Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó.
La organización ACRECER S.A., a lo largo de su trayectoria, ha prestado un buen servicio a sus clientes, sin embargo el crecimiento empresarial, la exigencia del mercado, la competitividad y los resultados de la auditoría de servicio le impusieron el reto de transformar un panorama poco promisorio e...
- Autores:
-
Escamilla Sánchez, Oscar Javier
Hoyos Orozco, Martín Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9282
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9282
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de calidad
Norma ISO 9001
Caracterización de procesos
Ingeniería industrial
Service to the client
Organizational Enterprise System
Quality Management System ISO 9001:2008
NTC ISO 9004:09
Management indicators
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROPIEDAD INMOBILIARIA
NORMAT
PROPIEDAD HORIZONTAL
CONTROL DE CALIDAD
NORMALIZACIÓN
NORMAS TÉCNICAS
Servicio al cliente
Sistema organizacional de la empresa
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008
NTC ISO 9004:09
Indicadores de gestión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_b3853dea65f0ff705cfe4f98ad246a88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9282 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
title |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. Sistema de gestión de calidad Norma ISO 9001 Caracterización de procesos Ingeniería industrial Service to the client Organizational Enterprise System Quality Management System ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Management indicators TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPIEDAD INMOBILIARIA NORMAT PROPIEDAD HORIZONTAL CONTROL DE CALIDAD NORMALIZACIÓN NORMAS TÉCNICAS Servicio al cliente Sistema organizacional de la empresa Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Indicadores de gestión |
title_short |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
title_full |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
title_sort |
Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó. |
dc.creator.fl_str_mv |
Escamilla Sánchez, Oscar Javier Hoyos Orozco, Martín Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escamilla Sánchez, Oscar Javier Hoyos Orozco, Martín Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de calidad Norma ISO 9001 Caracterización de procesos Ingeniería industrial |
topic |
Sistema de gestión de calidad Norma ISO 9001 Caracterización de procesos Ingeniería industrial Service to the client Organizational Enterprise System Quality Management System ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Management indicators TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPIEDAD INMOBILIARIA NORMAT PROPIEDAD HORIZONTAL CONTROL DE CALIDAD NORMALIZACIÓN NORMAS TÉCNICAS Servicio al cliente Sistema organizacional de la empresa Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Indicadores de gestión |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Service to the client Organizational Enterprise System Quality Management System ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Management indicators |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPIEDAD INMOBILIARIA NORMAT PROPIEDAD HORIZONTAL CONTROL DE CALIDAD NORMALIZACIÓN NORMAS TÉCNICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicio al cliente Sistema organizacional de la empresa Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 NTC ISO 9004:09 Indicadores de gestión |
description |
La organización ACRECER S.A., a lo largo de su trayectoria, ha prestado un buen servicio a sus clientes, sin embargo el crecimiento empresarial, la exigencia del mercado, la competitividad y los resultados de la auditoría de servicio le impusieron el reto de transformar un panorama poco promisorio en materia de calidad, con el fin de posicionarla en el sector inmobiliario. Con base en dicha perspectiva, se plantearon como objetivos para este proyecto de investigación identificar las falencias del sistema organizacional de la empresa y su corrección a través de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la NTC ISO 9001:2008, así como demostrar los beneficios de implantar y mantener el mencionado sistema en aras de lograr la sostenibilidad, competitividad y mejoramiento continuo de la compañía. El primer paso para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad fue el diagnóstico del estado de la entidad, mediante la realización de la matriz DOFA y la herramienta de autoevaluación sugerida por la NTC ISO 9004:09, que evidenció deficiencias en la gestión para el éxito sostenido de la empresa y la necesidad de poner en funcionamiento procesos de direccionamiento estratégico, mejoramiento continuo, gestión comercial de arriendos, gestión jurídica, tesorería, administración de inmuebles, talento humano, asistencia administrativa y contable, cuya interacción se representó en el mapa de procesos, se realizó la caracterización de los mismos, la importancia de la documentación y los requisitos que ésta debía cumplir. Posteriormente, se documentaron los procedimientos exigidos por la norma y otros que la organización demandaba para controlar la trazabilidad de sus operaciones. Paralelamente, se efectuaron capacitaciones, talleres y charlas de sensibilización y concientización enfocadas a comprometer e interesar al personal en la implementación del SGC, para que comprendieran la trascendencia, utilidad y bondades de éste. Así mismo, se documentó el manual de calidad definiendo la planificación estratégica del sistema, política y objetivos que den respuesta a los requisitos aplicables a la organización. Más adelante, se establecieron los registros que deben mantenerse para cada uno de los procesos, se definieron veinticuatro (24) indicadores de gestión, que fueron medidos de acuerdo a la frecuencia prevista. Finalmente, se hizo auditoría interna del SGC con el fin de determinar la conformidad con la planificación, con los requisitos de la norma y los definidos por la entidad y concluir que el sistema se mantiene de forma eficaz. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-16T14:15:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-16T14:15:12Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9282 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9282 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GRANT. Eugene L. y LEAVENWORTH. Richard S. Control estadístico de calidad. México: Cecsa, 2000. 54 p. GUTIÉRREZ PULIDO, Humberto y DE LA VARA SALAZAR, Román. Control estadístico de calidad y seis Sigma. 2a ed. s.l.: McGraw-Hill, 2005. GUTIÉRREZ PULIDO. Humberto. Calidad total y productividad. 3a ed. s.l.: McGraw-Hill, 2010. INFOBAE. El mercado inmobiliario mundial vive el boom más grande de la historia [en línea]. s.l.: elinmobiliario.com, 2006. [citado el 22-07-12]. Disponible en: http:// www.elinmobiliario.com/nota_el_mercado_inmobiliario_mundial_vive_el_boom_ma s_grande_de_la_historia_1_87.html. INTERBOLSA. Colombia 2011-2015: rumbo al crecimiento sostenido [en línea]. Bogotá: El autor, 2010. [citado el 16-07-12]. Disponible en: http://www.interbolsa. com/documents/10714/53579/Colombia20112015crecimiento.pdf. JURAN, J.M.: GRYNA, Frank M. and BINGHAM, R.S. Manual de control de la calidad. 2a ed. s.l.: McGraw Hill, 1962. 1209 p. METROCUADRADO.COM. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/ cms-content/glosario/ARTICULO-WEB -GLOSARIO_M2-2033549.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB -GLOSARIO_M2-2033551.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033555.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033558.htmlhtml. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033567.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/ cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033572.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033574.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033576.html. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033581.html. MUTIS CABALLERO, Sergio. ¿Cómo funciona la ley de arriendos?: foro política de vivienda urbana. Bogotá: Fedelonjas, 2006. [citado el 16-07-12]. Disponible en: http://201.244.70.54/eventos/2006/ministerio/fedelonjas.ppt. Relación entre la actividad del sector de la construcción y el PIB. Bogotá: Fedelonjas, 2005. [citado el 26-07-12]. Disponible en: http://www.cepal. org/pobrezaurbana/docs/cursos/bogota/Presentaciones/SergioMutisRELACIONCO NSTRUCCIONYPIB.pdf. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: requisitos. 4a ed. ISO 9001:2008. Ginebra, Suiza: El autor, 2.008. 10 p. PAGELLA, Nelson H. El sistema de costos de la calidad: una forma de medir la gestión en la empresa [en línea]. s.l.: ElPrisma.com, s.f. [citado el 05-07-12]. Disponible en: http://www.el prisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/costosdecali dadgestion/default.asp. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/1/SGC%20ACRECER%20S.A..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/5/Scan_0545_merged.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/4/SGC%20ACRECER%20S.A..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/6/Scan_0545_merged.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be5512e0891ed36af2dbea26e365bf9c aa03fb0929c3571d3970fcccd7b38fd1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fac39de37204068001c76c19e50df656 643248b19e8eeb973c936aa200f5f66f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090388825178112 |
spelling |
González, FernandoEscamilla Sánchez, Oscar JavierHoyos Orozco, Martín FelipeBogotá2016-08-16T14:15:12Z2016-08-16T14:15:12Z2012-10-08https://hdl.handle.net/10901/9282instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa organización ACRECER S.A., a lo largo de su trayectoria, ha prestado un buen servicio a sus clientes, sin embargo el crecimiento empresarial, la exigencia del mercado, la competitividad y los resultados de la auditoría de servicio le impusieron el reto de transformar un panorama poco promisorio en materia de calidad, con el fin de posicionarla en el sector inmobiliario. Con base en dicha perspectiva, se plantearon como objetivos para este proyecto de investigación identificar las falencias del sistema organizacional de la empresa y su corrección a través de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la NTC ISO 9001:2008, así como demostrar los beneficios de implantar y mantener el mencionado sistema en aras de lograr la sostenibilidad, competitividad y mejoramiento continuo de la compañía. El primer paso para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad fue el diagnóstico del estado de la entidad, mediante la realización de la matriz DOFA y la herramienta de autoevaluación sugerida por la NTC ISO 9004:09, que evidenció deficiencias en la gestión para el éxito sostenido de la empresa y la necesidad de poner en funcionamiento procesos de direccionamiento estratégico, mejoramiento continuo, gestión comercial de arriendos, gestión jurídica, tesorería, administración de inmuebles, talento humano, asistencia administrativa y contable, cuya interacción se representó en el mapa de procesos, se realizó la caracterización de los mismos, la importancia de la documentación y los requisitos que ésta debía cumplir. Posteriormente, se documentaron los procedimientos exigidos por la norma y otros que la organización demandaba para controlar la trazabilidad de sus operaciones. Paralelamente, se efectuaron capacitaciones, talleres y charlas de sensibilización y concientización enfocadas a comprometer e interesar al personal en la implementación del SGC, para que comprendieran la trascendencia, utilidad y bondades de éste. Así mismo, se documentó el manual de calidad definiendo la planificación estratégica del sistema, política y objetivos que den respuesta a los requisitos aplicables a la organización. Más adelante, se establecieron los registros que deben mantenerse para cada uno de los procesos, se definieron veinticuatro (24) indicadores de gestión, que fueron medidos de acuerdo a la frecuencia prevista. Finalmente, se hizo auditoría interna del SGC con el fin de determinar la conformidad con la planificación, con los requisitos de la norma y los definidos por la entidad y concluir que el sistema se mantiene de forma eficaz.The organization Acrecer S.A., along its path, it has provided a good service to their customers, but the business growth, the market demand, competitiveness and results of the audit of service imposed the challenge of transforming an overview unpromising in terms of quality, in order to position it in real estate. Based on this outlook, objectives were for this research project to identify the weaknesses of the organizational system of the company and its correction through the implementation of the Quality Management System according to ISO 9001:2008 NTC and demonstrate the benefits of implementing and maintaining that system in order to achieve sustainability, competitiveness and continuous improvement of the company. The first step in the implementation of the Quality Management System was the diagnosis of the state of the entity, by performing the SWOT matrix and selfassessment tool suggested by the NTC ISO 9004:09, which revealed weaknesses in management for sustained success of the company and the need to put in place strategic management processes, continuous improvement, management of leases commercial, legal management, treasury, property management, human talent, administrative and accounting, whose interaction is represented on the map processes, A characterization of them, the importance of documentation and the requirements it must meet. Subsequently documented procedures required by the standard and other organization that demanded to control the traceability of operations. In parallel, conducted trainings, workshops and talks by sensitization and awareness programs aimed at engaging and interested staff in the implementation of the QMS, to understand the importance, value and benefits of this. Also, documented quality manual defining the strategic planning system, policy and objectives that respond to the requirements applicable to the organization. Later, he established records that must be kept for each of the processes, defined four (24) management indicators, which were measured according to the expected frequency. Finally, it became QMS internal audit to determine compliance with the planning requirements of the standard and those defined by the entity and conclude that the system is maintained effectively.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de calidadNorma ISO 9001Caracterización de procesosIngeniería industrialService to the clientOrganizational Enterprise SystemQuality Management System ISO 9001:2008NTC ISO 9004:09Management indicatorsTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALPROPIEDAD INMOBILIARIANORMATPROPIEDAD HORIZONTALCONTROL DE CALIDADNORMALIZACIÓNNORMAS TÉCNICASServicio al clienteSistema organizacional de la empresaSistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008NTC ISO 9004:09Indicadores de gestiónImplementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó.Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisGRANT. Eugene L. y LEAVENWORTH. Richard S. Control estadístico de calidad. México: Cecsa, 2000. 54 p.GUTIÉRREZ PULIDO, Humberto y DE LA VARA SALAZAR, Román. Control estadístico de calidad y seis Sigma. 2a ed. s.l.: McGraw-Hill, 2005.GUTIÉRREZ PULIDO. Humberto. Calidad total y productividad. 3a ed. s.l.: McGraw-Hill, 2010.INFOBAE. El mercado inmobiliario mundial vive el boom más grande de la historia [en línea]. s.l.: elinmobiliario.com, 2006. [citado el 22-07-12]. Disponible en: http:// www.elinmobiliario.com/nota_el_mercado_inmobiliario_mundial_vive_el_boom_ma s_grande_de_la_historia_1_87.html.INTERBOLSA. Colombia 2011-2015: rumbo al crecimiento sostenido [en línea]. Bogotá: El autor, 2010. [citado el 16-07-12]. Disponible en: http://www.interbolsa. com/documents/10714/53579/Colombia20112015crecimiento.pdf.JURAN, J.M.: GRYNA, Frank M. and BINGHAM, R.S. Manual de control de la calidad. 2a ed. s.l.: McGraw Hill, 1962. 1209 p.METROCUADRADO.COM. Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/ cms-content/glosario/ARTICULO-WEB -GLOSARIO_M2-2033549.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB -GLOSARIO_M2-2033551.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033555.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033558.htmlhtml.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033567.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/ cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033572.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033574.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033576.html.Actividad inmobiliaria [en línea]. s.l.: El autor, s.f. [citado el 25-07-12]. Disponible en: http://www.metrocuadrado.com/m2-content/cms-content/glosario/ ARTICULO-WEB GLOSARIO_M2-2033581.html.MUTIS CABALLERO, Sergio. ¿Cómo funciona la ley de arriendos?: foro política de vivienda urbana. Bogotá: Fedelonjas, 2006. [citado el 16-07-12]. Disponible en: http://201.244.70.54/eventos/2006/ministerio/fedelonjas.ppt.Relación entre la actividad del sector de la construcción y el PIB. Bogotá: Fedelonjas, 2005. [citado el 26-07-12]. Disponible en: http://www.cepal. org/pobrezaurbana/docs/cursos/bogota/Presentaciones/SergioMutisRELACIONCO NSTRUCCIONYPIB.pdf.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: requisitos. 4a ed. ISO 9001:2008. Ginebra, Suiza: El autor, 2.008. 10 p.PAGELLA, Nelson H. El sistema de costos de la calidad: una forma de medir la gestión en la empresa [en línea]. s.l.: ElPrisma.com, s.f. [citado el 05-07-12]. Disponible en: http://www.el prisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/costosdecali dadgestion/default.asp.ORIGINALSGC ACRECER S.A..pdfSGC ACRECER S.A..pdfEscamillaSánchezOscarJavier2012application/pdf2517849http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/1/SGC%20ACRECER%20S.A..pdfbe5512e0891ed36af2dbea26e365bf9cMD51Scan_0545_merged.pdfScan_0545_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf717927http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/5/Scan_0545_merged.pdfaa03fb0929c3571d3970fcccd7b38fd1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILSGC ACRECER S.A..pdf.jpgSGC ACRECER S.A..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4490http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/4/SGC%20ACRECER%20S.A..pdf.jpgfac39de37204068001c76c19e50df656MD54Scan_0545_merged.pdf.jpgScan_0545_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21146http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9282/6/Scan_0545_merged.pdf.jpg643248b19e8eeb973c936aa200f5f66fMD5610901/9282oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92822022-10-11 12:57:32.112Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |