Comercio electrónico como modelo de crecimiento financiero en las empresas durante la pandemia, estudio del caso

Esta investigación observa e identifica los beneficios y consecuencias del rápido crecimiento del comercio electrónico en Colombia. El COVID 19 llevaron a las compañías a innovar sus estrategias de comercialización de productos. Ante la crisis mundial y las dificultades de los consumidores para sati...

Full description

Autores:
Molina Quintero, James
Duque Abril, Veronica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25851
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25851
Palabra clave:
Gerencia Financiera
Gerencia Financiera Internacional
Covid-19
Pandemia
Pandemic
Financial Management
International Financial Management
Comercio electrónico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación observa e identifica los beneficios y consecuencias del rápido crecimiento del comercio electrónico en Colombia. El COVID 19 llevaron a las compañías a innovar sus estrategias de comercialización de productos. Ante la crisis mundial y las dificultades de los consumidores para satisfacer sus necesidades se recurre al uso de medios tecnológicos como alternativa accesible. El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental, ya que permite realizar transacciones e intercambios de bienes y servicios son la necesidad de la presencialidad del cliente, sin embargo, muchos emprendedores carecían de conocimientos en esta área, lo que generó dificultades para adaptarse a esta nueva tendencia. Esta investigación analizaremos con profundidad los diferentes indicadores que impactaron esta nueva tendencia comercial electrónica y usar estos datos como herramientas de crecimiento en las demás empresas que no cuentan con esta innovación de mercado mediante un enfoque financiero.