Diagnóstico del nivel de conocimientos en lengua inglesa de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2012-1 según los estándares del marco europeo.

Desde el Proyecto “Implementación de un sistema de evaluación permanente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y reducir la deserción estudiantil”, Se han realizado varios sub-proyectos, a saber: (1) la influencia de la evaluación en la deserción, (2) syllabus y test de salón de c...

Full description

Autores:
Donoso Pérez, Diana Marcela
Macea Bobadilla, Paula Mireya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19257
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19257
Palabra clave:
KET test (Key English Test)
Proficiency
Knowledge
Classification
Diagnosis
Validity
Competence
Standard
Mediciones y pruebas educativas --Colombia
Pruebas de aptitud
Inglés --Estudio y enseñanza
Prueba KET (Key English Test)
Proficiencia
Conocimiento
Clasificación
Diagnostico
Validez
Competencia
Estándar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Desde el Proyecto “Implementación de un sistema de evaluación permanente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y reducir la deserción estudiantil”, Se han realizado varios sub-proyectos, a saber: (1) la influencia de la evaluación en la deserción, (2) syllabus y test de salón de clase, (3) tipo de preguntas que debería incluir un test de salón de clase, (4) importancia de enseñar y evaluar las cuatro destrezas y la gramática y el vocabulario. Además, sin el rigor de un sub-proyecto de investigación como tal, a) se han realizado análisis de los resultados de los Ecaes, examen de clasificación de nivel de lengua inglesa a estudiantes de la Carrera, durante todo el tiempo que la Universidad permitió su implementación entre el 2006 y el 2008, aproximadamente, sin hacer cobros adicionales al costo de la matrícula semestral a los interesados; b) diseño y aplicación de un examen de logros en lengua inglesa a los estudiantes de la Carrera al final del semestre académico 2009-1; y también, c) diseño y aplicación de un examen diagnóstico de conocimientos de lengua inglesa a los estudiantes que ingresan por primera vez al Primer semestre de la Carrera, a partir del segundo semestre del 2006, aproximadamente, hasta el 2009-2. Este examen tenía como finalidad primordial clasificar –según fortalezas y debilidades- los dos grupos de estudiantes que generalmente se organizan por franja. El análisis de los resultados de la aplicación de este examen diagnóstico, incluía también un estudio del nivel de dificultad de las preguntas, de acuerdo con parámetros establecidos, con dos propósitos: i) enviar a los profesores respectivos un inventario de las preguntas con nivel de respuesta por debajo del 41%, y ii) mejorar las preguntas del examen. Dos años después, surge la idea de llevar a cabo un ejercicio que posibilite a) diagnosticar el nivel de inglés con el que ingresan los estudiantes de Primer semestre en el 2012-1 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo, utilizando una prueba simulacro del examen KET de Cambridge.