.f.a). Diabetes. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=Dcw8l1D Real Academia Española http://dle.rae.es/?id=MjESnb2 Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=De9TnL8 Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=JGShHGeReal Academia Española. (s.f.e). Morbilidad. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=PmpI63u Revista Dinero. (2018a). ¿Las IPS están viviendo un boom de inversión? Obtenido de Salud: https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuales-son-las-nuevas- inversiones-en-ips-en-colombia/262765Revista Dinero. (2018b). Crecimiento del PIB de Colombia fue de 1,8% en el 2017. Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/pib-colombia- 2017/255503Revista Yahoo! (s.f.). Desarrollo de estrategias y planes de marketing. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/biblio_sin_paredes/maestria/dir_indus/dir _mark/02.pdfRios, A. (2018). ¿Cómo compran los millennials? Obtenido de Consumidor: https://www.revistapym.com.co/compran-los-millennialsRodríguez, J., Ruiz, F., Peñaloza, E., Eslava, J., Gómez, L., Sánchez, H., . . . Botiva, Y. (2009). Encuesta Nacional de Salud 2007. Resultados Nacionales. Bogotá, D.C.: Colciencias.Siemens AG. (s.f.a). Vision, values and strategy. Obtenido de About us: https://w5.siemens.com/belux/web/en/about/vision/pages/vision-values- strategy.aspxSiemens AG. (s.f.b). Estrategia de Siemens. Obtenido de Información corporativa: https://w5.siemens.com/spain/web/es/home/corporacion/estrategia/pages/estrate gia.aspxSiemens Healthineers. (s.f.a). Company history. Obtenido de Exhibition: https://www.medmuseum.siemens.com/en/exhibit/company-historySiemens Healthineers. (s.f.b). Pruebas de Point of Care. Obtenido de Diagnóstico de laboratorio: https://www.healthcare.siemens.com.uy/point-of-careSiemens Healthineers. (s.f.c). Perfil de la empresa Siemens Healthineers. Obtenido de https://www.healthcare.siemens.com.co/healthcare-company-profileSiemens Healthineers. (s.f.d). Acerca de Siemens Healthineers. Obtenido de Perfil de la empresa: https://www.healthcare.siemens.com.ar/healthcare-company- profile/about/engineering-excellenceSiemens Healthineers. (s.f.e). Blood Gas Products. Obtenido de Point of care testing: https://www.healthcare.siemens.com.co/blood-gasSiemens Healthineers. (s.f.f). POC Informatics. Obtenido de Point of care testing: https://www.healthcare.siemens.com.co/informaticsSignificados.com. (2017). Significado de Control de calidad. Obtenido de General: https://www.significados.com/control-de-calidad/SurveyMonkey. (s.f.). Calculadora del tamaño de muestra. Obtenido de https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/The Nielsen Company. (2016). Estilos de vida de las generaciones globales: ¿Cuánto influye la edad en nuestro comportamiento? Obtenido de Demographics : https://www.nielsen.com/pr/es/insights/news/2016/Estilos-de-vida-de-las- generaciones-globales-cuanto-influye-la-edad-en-nuestro-comportamiento.htmlUniversidad César Vallejo. (2012). Capítulo 5. Comprensión del Comportamiento de Compra del Consumidor y de las Empresas. Obtenido de https://administration21.files.wordpress.com/2012/09/05-comportamiento-de- compra.pdfVelazco, I. (s.f.). Normas legales a partir de la Constitución Política Colombiana dispositivos médicos. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Normat ividad%20en%20Dispositivos%20Medicos%20[Modo%20de%20compatibilidad].Wikipedia. (s.f.). Siemens AG. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Siemens_AGTHUMBNAILTrabajo Final- (1).pdf.jpgTrabajo Final- (1).pdf.jpgimage/png46636http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/4/Trabajo%20Final-%20%281%29.pdf.jpgae56c803593b98acd4fcacd6f218a15fMD54Artículo - Point of Care.pdf.jpgArtículo - Point of Care.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23526http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/5/Art%c3%adculo%20-%20Point%20of%20Care.pdf.jpg73112aec9adcf3dc7ea355ebbe018f5cMD55Adriana P. Mendoza G. y Sandra M. Carrillo A..pdf.jpgAdriana P. Mendoza G. y Sandra M. Carrillo A..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24903http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/7/Adriana%20P.%20Mendoza%20G.%20y%20Sandra%20M.%20Carrillo%20A..pdf.jpgb6b86f165684f8e21f7c8bb1b1631c03MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo Final- (1).pdfTrabajo Final- (1).pdfTesisapplication/pdf1188765http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/1/Trabajo%20Final-%20%281%29.pdf263e0816436fe82156e69c22490c5858MD51Artículo - Point of Care.pdfArtículo - Point of Care.pdfArtículoapplication/pdf545942http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/2/Art%c3%adculo%20-%20Point%20of%20Care.pdfb6393bd37b5e1c413bc24178a8d96ca6MD52Adriana P. Mendoza G. y Sandra M. Carrillo A..pdfAdriana P. Mendoza G. y Sandra M. Carrillo A..pdfapplication/pdf753865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15870/6/Adriana%20P.%20Mendoza%20G.%20y%20Sandra%20M.%20Carrillo%20A..pdfa105578ed857ecf743023a222107047fMD5610901/15870oai:repository.unilibre.edu.co:10901/158702024-09-26 06:00:56.624Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=