Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S.
En la actualidad la competitividad empresarial requiere de una calidad en los servicios ofrecidos al cliente, con el fin de lograr la satisfacción de ellos. Es por esto que en EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, se pretende el desarrollo de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de...
- Autores:
-
Marulanda Ruíz, Jenny Carolina
Tinjacá Forero, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9178
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9178
- Palabra clave:
- Gestión de calidad
Norma ISO 9001
Ingeniería industrial
ISO
Quality control system
Processes
Services
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
PRODUCTIVIDAD
EMPRESAS - AUDITORÍA
ISO
Control de calidad
Sistema
Procesos
Servicios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_abe6ce9b2b9655340e9381cb9971d33c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9178 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
title |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. Gestión de calidad Norma ISO 9001 Ingeniería industrial ISO Quality control system Processes Services TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CONTROL DE CALIDAD CALIDAD - CONTROL PRODUCTIVIDAD EMPRESAS - AUDITORÍA ISO Control de calidad Sistema Procesos Servicios |
title_short |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
title_full |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marulanda Ruíz, Jenny Carolina Tinjacá Forero, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Becerra, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marulanda Ruíz, Jenny Carolina Tinjacá Forero, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión de calidad Norma ISO 9001 Ingeniería industrial |
topic |
Gestión de calidad Norma ISO 9001 Ingeniería industrial ISO Quality control system Processes Services TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CONTROL DE CALIDAD CALIDAD - CONTROL PRODUCTIVIDAD EMPRESAS - AUDITORÍA ISO Control de calidad Sistema Procesos Servicios |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
ISO Quality control system Processes Services |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESAS CONTROL DE CALIDAD CALIDAD - CONTROL PRODUCTIVIDAD EMPRESAS - AUDITORÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ISO Control de calidad Sistema Procesos Servicios |
description |
En la actualidad la competitividad empresarial requiere de una calidad en los servicios ofrecidos al cliente, con el fin de lograr la satisfacción de ellos. Es por esto que en EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, se pretende el desarrollo de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008. Lo que le asegura un reconocimiento con sus clientes como una empresa que tiene entre sus objetivos lograr la satisfacción de sus clientes. El presente proyecto, presenta un diagnóstico de la situación actual de la empresa EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, con el fin de establecer el estado actual de la calidad en la empresa, determinar los problemas y fallas que existen en relación con la calidad dentro de la empresa. Seguidamente se presenta la documentación de los procesos y procedimientos existentes en la empresa, realizando el manual de calidad en su totalidad, se crean los formatos requeridos para el soporte documental y que a su vez permita hacer un control efectivo de los procesos para más adelante realizar la correspondiente auditoría y aseguramiento de la continuidad del sistema de gestión de calidad. Lo cual permite identificar concretamente las fallas existentes, permitiendo la realización del control estadístico de la calidad encontrando que la mayor falla se encuentra en el no cumplimiento del tiempo de entrega acordado con los clientes. Finalmente se realiza una evaluación financiera a través del VPN, que permita evidenciar los costos y los beneficios generados con la ejecución de este proyecto a la empresa EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, el documento se cierra con la realización de una auditoría interna con el fin de verificar la conformidad con el Sistema de Gestión de Calidad e identificar oportunidades de mejora, del SGC planteado en el presente proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-01T21:15:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-01T21:15:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9178 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9178 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CAÑAS, J. J., ATEHORTÚA, M., & ORREGO, M. (2005). Guía metodológica para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad. Medellín: Universidad de Antioquia. CONCEPCIÓN, J. (2009). Simplemente Calidad. Editora Corripio C. CROSBY P. La calidad no cuesta nada. Compañía editorial continental, S.A. México 1987 DEMING W. E. “Quality, productivity and competitive position”. Universidad de Cambridge, EE.UU. 1982. DEMING E. La salida de la crisis. Compañía editorial continental, S.A. 1990 ENRICK, N. L., LESTER, R., & MOTTLEY, H. Control de Calidad y Beneficio Empresarial. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A. 1989 GONZÁLEZ F. (2000), Mapis. Metodología Avanzada para la implantación de Sistemas de la Calidad ISO 9000. Memorias del Simposio Calidad’ 2000. La Habana. HARRINGTON, H. James. Administración total del mejoramiento continuo. La nueva generación. Editorial Mc, Graw Hill Interamericana, S.A., Colombia. 1997 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma ISO 9001:2000. ICONTEC INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas de presentación para de trabajos (seminarios de grado, pasantías, monografías, tesis, y otros trabajos escritos) ICONTEC NTC 1486. Sexta Actualización julio 23 de 2008. JURAN J. M. “Manual de Control de la Calidad”. Cuarta Edición, Mc Graw Hill, Interamericana de España S.A, España, 1993. MASAAKI I. Kaizen. La clave de la ventaja competitiva Japonesa. Décima tercera reimpresión. Compañía editorial continental. México 2001. MENDEZ, J; AVELLA, N. Diseño del sistema de gestión de la calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para la empresa Dicomtelsa. Pontifica Universidad Javeriana. 2009. RIVEROS SILVA, Pablo Emilio. Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio. Colombia: ECOE Ediciones, 2007. RODRIGUEZ, Rafael. Hacia la construcción de un sistema de calidad. En. Expresión Libre: Publicación de la corporación Universidad Libre. (Edición No 20 Abril de 20109; pg.23. ROTHERY. Brian. ISO 14000 - ISO 9000. México: PANORAMA Editorial, 1995. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. Generalidades y Estructura del Manual de Calidad. Febrero 2 de 2009. TORRES, J. Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de calidad de la empresa JTP INGENIERIA E.U basado en los lineamientos de la norma NTC-ISO 9001:2008. Universidad Pontifica Bolivariana. 2010. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/1/Documento%20Final%2026%20mayo.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/3/Documento%20Final%2026%20mayo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f3a07852b282f9206d4d06e0fcca55b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 01d40bd3a95a469715019c435560980c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387717881856 |
spelling |
González Becerra, FernandoMarulanda Ruíz, Jenny CarolinaTinjacá Forero, Carlos AndrésBogotá2016-08-01T21:15:55Z2016-08-01T21:15:55Z2016-06-01https://hdl.handle.net/10901/9178En la actualidad la competitividad empresarial requiere de una calidad en los servicios ofrecidos al cliente, con el fin de lograr la satisfacción de ellos. Es por esto que en EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, se pretende el desarrollo de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008. Lo que le asegura un reconocimiento con sus clientes como una empresa que tiene entre sus objetivos lograr la satisfacción de sus clientes. El presente proyecto, presenta un diagnóstico de la situación actual de la empresa EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, con el fin de establecer el estado actual de la calidad en la empresa, determinar los problemas y fallas que existen en relación con la calidad dentro de la empresa. Seguidamente se presenta la documentación de los procesos y procedimientos existentes en la empresa, realizando el manual de calidad en su totalidad, se crean los formatos requeridos para el soporte documental y que a su vez permita hacer un control efectivo de los procesos para más adelante realizar la correspondiente auditoría y aseguramiento de la continuidad del sistema de gestión de calidad. Lo cual permite identificar concretamente las fallas existentes, permitiendo la realización del control estadístico de la calidad encontrando que la mayor falla se encuentra en el no cumplimiento del tiempo de entrega acordado con los clientes. Finalmente se realiza una evaluación financiera a través del VPN, que permita evidenciar los costos y los beneficios generados con la ejecución de este proyecto a la empresa EXPRESS & CLEAN LAVANDERÍA S.A.S, el documento se cierra con la realización de una auditoría interna con el fin de verificar la conformidad con el Sistema de Gestión de Calidad e identificar oportunidades de mejora, del SGC planteado en el presente proyecto.At present business competitiveness requires a quality service offered to the customer, in order to achieve their satisfaction. That is why in EXPRESS & CLEAN LAUNDRY S.A.S, the development of a quality management system under the guidelines of the NTC ISO 9001 is to: 2008. Which ensures recognition with their customers as a company that has among its objectives to achieve customer satisfaction. This project presents a diagnosis of the current situation of the company EXPRESS & CLEAN LAUNDRY SAS, in order to establish the current state of quality in the company, identify problems and faults that exist in relation to quality within the company. Then the documentation of processes and procedures in the company occurs, making the quality manual in its entirety, the formats required for supporting documentation are created and which in turn allows make effective control processes to later make the corresponding audit and assurance of continuity of quality management system. Allowing specifically identify existing flaws, enabling the realization of statistical quality control found that the major failure is in non-compliance of the delivery time agreed with customers. Finally a financial evaluation through the VPN, that will uncover the costs and the benefits generated by the implementation of this project to the company EXPRESS & CLEAN LAUNDRY SAS, the document is closed with the completion of an internal audit to be performed verify compliance with the Quality Management System and identify opportunities for improvement, the SGC raised in this project.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de calidadNorma ISO 9001Ingeniería industrialISOQuality control systemProcessesServicesTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALEMPRESASCONTROL DE CALIDADCALIDAD - CONTROLPRODUCTIVIDADEMPRESAS - AUDITORÍAISOControl de calidadSistemaProcesosServiciosDesarrollo de un sistema de gestión de la calidad en la empresa Express & Clean Lavandería S.A.S.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCAÑAS, J. J., ATEHORTÚA, M., & ORREGO, M. (2005). Guía metodológica para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad. Medellín: Universidad de Antioquia.CONCEPCIÓN, J. (2009). Simplemente Calidad. Editora Corripio C.CROSBY P. La calidad no cuesta nada. Compañía editorial continental, S.A. México 1987DEMING W. E. “Quality, productivity and competitive position”. Universidad de Cambridge, EE.UU. 1982.DEMING E. La salida de la crisis. Compañía editorial continental, S.A. 1990ENRICK, N. L., LESTER, R., & MOTTLEY, H. Control de Calidad y Beneficio Empresarial. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A. 1989GONZÁLEZ F. (2000), Mapis. Metodología Avanzada para la implantación de Sistemas de la Calidad ISO 9000. Memorias del Simposio Calidad’ 2000. La Habana.HARRINGTON, H. James. Administración total del mejoramiento continuo. La nueva generación. Editorial Mc, Graw Hill Interamericana, S.A., Colombia. 1997INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma ISO 9001:2000. ICONTECINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas de presentación para de trabajos (seminarios de grado, pasantías, monografías, tesis, y otros trabajos escritos) ICONTEC NTC 1486. Sexta Actualización julio 23 de 2008.JURAN J. M. “Manual de Control de la Calidad”. Cuarta Edición, Mc Graw Hill, Interamericana de España S.A, España, 1993.MASAAKI I. Kaizen. La clave de la ventaja competitiva Japonesa. Décima tercera reimpresión. Compañía editorial continental. México 2001.MENDEZ, J; AVELLA, N. Diseño del sistema de gestión de la calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para la empresa Dicomtelsa. Pontifica Universidad Javeriana. 2009.RIVEROS SILVA, Pablo Emilio. Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio. Colombia: ECOE Ediciones, 2007.RODRIGUEZ, Rafael. Hacia la construcción de un sistema de calidad. En. Expresión Libre: Publicación de la corporación Universidad Libre. (Edición No 20 Abril de 20109; pg.23.ROTHERY. Brian. ISO 14000 - ISO 9000. México: PANORAMA Editorial, 1995.Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. Generalidades y Estructura del Manual de Calidad. Febrero 2 de 2009.TORRES, J. Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de calidad de la empresa JTP INGENIERIA E.U basado en los lineamientos de la norma NTC-ISO 9001:2008. Universidad Pontifica Bolivariana. 2010.ORIGINALDocumento Final 26 mayo.pdfDocumento Final 26 mayo.pdfMarulandaRuízJennyCarolina2016application/pdf1753988http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/1/Documento%20Final%2026%20mayo.pdf7f3a07852b282f9206d4d06e0fcca55bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDocumento Final 26 mayo.pdf.jpgDocumento Final 26 mayo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4815http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9178/3/Documento%20Final%2026%20mayo.pdf.jpg01d40bd3a95a469715019c435560980cMD5310901/9178oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91782022-10-11 12:57:31.427Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |