Diseño de un plan de mercadeo para el posicionamiento de la línea biotage perteneciente a la compañía Analytica S.A.S.

ANALYTICA S.A.S es una empresa productora y comercializadora de equipos y elementos para laboratorio para el sector industrial, investigativo, educativo, salud, entre otros, la cual ofrece soluciones tecnológicas integrales sustentadas en la experiencia en servicio técnico, asesoría y capacitación....

Full description

Autores:
Carranza Plazas, Kelly Johana
Mosquera Ruiz, Ingrid Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10545
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10545
Palabra clave:
Mercadeo
Posicionamiento
Ventas
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Marketing
Mercado
Censo de población
Investigación demográfica
Encuesta
Estadísticas demográficas
Biotage
Censo
Derechos de aduana
Entidades estatales
Importación
Marketing
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:ANALYTICA S.A.S es una empresa productora y comercializadora de equipos y elementos para laboratorio para el sector industrial, investigativo, educativo, salud, entre otros, la cual ofrece soluciones tecnológicas integrales sustentadas en la experiencia en servicio técnico, asesoría y capacitación. La compañía cuenta con diversas representaciones de líneas mundialmente reconocidas, entre ellas Biotage la cual proporciona soluciones versátiles, conocimientos y experiencia en las áreas de química analítica y medicinal. Al tener su autorización de distribución hace solo 2 años es necesario que se diseñe el plan de mercadeo para su posterior implementación. El presente trabajo tiene como finalidad diseñar un plan de mercadeo para el posicionamiento de un producto de la línea Biotage representada por la compañía Analytica S.A.S. Brindando una guía escrita que señala las estrategias y tácticas de mercadeo que deben implementarse para penetrar el mercado y alcanzar objetivos concretos en periodos de tiempo definidos. Con el diseño de un plan de negocios se logran determinar las necesidades del mercado demandante, donde se destaquen sus gustos y preferencias, y los factores que llevan a la decisión de compra, con este se busca el fortalecimiento de la línea y crear preferencia y recordación en el cliente. La correcta y sólida estructura del diseño del plan de mercadeo también tiene como fin constituir una herramienta para la compañía que le permita competir y sobresalir entre las múltiples empresas comercializadoras de equipos de laboratorio. Por lo cual, se realizó un análisis externo del mercado y la competencia, teniendo en cuenta las amenazas y oportunidades del entorno; también el análisis interno de la compañía, para identificar las debilidades y fortalezas de esta. Se establecerá como un mecanismo de control, fijando estándares de desempeño y se espera que su alcance sea inmediato, con el fin de lograr la implementación por parte de la gerencia comercial. El desconocimiento de la línea se convirtió en la mayor limitación del presente trabajo pero a su vez la investigación realizada fortaleció el voz a voz de la marca y su recordación en los investigadores encuestados. La investigación fue de carácter descriptivo, “Esta es más rígida que la exploratoria. Su propósito es describir los usuarios de un producto, determinar la proporción de 14 la población que utiliza el producto, o predecir la demanda futura de ese mismo producto. El instrumento usado fue la encuesta la cual fue aplicada a Universidades que cuenten con centros de investigación donde desarrollen proyectos de extracción y purificación de productos naturales y vegetales, la unidad de muestreo fueron los investigadores pertenecientes a este grupo mencionado en la ciudad de Bogotá La empresa Analytica es una empresa que hasta el momento ha trabajado de manera responsable y diligente en su desarrollo y posicionamiento en el mercado, pero como toda empresa debe realizar ajustes a nivel administrativo y de producción. Para lo anterior es importante afianzar las oportunidades e incrementar las fortalezas. Solo así se lograra el posicionamiento exitoso de la marca adquirida.