Plan de marketing para el lanzamiento de un antipulgas para mascotas, por parte de un laboratorio farmacéutico, en la ciudad de Bogotá
La relación entre el hombre y el perro comenzó hace miles de años atrás, simplemente por una unión temporal al momento de la caza;con el pasar de los años se dieron cuenta que ambas especies traerían beneficios mutuos y es ahí, en donde comienza la relación que actualmente tenemos con los perros. Cu...
- Autores:
-
Huerfano Moreno, Omar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10549
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10549
- Palabra clave:
- Mercadeo
Estrategias de mercado
Gerencia de mercadeo
Facultad de ingeniería
Tesis
Tesis ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Droga
Medicamento
Farmacología
Estupefaciente
Insumos agropecuarios
Droga
Producto biológico
Medicamento
Alimentos para mascota
Alimento concentrado
Control de calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La relación entre el hombre y el perro comenzó hace miles de años atrás, simplemente por una unión temporal al momento de la caza;con el pasar de los años se dieron cuenta que ambas especies traerían beneficios mutuos y es ahí, en donde comienza la relación que actualmente tenemos con los perros. Cuando el padre o madre deciden llevar una mascota a la casa, se adquiere una gran responsabilidad y un largo camino por recorrer en donde deberán aprender desde como alimentarlo, criarlo, educarlo y mantenerlo libre de todo tipo de agentes externos que lo puedan afectar, basándose en los concejos de los profesionales de esta área y en un plan sanitario óptimo, es así como dicha mascota, no será solo la mascota de la familia, sino, llegara a ser un miembro más de ella. En la actualidad los animales de compañía son parte integral de las sociedades, lo que llevo al mercado mundial para mascotas a aumentar desde de los años 90, al punto que constituye un renglón reconocido de la economía nacional, a semejanza de lo que se presenta en otros países, especialmente en los desarrollados.1 La industria farmacéutica al ver este crecimiento acelerado del mercado para los animales de compañía han decidido desarrollar productos que cubran ciertas necesidades básicas de dichas mascotas, logrando un alto margen de ganancia,pues el costo del desarrollo y registro de un medicamento veterinario es mucho menor que el de uso humano, llevándolos cada vez más a ser especializados en este mercado ganando respeto y recordación de su marca en los propietarios. |
---|