Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI
El directivo docente de las instituciones educativas públicas en nuestro país ha tenido que asumir grandes transformaciones en la gestión directiva durante las últimas dos décadas, pasando de instituciones con una sede y jornada única a instituciones conformadas por varias sedes y jornadas, u ofrece...
- Autores:
-
Valderrama, Fulvia Lucero
De Cuellar Méndez, Myriam
Thomson, Ramón
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5887
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION EDUCATIVA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
EVALUACION ACADEMICA
EDUCACION
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d4f6197b89160866f2c7691f8260c692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5887 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
title |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
spellingShingle |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI ADMINISTRACION EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS EVALUACION ACADEMICA EDUCACION |
title_short |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
title_full |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
title_fullStr |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
title_sort |
Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXI |
dc.creator.fl_str_mv |
Valderrama, Fulvia Lucero De Cuellar Méndez, Myriam Thomson, Ramón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valderrama, Fulvia Lucero De Cuellar Méndez, Myriam Thomson, Ramón |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS EVALUACION ACADEMICA EDUCACION |
topic |
ADMINISTRACION EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS EVALUACION ACADEMICA EDUCACION |
description |
El directivo docente de las instituciones educativas públicas en nuestro país ha tenido que asumir grandes transformaciones en la gestión directiva durante las últimas dos décadas, pasando de instituciones con una sede y jornada única a instituciones conformadas por varias sedes y jornadas, u ofrecer uno o dos niveles escolares a ofrecer los tres niveles: prescolar, básica y media. A partir de la ley 715 de 2001,surge una estructura organizacional diferente a la que traían las instituciones del siglo XX, la nueva institución se caracteriza por ofrecer a los escolares la continuidad de un nivel a otro hasta finalizar su educación media, este parece ser uno de los mayores retos para los directivos que se traduce en el logro de la permanencia de los escolares desde el nivel prescolar hasta la media, un segundo reto es el lograr la articulación del plan de estudios o mejor dicho de otra manera que los diferentes niveles y grados se hablen entre sí, para evitar la repetición y favorecer la profundización de saberes disciplinares. Entre otras responsabilidades, son quienes se encargan entre otras actividades de planear, organizar, diseñar, evaluar y desarrollar las directrices académicas, así como orientar el direccionamiento estratégico, la planeación, la evaluación, la implementación de los sistemas de información y comunicación y el desarrollo de un buen clima institucional |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:33:24Z 2015-08-25T17:30:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:33:24Z 2015-08-25T17:30:51Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5887 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5887 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Constitución Política Nacional. Bogotá: 1991. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía para el mejoramiento institucional. Bogotá: 2008. MINITERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 715 de diciembre 21 de 2001. mineducacion.gov.co: 2002. Miña, Carlos. En un vaivén sin hamaca, la cotidianidad del directivo docente. Colombia: 1999. POZNER Pilar, módulo 1, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 2, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 3, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 4, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 5, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 6, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 7, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 8, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. LUNACEK, CHRISTOPHE, La Delegación eficaz. Para una nueva gestión más que responsabiliza, París, ESF editor, 1984. POZNER Pilar, módulo 9, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. POZNER Pilar, módulo 10, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000. OGAWA, R.T. y BOSSERT, S.T. (1995): "Liderazgo como una calidad de organización educativa”. SCHMELKES, Sylvia. Hacia una mejor Calidad de Nuestras escuelas, OEA:1994. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ. Planes de Mejoramiento, Bogotá: 2003. SÉRIEYX, HERVÉ. El Big Bang de las organizaciones; cuando la empresa entra en mutación. Bs.As. Ed. Granica: 1994 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
MINITERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de 1994, articulo 84. mineducacion.gov.co: 1994. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias de la educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia y proyección social de la educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/3/ValderramaFulvia2010.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/1/ValderramaFulvia2010.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/2/ValderramaFulvia2010.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8921ddbf993f6501e11e574beb9915cd d52f2243fc9f8950ebfaa221a5be4275 50ed0dc98cfb295123e401ec11d33614 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090363958198272 |
spelling |
Valderrama, Fulvia LuceroDe Cuellar Méndez, MyriamThomson, RamónEspecialista en gerencia y proyección social de la educaciónBogotá2012-08-28T16:33:24Z2015-08-25T17:30:51Z2012-08-28T16:33:24Z2015-08-25T17:30:51Z2010https://hdl.handle.net/10901/5887instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl directivo docente de las instituciones educativas públicas en nuestro país ha tenido que asumir grandes transformaciones en la gestión directiva durante las últimas dos décadas, pasando de instituciones con una sede y jornada única a instituciones conformadas por varias sedes y jornadas, u ofrecer uno o dos niveles escolares a ofrecer los tres niveles: prescolar, básica y media. A partir de la ley 715 de 2001,surge una estructura organizacional diferente a la que traían las instituciones del siglo XX, la nueva institución se caracteriza por ofrecer a los escolares la continuidad de un nivel a otro hasta finalizar su educación media, este parece ser uno de los mayores retos para los directivos que se traduce en el logro de la permanencia de los escolares desde el nivel prescolar hasta la media, un segundo reto es el lograr la articulación del plan de estudios o mejor dicho de otra manera que los diferentes niveles y grados se hablen entre sí, para evitar la repetición y favorecer la profundización de saberes disciplinares. Entre otras responsabilidades, son quienes se encargan entre otras actividades de planear, organizar, diseñar, evaluar y desarrollar las directrices académicas, así como orientar el direccionamiento estratégico, la planeación, la evaluación, la implementación de los sistemas de información y comunicación y el desarrollo de un buen clima institucionalPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ciencias de la educaciónEspecialización en gerencia y proyección social de la educaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico del desarrollo de competencias en directivos docentes de instituciones educativas públicas de prescolar, básica y media de educación formal en 13 secretarias de educación de Colombia, frente a las competencias requeridas para una gestión escolar efectiva en el siglo XXIADMINISTRACION EDUCATIVAMEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASEVALUACION ACADEMICAEDUCACIONTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConstitución Política Nacional. Bogotá: 1991.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía para el mejoramiento institucional. Bogotá: 2008.MINITERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 715 de diciembre 21 de 2001. mineducacion.gov.co: 2002.Miña, Carlos. En un vaivén sin hamaca, la cotidianidad del directivo docente. Colombia: 1999.POZNER Pilar, módulo 1, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 2, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 3, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 4, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 5, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 6, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 7, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 8, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.LUNACEK, CHRISTOPHE, La Delegación eficaz. Para una nueva gestión más que responsabiliza, París, ESF editor, 1984.POZNER Pilar, módulo 9, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.POZNER Pilar, módulo 10, Los desafíos de la Educación, Ministerio de Educación/IIPE. Buenos Aires: 2000.OGAWA, R.T. y BOSSERT, S.T. (1995): "Liderazgo como una calidad de organización educativa”.SCHMELKES, Sylvia. Hacia una mejor Calidad de Nuestras escuelas, OEA:1994.SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ. Planes de Mejoramiento, Bogotá: 2003.SÉRIEYX, HERVÉ. El Big Bang de las organizaciones; cuando la empresa entra en mutación. Bs.As. Ed. Granica: 1994MINITERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de 1994, articulo 84. mineducacion.gov.co: 1994.THUMBNAILValderramaFulvia2010.pdf.jpgValderramaFulvia2010.pdf.jpgimage/jpeg76846http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/3/ValderramaFulvia2010.pdf.jpg8921ddbf993f6501e11e574beb9915cdMD53ORIGINALValderramaFulvia2010.pdfapplication/pdf2888185http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/1/ValderramaFulvia2010.pdfd52f2243fc9f8950ebfaa221a5be4275MD51TEXTValderramaFulvia2010.pdf.txtExtracted texttext/plain117899http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5887/2/ValderramaFulvia2010.pdf.txt50ed0dc98cfb295123e401ec11d33614MD5210901/5887oai:repository.unilibre.edu.co:10901/58872024-07-08 15:56:18.826Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |