Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.

Desde el Proyecto “Implementación de un sistema de evaluación permanente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y reducir la deserción estudiantil”, Se han realizado varios sub-proyectos, a saber: (1) la influencia de la evaluación en la deserción, (2) syllabus y test de salón de c...

Full description

Autores:
Donoso Pérez, Diana Marcela
Macea Bobadilla, Paula Mireya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19257
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19257
Palabra clave:
KET test (Key English Test)
Proficiency
Knowledge
Classification
Diagnosis
Validity
Competence
Standard
Mediciones y pruebas educativas --Colombia
Pruebas de aptitud
Inglés --Estudio y enseñanza
Prueba KET (Key English Test)
Proficiencia
Conocimiento
Clasificación
Diagnostico
Validez
Competencia
Estándar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_c2652f97aef538e59d8f71ca362b8d38
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19257
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
title Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
spellingShingle Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
KET test (Key English Test)
Proficiency
Knowledge
Classification
Diagnosis
Validity
Competence
Standard
Mediciones y pruebas educativas --Colombia
Pruebas de aptitud
Inglés --Estudio y enseñanza
Prueba KET (Key English Test)
Proficiencia
Conocimiento
Clasificación
Diagnostico
Validez
Competencia
Estándar
title_short Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
title_full Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
title_fullStr Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
title_full_unstemmed Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
title_sort Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.
dc.creator.fl_str_mv Donoso Pérez, Diana Marcela
Macea Bobadilla, Paula Mireya
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Bohórquez, Gladys
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Donoso Pérez, Diana Marcela
Macea Bobadilla, Paula Mireya
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv KET test (Key English Test)
Proficiency
Knowledge
Classification
Diagnosis
Validity
Competence
Standard
topic KET test (Key English Test)
Proficiency
Knowledge
Classification
Diagnosis
Validity
Competence
Standard
Mediciones y pruebas educativas --Colombia
Pruebas de aptitud
Inglés --Estudio y enseñanza
Prueba KET (Key English Test)
Proficiencia
Conocimiento
Clasificación
Diagnostico
Validez
Competencia
Estándar
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mediciones y pruebas educativas --Colombia
Pruebas de aptitud
Inglés --Estudio y enseñanza
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Prueba KET (Key English Test)
Proficiencia
Conocimiento
Clasificación
Diagnostico
Validez
Competencia
Estándar
description Desde el Proyecto “Implementación de un sistema de evaluación permanente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y reducir la deserción estudiantil”, Se han realizado varios sub-proyectos, a saber: (1) la influencia de la evaluación en la deserción, (2) syllabus y test de salón de clase, (3) tipo de preguntas que debería incluir un test de salón de clase, (4) importancia de enseñar y evaluar las cuatro destrezas y la gramática y el vocabulario. Además, sin el rigor de un sub-proyecto de investigación como tal, a) se han realizado análisis de los resultados de los Ecaes, examen de clasificación de nivel de lengua inglesa a estudiantes de la Carrera, durante todo el tiempo que la Universidad permitió su implementación entre el 2006 y el 2008, aproximadamente, sin hacer cobros adicionales al costo de la matrícula semestral a los interesados; b) diseño y aplicación de un examen de logros en lengua inglesa a los estudiantes de la Carrera al final del semestre académico 2009-1; y también, c) diseño y aplicación de un examen diagnóstico de conocimientos de lengua inglesa a los estudiantes que ingresan por primera vez al Primer semestre de la Carrera, a partir del segundo semestre del 2006, aproximadamente, hasta el 2009-2. Este examen tenía como finalidad primordial clasificar –según fortalezas y debilidades- los dos grupos de estudiantes que generalmente se organizan por franja. El análisis de los resultados de la aplicación de este examen diagnóstico, incluía también un estudio del nivel de dificultad de las preguntas, de acuerdo con parámetros establecidos, con dos propósitos: i) enviar a los profesores respectivos un inventario de las preguntas con nivel de respuesta por debajo del 41%, y ii) mejorar las preguntas del examen. Dos años después, surge la idea de llevar a cabo un ejercicio que posibilite a) diagnosticar el nivel de inglés con el que ingresan los estudiantes de Primer semestre en el 2012-1 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo, utilizando una prueba simulacro del examen KET de Cambridge.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T16:42:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T16:42:51Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19257
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/19257
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALDERSON, J. Charles. Language Test Construction And Evaluation, Cambridge: University Press, 2001.
BROWN, H.D Principles Of Language Learning Teaching 3ª. Edición. Englewood cliffs: NJ Prentice Hall Regent, 2001.
CANALE, M, and SWAIN, M. Theoretical Bases of Communicative Approaches to Second Language Teaching and Testing. Aplied linguistics. 1980.
FORERO, Gladys (2008). Proyecto para el establecimiento de un sistema de evaluación permanente para cualificar el nivel de la enseñanza-aprendizaje del inglés en la carrera de Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas. Bogotá: Centro de investigaciones. Universidad Libre.
HUGHES, Arthur. Testing For Language Teachers. Cambridge University Press, 2000.
UR, Penny. A Course In Language Teaching Practice And theory. New York. Cambridge University Press, 1991.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/8/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/7/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/1/PORTADA%20TRABAJO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/3/TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/4/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/5/ANEXOS.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/6/RAE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cefd92dae704abd387d55ac2c8f9f9d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
332348298bc4c1f2e5d7de8a86303e74
c72845568028dd47a0061e73bc6e08bd
618cb76ef934db542fd9fd3344f07da9
a7efe244f45043aa18f9668cff2df5ff
66d9806743c2dd24e0f1ca18c3497a36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090481290706944
spelling Forero Bohórquez, GladysDonoso Pérez, Diana MarcelaMacea Bobadilla, Paula MireyaBogotá2021-06-02T16:42:51Z2021-06-02T16:42:51Z2012https://hdl.handle.net/10901/19257instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDesde el Proyecto “Implementación de un sistema de evaluación permanente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y reducir la deserción estudiantil”, Se han realizado varios sub-proyectos, a saber: (1) la influencia de la evaluación en la deserción, (2) syllabus y test de salón de clase, (3) tipo de preguntas que debería incluir un test de salón de clase, (4) importancia de enseñar y evaluar las cuatro destrezas y la gramática y el vocabulario. Además, sin el rigor de un sub-proyecto de investigación como tal, a) se han realizado análisis de los resultados de los Ecaes, examen de clasificación de nivel de lengua inglesa a estudiantes de la Carrera, durante todo el tiempo que la Universidad permitió su implementación entre el 2006 y el 2008, aproximadamente, sin hacer cobros adicionales al costo de la matrícula semestral a los interesados; b) diseño y aplicación de un examen de logros en lengua inglesa a los estudiantes de la Carrera al final del semestre académico 2009-1; y también, c) diseño y aplicación de un examen diagnóstico de conocimientos de lengua inglesa a los estudiantes que ingresan por primera vez al Primer semestre de la Carrera, a partir del segundo semestre del 2006, aproximadamente, hasta el 2009-2. Este examen tenía como finalidad primordial clasificar –según fortalezas y debilidades- los dos grupos de estudiantes que generalmente se organizan por franja. El análisis de los resultados de la aplicación de este examen diagnóstico, incluía también un estudio del nivel de dificultad de las preguntas, de acuerdo con parámetros establecidos, con dos propósitos: i) enviar a los profesores respectivos un inventario de las preguntas con nivel de respuesta por debajo del 41%, y ii) mejorar las preguntas del examen. Dos años después, surge la idea de llevar a cabo un ejercicio que posibilite a) diagnosticar el nivel de inglés con el que ingresan los estudiantes de Primer semestre en el 2012-1 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo, utilizando una prueba simulacro del examen KET de Cambridge.Universidad Libre - Facultad de Educación - Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e IdiomasPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.KET test (Key English Test)ProficiencyKnowledgeClassificationDiagnosisValidityCompetenceStandardMediciones y pruebas educativas --ColombiaPruebas de aptitudInglés --Estudio y enseñanzaPrueba KET (Key English Test)ProficienciaConocimientoClasificaciónDiagnosticoValidezCompetenciaEstándarTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALDERSON, J. Charles. Language Test Construction And Evaluation, Cambridge: University Press, 2001.BROWN, H.D Principles Of Language Learning Teaching 3ª. Edición. Englewood cliffs: NJ Prentice Hall Regent, 2001.CANALE, M, and SWAIN, M. Theoretical Bases of Communicative Approaches to Second Language Teaching and Testing. Aplied linguistics. 1980.FORERO, Gladys (2008). Proyecto para el establecimiento de un sistema de evaluación permanente para cualificar el nivel de la enseñanza-aprendizaje del inglés en la carrera de Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas. Bogotá: Centro de investigaciones. Universidad Libre.HUGHES, Arthur. Testing For Language Teachers. Cambridge University Press, 2000.UR, Penny. A Course In Language Teaching Practice And theory. New York. Cambridge University Press, 1991.THUMBNAILPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgimage/jpeg62712http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/8/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpg6cefd92dae704abd387d55ac2c8f9f9dMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57ORIGINALPORTADA TRABAJO.pdfPORTADA TRABAJO.pdfTesis de Pregradoapplication/pdf45916http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/1/PORTADA%20TRABAJO.pdf332348298bc4c1f2e5d7de8a86303e74MD51TABLA DE CONTENIDO.pdfTABLA DE CONTENIDO.pdfTesis de Pregradoapplication/pdf7509http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/3/TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdfc72845568028dd47a0061e73bc6e08bdMD53PROYECTO DE GRADO.pdfPROYECTO DE GRADO.pdfTesis de Pregradoapplication/pdf272821http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/4/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf618cb76ef934db542fd9fd3344f07da9MD54ANEXOS.pdfANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf802936http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/5/ANEXOS.pdfa7efe244f45043aa18f9668cff2df5ffMD55RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf134478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19257/6/RAE.pdf66d9806743c2dd24e0f1ca18c3497a36MD5610901/19257oai:repository.unilibre.edu.co:10901/192572024-07-12 12:36:49.542Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=