Propuesta didáctica basada en el método psicocinético para la resolución asertiva de conflictos dirigida a los estudiantes del curso 502 del colegio República de Guatemala I.E.D en la clase de Educación Física.

En el ejercicio estudiantil, existen elementos propios de la conducta humana que son resultado de la convivencia e interacción entre actores sociales. En este proyecto se abarcará la temática del conflicto y la correcta solución de este a través del diseño de una propuesta didáctica donde se emplear...

Full description

Autores:
Galvis Cruz, Juan Pablo
Parra Montaño, Jhoan Emmanuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21897
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/21897
Palabra clave:
Conflicto
Propuesta Didactica
Jean Le Boulch
Educación Fisica
Conflict
Jean Le Boulch
Physical education
Didactic proposal
Educación física
Mediación
Resolución de disputas
conflicto, propuesta didáctica, Jean Le Boulch, educación física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el ejercicio estudiantil, existen elementos propios de la conducta humana que son resultado de la convivencia e interacción entre actores sociales. En este proyecto se abarcará la temática del conflicto y la correcta solución de este a través del diseño de una propuesta didáctica donde se emplearán las diferentes manifestaciones del movimiento según el enfoque de Jean Le Boulch en la clase de educación física, utilizadas como estrategia para la resolución asertiva de conflictos, dirigida a los estudiantes del curso 502 del colegio Republica del Guatemala I.E.D. El propósito general de esta propuesta es contribuir en la práctica psicomotriz de los niños entendida como la técnica que busca dominar de forma sana el movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Con el fin de disminuir considerablemente los niveles de conflicto que se presentan dentro del grupo.