La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés

El desarrollo de la habilidad oral en la enseñanza del inglés ha representado un reto para los docentes de lengua debido a su alta complejidad evaluativa y emocional, dado lo anterior se busca crear escenarios que fomenten el uso del inglés para la creación de diálogos cooperativos que reduzcan la a...

Full description

Autores:
Guzmán Ramírez, Sayda Manyuri
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17770
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17770
Palabra clave:
Pedagogía
Tertulia literaria
Ansiedad
Educación
Anxiety
Orality
Literary Gathering
Dialogic
Dialogic Learning
Ansiedad infantil
Preocupación -- Aspectos psicológicos
Inglés -- Enseñanza elemental
Ansiedad
Oralidad
Tertulia Literaria
Dialógica
Aprendizaje Dialógico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_b330e5c68d62d2cf357373d4f7101276
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17770
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
title La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
spellingShingle La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
Pedagogía
Tertulia literaria
Ansiedad
Educación
Anxiety
Orality
Literary Gathering
Dialogic
Dialogic Learning
Ansiedad infantil
Preocupación -- Aspectos psicológicos
Inglés -- Enseñanza elemental
Ansiedad
Oralidad
Tertulia Literaria
Dialógica
Aprendizaje Dialógico
title_short La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
title_full La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
title_fullStr La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
title_full_unstemmed La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
title_sort La tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglés
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Ramírez, Sayda Manyuri
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barbosa, María del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guzmán Ramírez, Sayda Manyuri
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía
Tertulia literaria
Ansiedad
Educación
topic Pedagogía
Tertulia literaria
Ansiedad
Educación
Anxiety
Orality
Literary Gathering
Dialogic
Dialogic Learning
Ansiedad infantil
Preocupación -- Aspectos psicológicos
Inglés -- Enseñanza elemental
Ansiedad
Oralidad
Tertulia Literaria
Dialógica
Aprendizaje Dialógico
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Anxiety
Orality
Literary Gathering
Dialogic
Dialogic Learning
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ansiedad infantil
Preocupación -- Aspectos psicológicos
Inglés -- Enseñanza elemental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ansiedad
Oralidad
Tertulia Literaria
Dialógica
Aprendizaje Dialógico
description El desarrollo de la habilidad oral en la enseñanza del inglés ha representado un reto para los docentes de lengua debido a su alta complejidad evaluativa y emocional, dado lo anterior se busca crear escenarios que fomenten el uso del inglés para la creación de diálogos cooperativos que reduzcan la ansiedad producida por actividades orales en el aula de clase. El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo reducir la ansiedad presentada por un grupo de estudiantes del P.E.U.L a través de la tertulia literaria dialógica. La muestra de la población fueron 7 estudiantes de los cursos de extensión de la universidad Libre quienes asistieron voluntariamente a 4 tertulias dialógicas y a una actividad introductora de la misma. Este trabajo expone los objetivos, tanto general como específicos, la descripción de la problemática y la pertinencia de la estrategia didáctica. De igual manera se plantean los antecedentes de la investigación los cuales soportan la veracidad de la misma, siendo estos clasificados en locales, nacionales e internacionales. Asimismo, se da a conocer la justificación del proyecto y su importancia para mejorar los procesos comunicativos de los estudiantes del P.E.U.L. En el marco teórico se fundamentan tres grandes constructos lengua, psicología y didáctica los cuales explican los conceptos presentes a lo largo de esta investigación. En seguida, se plantea la metodología, el enfoque metodológico y los instrumentos y técnicas para le recolección de la información, seguido de la propuesta pedagógica para reducir la ansiedad, y el análisis de datos siguiendo una metodología cualitativa. Finalmente, se presentan las conclusiones y las posibles recomendaciones que se pueden tener en cuenta para futuras investigaciones.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-21T18:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-21T18:31:45Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/17770
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/17770
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv Bao, D. (2010). Materials to develop the speaking skill. Cambridge. Obtenido de https://www.academia.edu/34846112/Developing_Materials_for_Speaking_Skills
Elaine K. Horwitz, M. B. (1986). Foreign Language Classroom Anxiety. Estados Unidos : The Modern Language Journal.
Gilber, E. (2006). Eat,Pray and Love . Riverhead Books.
Goh.C, B. (2012). Teaching speaking . Cambridge : Cambridge University Press.
Horwitz E.K Cope J. (1986). Foreign language classroom anxiety. The modern language journal .
Hughes, R. (2010). Materials to develop the speaking skill. Cambridge.
Schuster, K. (2018). Child Mind Institute. Obtenido de Anxiety in the Classroom.
Shabani, M. B. (2012). Levels and Sources of Language Anxiety and. Theory and Practice in Language Studies, .
up, B. (2016). Snow White.
Watson, J. B. (1913). Psychology as the behaviorist views. 158-177.
Yukie, A. (1994). Examination of Horwitz, Horwitz, and Cope´s construct of foreign language anxiety: The case of students of Japanese- The Modern Language Journa. Obtenido de The Modern Language Journal, 78 (2), 155-168.: https://www.jstor.org/stable/329005?seq=1#page_scan_tab_contents
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv Bernal, S. (2011). Métodos de investigación en Educación Especial 3a Educación Especial.
Bertha, G. (1999). El arte de la comunicación. En G. Bertha, El arte de la comunicación (pág. 225). México: Instituto Politécnico Internacional.
Canteli, M. (2015). La comunicación oral en inglés en la educación obligatoria. Universidad de Oviedo.
Castella, V. (2014). Enseñar la competencia oral. Barcelona: Grao.
Centro de Capacitación a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?
Centro de Capacitación a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?
Colmenares, E., & Piñero, M. (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y. (págs. 99-100). Caracas, Venezuela: Laurus.
Cordero, D., & Morales, Y. (2016). Estrategias para reducir la ansiedad durante las actividades orales en estudiantes de inglés. Costa Rica: Universidad Nacional de Costa Rica.
Daza, S. (2005). Revista La Tadeo. Obtenido de Lenguas del mundo: http://avalon.utadeo.edu.co/dependencias/publicaciones/tadeo_71/2.nociones.p df
Distrito sobre la salud mental. (11 de octubre de 2017). Ansiedad y depresión, algunos de los principales trastornos que padece la población bogotana. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/bogota/ansiedad-y-depresion-algunos-de-losprincipales-trastornos-que-padece-la-poblacion-bogotana
Duarte, J. (2017). La ansiedad en estudiantes durante el aprendizaje del inglés. Bogotá: Universidad de la Salle.
Escobar, F. (1997). Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Asociación colombiana de neurología, 177-180.
García, C. B. (s.f.). Un estudio sobre la producción oral del idioma inglés . México: Facultad de Idiomas UABC .
Hinojosa, J. C. (19 de Febrero de 2018). Saber más. Obtenido de Ansiedad y sus consecuencias: https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/275-numero32/493-ansiedad-y-su-consecuencia.html
Hinojosa, J. C. (s.f.). Ansiedad y su Consecuencia. Michoacan: Universidad Michoacana de San Nicolas.
Hoz, B. M. (1985). Discrepancias y relaciones entre. Rev. Educación y Ciencias Humanas.
Loza, M. (s.f.). Tertulias literarias. Obtenido de Revista Digital el Centro, 66-68: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:rXoya98frP8J:creena.ed ucacion.navarra.es/moodle/file.php/53/IESO_BardenasReales/Aprendiz_Cooperati vo/lecturas_dialogicas/tertulias_literarias.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=co
Mallart, J. (s.f.). Didáctica: concepto, objeto y finalidad. Obtenido de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf
Obando, L. A. (s.f.). El Diario de Campo.
Orwell, G. (1947). 1984. Reino Unido .
Piqueras, J. A. (marzo, 2008). Ansiedad, depresión y salud. Suma Psicológica.
Profesoras de los grupos de tertulia del CP Padre Orbiso. (2012). MONOGRÁFICO. Revista Digital el Centro, 66-68.
Roldán, A. (2016). Obstáculos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en dos grupos de población Bogotana. Bogotá: Universidad Distrital.
Ruíz, M. (2009). El Aprendizaje de una Lengua Extranjera a Distintas Edades. España.
Stocker, B. (1897). Drácula. Reino Unido.
UNED. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?
Universidad de las Américas. (2012). Procedimientos y tecnicas de evaluacion cualitativa. Santiago de Chile.
Universidad Estatal a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas? Obtenido de UNED: https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/contenidos_cur so_2013.pdf
Vigotsky. (1987). Aprendizaje Colaborativo (AC). En Vigotsky, Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
dc.relation.references.s.fl_str_mv Ríos, V., Rodas, F., & Quintero, S. (2012). “PREVALENCIA DE CONDUCTA ANSIÓGENA Y FACTORES ASOCIADOS,. CUENCA – ECUADOR.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/3/La%20tertulia%20literaria%20dial%c3%b3gica%2c%20una%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20disminuir%20el%20nivel%20de%20ansiedad%20de%20un%20grupo%20de%20estudiantes%20del%20P.E.U.L%2c%20al%20expresarse%20oralmente%20en%20ingl%c3%a9s..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/1/La%20tertulia%20literaria%20dial%c3%b3gica%2c%20una%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20disminuir%20el%20nivel%20de%20ansiedad%20de%20un%20grupo%20de%20estudiantes%20del%20P.E.U.L%2c%20al%20expresarse%20oralmente%20en%20ingl%c3%a9s..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b0cd7708bd3d75558d853cf7539a19a0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e59b58f31625771b8ef0d159d11d21d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090465160462336
spelling Barbosa, María del PilarGuzmán Ramírez, Sayda ManyuriBogotá2020-01-21T18:31:45Z2020-01-21T18:31:45Z2019-07https://hdl.handle.net/10901/17770instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl desarrollo de la habilidad oral en la enseñanza del inglés ha representado un reto para los docentes de lengua debido a su alta complejidad evaluativa y emocional, dado lo anterior se busca crear escenarios que fomenten el uso del inglés para la creación de diálogos cooperativos que reduzcan la ansiedad producida por actividades orales en el aula de clase. El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo reducir la ansiedad presentada por un grupo de estudiantes del P.E.U.L a través de la tertulia literaria dialógica. La muestra de la población fueron 7 estudiantes de los cursos de extensión de la universidad Libre quienes asistieron voluntariamente a 4 tertulias dialógicas y a una actividad introductora de la misma. Este trabajo expone los objetivos, tanto general como específicos, la descripción de la problemática y la pertinencia de la estrategia didáctica. De igual manera se plantean los antecedentes de la investigación los cuales soportan la veracidad de la misma, siendo estos clasificados en locales, nacionales e internacionales. Asimismo, se da a conocer la justificación del proyecto y su importancia para mejorar los procesos comunicativos de los estudiantes del P.E.U.L. En el marco teórico se fundamentan tres grandes constructos lengua, psicología y didáctica los cuales explican los conceptos presentes a lo largo de esta investigación. En seguida, se plantea la metodología, el enfoque metodológico y los instrumentos y técnicas para le recolección de la información, seguido de la propuesta pedagógica para reducir la ansiedad, y el análisis de datos siguiendo una metodología cualitativa. Finalmente, se presentan las conclusiones y las posibles recomendaciones que se pueden tener en cuenta para futuras investigaciones.Universidad Libre Facultad de Ciencias de la Educación Programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e IdiomasPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaTertulia literariaAnsiedadEducaciónAnxietyOralityLiterary GatheringDialogicDialogic LearningAnsiedad infantilPreocupación -- Aspectos psicológicosInglés -- Enseñanza elementalAnsiedadOralidadTertulia LiterariaDialógicaAprendizaje DialógicoLa tertulia literaria dialógica una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de estudiantes del P.E.U.L al expresarse oralmente en inglésTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBao, D. (2010). Materials to develop the speaking skill. Cambridge. Obtenido de https://www.academia.edu/34846112/Developing_Materials_for_Speaking_SkillsElaine K. Horwitz, M. B. (1986). Foreign Language Classroom Anxiety. Estados Unidos : The Modern Language Journal.Gilber, E. (2006). Eat,Pray and Love . Riverhead Books.Goh.C, B. (2012). Teaching speaking . Cambridge : Cambridge University Press.Horwitz E.K Cope J. (1986). Foreign language classroom anxiety. The modern language journal .Hughes, R. (2010). Materials to develop the speaking skill. Cambridge.Schuster, K. (2018). Child Mind Institute. Obtenido de Anxiety in the Classroom.Shabani, M. B. (2012). Levels and Sources of Language Anxiety and. Theory and Practice in Language Studies, .up, B. (2016). Snow White.Watson, J. B. (1913). Psychology as the behaviorist views. 158-177.Yukie, A. (1994). Examination of Horwitz, Horwitz, and Cope´s construct of foreign language anxiety: The case of students of Japanese- The Modern Language Journa. Obtenido de The Modern Language Journal, 78 (2), 155-168.: https://www.jstor.org/stable/329005?seq=1#page_scan_tab_contentsBernal, S. (2011). Métodos de investigación en Educación Especial 3a Educación Especial.Bertha, G. (1999). El arte de la comunicación. En G. Bertha, El arte de la comunicación (pág. 225). México: Instituto Politécnico Internacional.Canteli, M. (2015). La comunicación oral en inglés en la educación obligatoria. Universidad de Oviedo.Castella, V. (2014). Enseñar la competencia oral. Barcelona: Grao.Centro de Capacitación a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?Centro de Capacitación a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?Colmenares, E., & Piñero, M. (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y. (págs. 99-100). Caracas, Venezuela: Laurus.Cordero, D., & Morales, Y. (2016). Estrategias para reducir la ansiedad durante las actividades orales en estudiantes de inglés. Costa Rica: Universidad Nacional de Costa Rica.Daza, S. (2005). Revista La Tadeo. Obtenido de Lenguas del mundo: http://avalon.utadeo.edu.co/dependencias/publicaciones/tadeo_71/2.nociones.p dfDistrito sobre la salud mental. (11 de octubre de 2017). Ansiedad y depresión, algunos de los principales trastornos que padece la población bogotana. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/bogota/ansiedad-y-depresion-algunos-de-losprincipales-trastornos-que-padece-la-poblacion-bogotanaDuarte, J. (2017). La ansiedad en estudiantes durante el aprendizaje del inglés. Bogotá: Universidad de la Salle.Escobar, F. (1997). Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Asociación colombiana de neurología, 177-180.García, C. B. (s.f.). Un estudio sobre la producción oral del idioma inglés . México: Facultad de Idiomas UABC .Hinojosa, J. C. (19 de Febrero de 2018). Saber más. Obtenido de Ansiedad y sus consecuencias: https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/275-numero32/493-ansiedad-y-su-consecuencia.htmlHinojosa, J. C. (s.f.). Ansiedad y su Consecuencia. Michoacan: Universidad Michoacana de San Nicolas.Hoz, B. M. (1985). Discrepancias y relaciones entre. Rev. Educación y Ciencias Humanas.Loza, M. (s.f.). Tertulias literarias. Obtenido de Revista Digital el Centro, 66-68: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:rXoya98frP8J:creena.ed ucacion.navarra.es/moodle/file.php/53/IESO_BardenasReales/Aprendiz_Cooperati vo/lecturas_dialogicas/tertulias_literarias.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=coMallart, J. (s.f.). Didáctica: concepto, objeto y finalidad. Obtenido de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdfObando, L. A. (s.f.). El Diario de Campo.Orwell, G. (1947). 1984. Reino Unido .Piqueras, J. A. (marzo, 2008). Ansiedad, depresión y salud. Suma Psicológica.Profesoras de los grupos de tertulia del CP Padre Orbiso. (2012). MONOGRÁFICO. Revista Digital el Centro, 66-68.Roldán, A. (2016). Obstáculos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en dos grupos de población Bogotana. Bogotá: Universidad Distrital.Ruíz, M. (2009). El Aprendizaje de una Lengua Extranjera a Distintas Edades. España.Stocker, B. (1897). Drácula. Reino Unido.UNED. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas?Universidad de las Américas. (2012). Procedimientos y tecnicas de evaluacion cualitativa. Santiago de Chile.Universidad Estatal a Distancia. (2013). ¿Qué son las estrategias didácticas? Obtenido de UNED: https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/contenidos_cur so_2013.pdfVigotsky. (1987). Aprendizaje Colaborativo (AC). En Vigotsky, Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores.Ríos, V., Rodas, F., & Quintero, S. (2012). “PREVALENCIA DE CONDUCTA ANSIÓGENA Y FACTORES ASOCIADOS,. CUENCA – ECUADOR.THUMBNAILLa tertulia literaria dialógica, una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad de un grupo de estudiantes del P.E.U.L, al expresarse oralmente en inglés..pdf.jpgLa tertulia literaria dialógica, una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad de un grupo de estudiantes del P.E.U.L, al expresarse oralmente en inglés..pdf.jpgimage/jpeg49918http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/3/La%20tertulia%20literaria%20dial%c3%b3gica%2c%20una%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20disminuir%20el%20nivel%20de%20ansiedad%20de%20un%20grupo%20de%20estudiantes%20del%20P.E.U.L%2c%20al%20expresarse%20oralmente%20en%20ingl%c3%a9s..pdf.jpgb0cd7708bd3d75558d853cf7539a19a0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLa tertulia literaria dialógica, una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad de un grupo de estudiantes del P.E.U.L, al expresarse oralmente en inglés..pdfLa tertulia literaria dialógica, una estrategia didáctica para disminuir el nivel de ansiedad de un grupo de estudiantes del P.E.U.L, al expresarse oralmente en inglés..pdfTesisapplication/pdf1176041http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17770/1/La%20tertulia%20literaria%20dial%c3%b3gica%2c%20una%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para%20disminuir%20el%20nivel%20de%20ansiedad%20de%20un%20grupo%20de%20estudiantes%20del%20P.E.U.L%2c%20al%20expresarse%20oralmente%20en%20ingl%c3%a9s..pdfe59b58f31625771b8ef0d159d11d21d2MD5110901/17770oai:repository.unilibre.edu.co:10901/177702024-07-12 14:41:05.557Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=