Actividades rítmicas como estrategia pedagógica y didáctica para mejora la estructuración espacio temporal en niños con discapacidad cognitiva moderada

El proyecto es la realización de las actividades rítmicas como estrategia pedagógica y didáctica para mejorar la estructuración espacio temporal en niños con discapacidad cognitiva moderada del colegio San Basilio Magno ubicado en el barrio Bolivia localidad de Engativa, es importante; como el rol d...

Full description

Autores:
Ruiz Velandia, Yury Alexandra
Pinilla Moya, Jhenny Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9053
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9053
Palabra clave:
Educación de niños con discapacidades
Pedagogía
Didáctica
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
APRENDIZAJE
NIÑOS
MINUSVÁLIDOS
DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA
Actividades rítmicas
Estrategia pedagógica
Estructuración espacio temporal
Discapacidad
Esquema corporal
Discapacidad cognitiva
Desarrollo motor
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto es la realización de las actividades rítmicas como estrategia pedagógica y didáctica para mejorar la estructuración espacio temporal en niños con discapacidad cognitiva moderada del colegio San Basilio Magno ubicado en el barrio Bolivia localidad de Engativa, es importante; como el rol del educador físico juega un papel determinante en el proceso de enseñanza aprendizaje de esta población ya que está en sus manos la creatividad que él tenga para proponer e implementar actividades rítmicas .