Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne.
El presente proyecto es de carácter descriptivo, en el cual se observan y se describen las inconsistencias que presenta el sistema de transporte de bovinos, con respecto al bienestar animal. En este trabajo cuyo fin último es la estructuración de Buenas Prácticas de Bienestar Animal en el embarque,...
- Autores:
-
Ávila Aguirre, Vilma Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10716
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10716
- Palabra clave:
- Normalización
Transporte
Buenas prácticas de bienestar animal
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Carne
Producto de origen animal
Ganado
Proteína
Transporte
Bienestar animal
Embarque
Transporte
Desembarque
Producto inicuo
Carne
Carne en canal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_cffbd3b741fb756c0093f0a7f90aec43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10716 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
title |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
spellingShingle |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. Normalización Transporte Buenas prácticas de bienestar animal Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios Carne Producto de origen animal Ganado Proteína Transporte Bienestar animal Embarque Transporte Desembarque Producto inicuo Carne Carne en canal |
title_short |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
title_full |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
title_fullStr |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
title_full_unstemmed |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
title_sort |
Estandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Aguirre, Vilma Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Rojas, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila Aguirre, Vilma Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Normalización Transporte Buenas prácticas de bienestar animal |
topic |
Normalización Transporte Buenas prácticas de bienestar animal Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios Carne Producto de origen animal Ganado Proteína Transporte Bienestar animal Embarque Transporte Desembarque Producto inicuo Carne Carne en canal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios Carne Producto de origen animal Ganado Proteína Transporte |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bienestar animal Embarque Transporte Desembarque Producto inicuo Carne Carne en canal |
description |
El presente proyecto es de carácter descriptivo, en el cual se observan y se describen las inconsistencias que presenta el sistema de transporte de bovinos, con respecto al bienestar animal. En este trabajo cuyo fin último es la estructuración de Buenas Prácticas de Bienestar Animal en el embarque, transporte y desembarque de ganado en la ruta Magdalena Medio – Bogotá, se pretende establecer criterios de bienestar animal, que a nivel internacional han marcado la competitividad del mercado de canales. El trabajo se desarrolló teniendo como base de análisis los aspectos de bienestar animal que se trabajan para favorecer los principios de las “5 libertades” propuestos por Welfare Quality. La declaración de los derechos de los animales, promulgado por la ONU y las políticas de bienestar animal que plantea la legislación colombiana. Por último, se consideró la necesidad de estructurar y proponer al lector un protocolo que permitirá conocer los criterios que se deben cuidar en la protección del bienestar de los animales con destino a la producción de carnes; a la vez se desarrolla un diagrama de flujo que permite seguir y evaluar el paso a paso del procedimiento de embarque, transporte y desembarque de ganado bovino con destino a la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-25T23:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-25T23:44:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-09-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10716 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10716 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz (2005) JL. La identidad del dolor: ¿Lesión, congoja, lamento o neuro matriz? Salad Mental 2005; 28 (2): 13-32. Cegarra S. J. (2012) Los métodos de investigación. Albazans, Madrid Cesar, Deborah (2009). Seminario Internacional de bienestar animal en ganadería de carne y leche, Bogotá. http://www.bienestaranimal.org.uy/que_es.htm Chambers, P.G.; Grandin, T. Mayo (2001) Directrices para el manejo, transporte y sacrificio humanitario del ganado. Título de la serie: RAP Publication p 65. De La Sota. Marcelo Daniel. (2004). Manual De Procedimientos En Bienestar Animal. Buenos Aires. Fábregas, E., Velarde, A., Diestre, A. 2003a. El bienestar animal durante el transporte y sacrificio como criterio de calidad. [en línea]. Centro de Tecnología de Carne. http://www.irta.es/xarxatem/diestre_cas.htm. (Consulta: 20 de mayo 2017). FAO. 2000. Bienestar animal y calidad de la carne. [en línea]. www.fao.org. (Consulta: 8 de mayo de 2017). Gallo C, Perez S, Sanhueza C, Gasic J. (2000). Efectos del tiempo de transporte de novillos previo al faenamiento sobre el comportamiento, las pérdidas de peso y algunas características de la canal. Comunic. Arch. Med.Vet XXXII, Nº 2. Garzón Mc A., Acosta, J.M. (2006) Bienestar Animal: Nuevo Reto para la Ganadería, Bogotá. Hollis. G.( 2006) Estrés ambiental en el cuerpo. Sitio argentino de producción animal.. Grandin, T. 1993b. La enseñanza de principios de comportamiento y Diseño de equipos para el manejo del ganado. J. Anim.l Sci. Grandin, T. 1998. Transporte del ganado: guía para las plantas de faena. [en línea]. http://www.grandin.com/spanish/transporte.ganado.html. (Cosulta: 12 mayo 2017). Grandin, T. (2000). La zona de fuga y el punto de balance: Cómo entenderlos. [en línea]. http://grandin.com/spanish.html. (Consulta: 10 mayo 2017) Grandin, T. 2000a. El ganado arisco y la carne oscura: Cómo minimizar su impacto [en línea]. http://grandin.com/spanish.html. (Consulta: 10 mayo 2017). 10 mayo 2017 Grandin, T. (2000b). Principios de comportamiento animal para el manejo de bovinos y otros herbívoros en condiciones extensivas, Livestock Handling and Transport. CABI Publishing, Wallingford, Oxon (Reino Unido), capítulo 5 (pp. 63-85). Organización de las Naciones Unidas (1978). “Declaración Universal del Derecho del Animal”, París. OIE (2010) Organización Mundial de Sanidad Animal. Código Sanitario para los animales terrestres. Título 7. Bienestar de los animales. Disponible en: http://oie.int/esp/normes/mcode/E_summry.htm [Consultado en mayo 2017]. OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). Bienestar de los animales. Logros y objetivos de la OIE en el ámbito del bienestar animal. París (Francia). 10 mayo 2017. Papacchini, ANGELO (1993). Los derechos humanos en Kant y Hegel. El problema de los derechos humanos en Kant y Hegel. 1a. ed. Cali, Colombia: Universidad del Valle. Ponce del Valle, M.(2010) Manual de buenas prácticas de bienestar animal en el trasporte terrestre de animales. Dirección Nacional de Sanidad Animal, SENASA. Romero, M. (2010) El transporte de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal: revisión. Biosalud, Volumnen 9. Tadich N., Gallo C., Alvarado M. (2000). Efecto de 36 horas de transporte terrestre con y sin descanso sobre algunas variables sanguíneas indicadoras de estrés en bovinos. Arch. Med. Vet. XXXII Nº2. Warris, P. (.2003) Ciencia de la Carne. España: Acribia S.A. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Broom, D.M., (1983). Stereotypes as animal welfare indicators. In: Indicators Relevant to farm Animal Welfare. ed. D. Smidt, Curr Top.Vet.Med.Sci, 81-87. The Hague: Martinus Nijhoff. Broom, D.M. (1991). Animal Welfare: concepts and measurement. J. Anim.Sc.69: 4167-4175. Bureau of Animal Welfare. (2002). Code of Practice for Welfare or farm animals during transportation. [en línea]. Minister for Agriculture, Attwood. http://www.dpi.vic.gov.au/dpi/nreninf.nsf/childdocs/-. (Consulta: 18 mayo 2017). Hambrecht, E., Eissen, J.J., Newman, D.J., Smits, C.H.M., Verstegen, M.W.A., den Hartog, L.A. (2005). Preslaughter handling effects on pork quality and glycolytic potencial in two muscles differing in fiber type composition. J. Anim. Selye, H (1936) A syndrome Produced by Diverse nicious agents. Citado por: Levrino G (2012) Transporte de Ganado, bienestar animal y calidad de la carne. Disponible en www.vet-uy.com |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/7/ESTANDARIZACI%c3%93N%20DEL%20PROCESO%20DE%20TRANSPORTE%20DE%20GANADO%20BOVINO%20PARA%20SACRIFICIO%20A%20TRAV%c3%89S%20DE%20BUENAS%20PR%c3%81.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/8/ARTI%cc%81CULO%20%20correccion%20sep.%202017.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/9/Vilma%20Fernanda%20Avila%20Aguirre.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/1/ESTANDARIZACI%c3%93N%20DEL%20PROCESO%20DE%20TRANSPORTE%20DE%20GANADO%20BOVINO%20PARA%20SACRIFICIO%20A%20TRAV%c3%89S%20DE%20BUENAS%20PR%c3%81.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/2/ARTI%cc%81CULO%20%20correccion%20sep.%202017.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/6/Vilma%20Fernanda%20Avila%20Aguirre.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60f8956ed64016234238b08af05bdf06 8a7f86636ba724f2668ef6cca214ca5c 5074ecbc28225b78547c3afb4f15624d 4c4d6a64dc3b3bd1fbaec68419f6c934 f57f4e7f1cac21544be41e680385380b 208fb4c799bb53933a05eaaa036243da 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090408188182528 |
spelling |
Jiménez Rojas, ÁlvaroÁvila Aguirre, Vilma FernandaBogotá2017-10-25T23:44:30Z2017-10-25T23:44:30Z2017-09-27https://hdl.handle.net/10901/10716instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto es de carácter descriptivo, en el cual se observan y se describen las inconsistencias que presenta el sistema de transporte de bovinos, con respecto al bienestar animal. En este trabajo cuyo fin último es la estructuración de Buenas Prácticas de Bienestar Animal en el embarque, transporte y desembarque de ganado en la ruta Magdalena Medio – Bogotá, se pretende establecer criterios de bienestar animal, que a nivel internacional han marcado la competitividad del mercado de canales. El trabajo se desarrolló teniendo como base de análisis los aspectos de bienestar animal que se trabajan para favorecer los principios de las “5 libertades” propuestos por Welfare Quality. La declaración de los derechos de los animales, promulgado por la ONU y las políticas de bienestar animal que plantea la legislación colombiana. Por último, se consideró la necesidad de estructurar y proponer al lector un protocolo que permitirá conocer los criterios que se deben cuidar en la protección del bienestar de los animales con destino a la producción de carnes; a la vez se desarrolla un diagrama de flujo que permite seguir y evaluar el paso a paso del procedimiento de embarque, transporte y desembarque de ganado bovino con destino a la ciudad de Bogotá.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NormalizaciónTransporteBuenas prácticas de bienestar animalTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de calidad de productos y serviciosCarneProducto de origen animalGanadoProteínaTransporteBienestar animalEmbarqueTransporteDesembarqueProducto inicuoCarneCarne en canalEstandarización del proceso de transporte de ganado bovino para sacrificio a través de buenas prácticas de bienestar animal acerca de la calidad de la carne.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDíaz (2005) JL. La identidad del dolor: ¿Lesión, congoja, lamento o neuro matriz? Salad Mental 2005; 28 (2): 13-32.Cegarra S. J. (2012) Los métodos de investigación. Albazans, MadridCesar, Deborah (2009). Seminario Internacional de bienestar animal en ganadería de carne y leche, Bogotá. http://www.bienestaranimal.org.uy/que_es.htmChambers, P.G.; Grandin, T. Mayo (2001) Directrices para el manejo, transporte y sacrificio humanitario del ganado. Título de la serie: RAP Publication p 65.De La Sota. Marcelo Daniel. (2004). Manual De Procedimientos En Bienestar Animal. Buenos Aires.Fábregas, E., Velarde, A., Diestre, A. 2003a. El bienestar animal durante el transporte y sacrificio como criterio de calidad. [en línea]. Centro de Tecnología de Carne. http://www.irta.es/xarxatem/diestre_cas.htm. (Consulta: 20 de mayo 2017).FAO. 2000. Bienestar animal y calidad de la carne. [en línea]. www.fao.org. (Consulta: 8 de mayo de 2017).Gallo C, Perez S, Sanhueza C, Gasic J. (2000). Efectos del tiempo de transporte de novillos previo al faenamiento sobre el comportamiento, las pérdidas de peso y algunas características de la canal. Comunic. Arch. Med.Vet XXXII, Nº 2.Garzón Mc A., Acosta, J.M. (2006) Bienestar Animal: Nuevo Reto para la Ganadería, Bogotá.Hollis. G.( 2006) Estrés ambiental en el cuerpo. Sitio argentino de producción animal..Grandin, T. 1993b. La enseñanza de principios de comportamiento y Diseño de equipos para el manejo del ganado. J. Anim.l Sci.Grandin, T. 1998. Transporte del ganado: guía para las plantas de faena. [en línea]. http://www.grandin.com/spanish/transporte.ganado.html. (Cosulta: 12 mayo 2017).Grandin, T. (2000). La zona de fuga y el punto de balance: Cómo entenderlos. [en línea]. http://grandin.com/spanish.html. (Consulta: 10 mayo 2017)Grandin, T. 2000a. El ganado arisco y la carne oscura: Cómo minimizar su impacto [en línea]. http://grandin.com/spanish.html. (Consulta: 10 mayo 2017). 10 mayo 2017Grandin, T. (2000b). Principios de comportamiento animal para el manejo de bovinos y otros herbívoros en condiciones extensivas, Livestock Handling and Transport. CABI Publishing, Wallingford, Oxon (Reino Unido), capítulo 5 (pp. 63-85).Organización de las Naciones Unidas (1978). “Declaración Universal del Derecho del Animal”, París.OIE (2010) Organización Mundial de Sanidad Animal. Código Sanitario para los animales terrestres. Título 7. Bienestar de los animales. Disponible en: http://oie.int/esp/normes/mcode/E_summry.htm [Consultado en mayo 2017].OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). Bienestar de los animales. Logros y objetivos de la OIE en el ámbito del bienestar animal. París (Francia). 10 mayo 2017.Papacchini, ANGELO (1993). Los derechos humanos en Kant y Hegel. El problema de los derechos humanos en Kant y Hegel. 1a. ed. Cali, Colombia: Universidad del Valle.Ponce del Valle, M.(2010) Manual de buenas prácticas de bienestar animal en el trasporte terrestre de animales. Dirección Nacional de Sanidad Animal, SENASA.Romero, M. (2010) El transporte de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal: revisión. Biosalud, Volumnen 9.Tadich N., Gallo C., Alvarado M. (2000). Efecto de 36 horas de transporte terrestre con y sin descanso sobre algunas variables sanguíneas indicadoras de estrés en bovinos. Arch. Med. Vet. XXXII Nº2.Warris, P. (.2003) Ciencia de la Carne. España: Acribia S.A.Broom, D.M., (1983). Stereotypes as animal welfare indicators. In: Indicators Relevant to farm Animal Welfare. ed. D. Smidt, Curr Top.Vet.Med.Sci, 81-87. The Hague: Martinus Nijhoff.Broom, D.M. (1991). Animal Welfare: concepts and measurement. J. Anim.Sc.69: 4167-4175.Bureau of Animal Welfare. (2002). Code of Practice for Welfare or farm animals during transportation. [en línea]. Minister for Agriculture, Attwood. http://www.dpi.vic.gov.au/dpi/nreninf.nsf/childdocs/-. (Consulta: 18 mayo 2017).Hambrecht, E., Eissen, J.J., Newman, D.J., Smits, C.H.M., Verstegen, M.W.A., den Hartog, L.A. (2005). Preslaughter handling effects on pork quality and glycolytic potencial in two muscles differing in fiber type composition. J. Anim.Selye, H (1936) A syndrome Produced by Diverse nicious agents. Citado por: Levrino G (2012) Transporte de Ganado, bienestar animal y calidad de la carne. Disponible en www.vet-uy.comTHUMBNAILESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO PARA SACRIFICIO A TRAVÉS DE BUENAS PRÁ.pdf.jpgESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO PARA SACRIFICIO A TRAVÉS DE BUENAS PRÁ.pdf.jpgimage/png47538http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/7/ESTANDARIZACI%c3%93N%20DEL%20PROCESO%20DE%20TRANSPORTE%20DE%20GANADO%20BOVINO%20PARA%20SACRIFICIO%20A%20TRAV%c3%89S%20DE%20BUENAS%20PR%c3%81.pdf.jpg60f8956ed64016234238b08af05bdf06MD57ARTÍCULO correccion sep. 2017.pdf.jpgARTÍCULO correccion sep. 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24327http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/8/ARTI%cc%81CULO%20%20correccion%20sep.%202017.pdf.jpg8a7f86636ba724f2668ef6cca214ca5cMD58Vilma Fernanda Avila Aguirre.pdf.jpgVilma Fernanda Avila Aguirre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25416http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/9/Vilma%20Fernanda%20Avila%20Aguirre.pdf.jpg5074ecbc28225b78547c3afb4f15624dMD59ORIGINALESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO PARA SACRIFICIO A TRAVÉS DE BUENAS PRÁ.pdfESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRANSPORTE DE GANADO BOVINO PARA SACRIFICIO A TRAVÉS DE BUENAS PRÁ.pdfÁvilaAguirreVilmaFernanda2017application/pdf1136915http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/1/ESTANDARIZACI%c3%93N%20DEL%20PROCESO%20DE%20TRANSPORTE%20DE%20GANADO%20BOVINO%20PARA%20SACRIFICIO%20A%20TRAV%c3%89S%20DE%20BUENAS%20PR%c3%81.pdf4c4d6a64dc3b3bd1fbaec68419f6c934MD51ARTÍCULO correccion sep. 2017.pdfARTÍCULO correccion sep. 2017.pdfapplication/pdf1097368http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/2/ARTI%cc%81CULO%20%20correccion%20sep.%202017.pdff57f4e7f1cac21544be41e680385380bMD52Vilma Fernanda Avila Aguirre.pdfVilma Fernanda Avila Aguirre.pdfapplication/pdf388342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/6/Vilma%20Fernanda%20Avila%20Aguirre.pdf208fb4c799bb53933a05eaaa036243daMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10716/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/10716oai:repository.unilibre.edu.co:10901/107162024-09-13 06:00:59.472Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |