Estrategia metodológica virtual moodle para fortalecer la gestión de aula en las docentes de la básica primaria de la escuela normal superior Leonor Álvarez Pinzón de la ciudad de Tunja.

El presente trabajo de investigación se realizó en la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón de la ciudad de Tunja, establecimiento de carácter oficial, creado mediante la Ley 204 del 04 de Noviembre de 1873, cuenta con dos sedes una para bachillerato y otra para primaria, en la sede de prima...

Full description

Autores:
Celis Guzmán, Yury Cenovia
Pineda Barajas, Neyda Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8244
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8244
Palabra clave:
Gestión de aula
Personal docente
Educación
MAESTRÍA -FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESTUDIANTES
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN
Gestión de Aula
Rol Docente
Práctica
Pedagógica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación se realizó en la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón de la ciudad de Tunja, establecimiento de carácter oficial, creado mediante la Ley 204 del 04 de Noviembre de 1873, cuenta con dos sedes una para bachillerato y otra para primaria, en la sede de primaria hay 32 docentes licenciadas, la gran mayoría con estudios de especialización y con una trayectoria de 5 a 20 años al servicio público. Con las docentes de Básica Primaria se trabajó la propuesta investigativa, donde a través de la observación y de una encuesta inicial se evidenció la problemática existente; que es contar con pocos espacios de reflexión pedagógica y retroalimentación entre las docentes sobre sus prácticas de aula. Aunque se realiza una planeación curricular del año escolar por niveles no se logra evidenciar el desarrollo de actividades conjuntas que permitan enriquecer el quehacer pedagógico y evidencie la aplicabilidad de los recursos tecnológicos.