Las concepciones de enseñanza de los docentes y su relación con la práctica pedagógica, como criterio de calidad en la gestión académica. Colegio Delia Zapata Olivella, ciclo cinco

La investigación que se presenta está centrada en las concepciones de enseñanza de los docentes y su relación con la práctica pedagógica, en docentes del colegio Delia Zapata Olivella. Uno de los conceptos para indagar acerca de las concepciones de enseñanza es el de las teorías implícitas, que segú...

Full description

Autores:
Ricaurte Cautiva, Nury Edilma
Torres Salinas, Nancy Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8237
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8237
Palabra clave:
Personal docente
Práctica pedagógica
Gestión académica
Teaching Conceptions
implicit theories
pedagogical practise
academic management
quality criterion
ENSEÑANZA
CALIDAD-CONTROL
EDUCACIÓN
Concepciones de enseñanza
Teorías implícitas
Práctica pedagógica
Gestión académica
Criterios de calidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La investigación que se presenta está centrada en las concepciones de enseñanza de los docentes y su relación con la práctica pedagógica, en docentes del colegio Delia Zapata Olivella. Uno de los conceptos para indagar acerca de las concepciones de enseñanza es el de las teorías implícitas, que según Rodrigo, Rodríguez y Marrero son: “conceptualizaciones elaboradas a partir del conocimiento, la experiencia y la práctica en el contexto sociocultural donde los maestros se desempeñan” (1993, p. 120). La investigación se desarrolló desde el enfoque cualitativo con una metodología interpretativa. Se trabajó con los dieciséis docentes del ciclo cinco de la institución, a quienes se les aplico una encuesta exploratoria y el cuestionario de inventario atribucional de teorías implícitas del profesorado sobre la enseñanza, elaborado por Rodrigo, Rodríguez y Marrero. El análisis de los resultados se hizo mediante el diseño no experimental (transaccional descriptivo), procedimiento desarrollado por Karlinger (citado por Hernández et al, 2006). La interpretación de las teorías implícitas de los docentes permite develar la relación con la práctica pedagógica y sus dimensiones, articulándolas en los diferentes procedimientos y actividades que caracterizan la gestión académica, guardando relación con la construcción de los criterios de calidad de la misma; facilitando procesos de reflexión y transformación de las concepciones de enseñanza, la práctica se transforma al interior del aula.