La Evaluación continua como herramienta de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de Ciclo II en el IED Nicolás Esguerra

El presente trabajo de investigación surge del hecho de querer enlazar la evaluación continua como estrategia para mejorar los procesos de la compresión lectora utilizando textos narrativos no mayores a una página en estudiantes adultos del ciclo II en el colegio Nicolás Esguerra. Con esta investiga...

Full description

Autores:
Arévalo Vargas, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15695
Palabra clave:
Lectura
Evaluación
Educación
Evaluation
Continuous assessment
Reading comprehension
Andragogy
Humanidades e Idiomas
Educación continua
Estudiantes -- Evaluación
Educación basada en competencias
Comprensión de lectura
Lectura -- Enseñanza
Lectura -- Métodos Comprensión de lectura
Evaluación
Evaluación Continua
Comprensión Lectora
Andragogía
IED Nicolás Esguerra
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación surge del hecho de querer enlazar la evaluación continua como estrategia para mejorar los procesos de la compresión lectora utilizando textos narrativos no mayores a una página en estudiantes adultos del ciclo II en el colegio Nicolás Esguerra. Con esta investigación se buscaba romper el paradigma de que la evaluación solo se reduce a una nota cuantitativa y dejar de encasillar al estudiante en un resultado final. Además, se buscaba desarrollar una adecuada comprensión lectora de textos narrativos cortos usando una correcta aplicación de la evaluación continua para así romper el miedo del estudiante a ser evaluado en cualquiera de sus procesos académicos. La evaluación ha sido encasillada como un objeto de medición que permite saber si los estudiantes han aprendido o no, ha sido usada como un mecanismo de control para evidenciar falencias y así poder crear métodos que permitan perfeccionar los resultados propuestos, ha sido también utilizada como herramienta para excluir (pruebas de ingreso a diferentes entidades), y así mismo aprobar o no determinados objetivos académicos propuestos para cada año lectivo. Pero “el gran propósito de la evaluación es contribuir a la formación de los estudiantes, a asegurar el éxito escolar. La evaluación genera información útil para el estudiante, el docente, el colegio y, en general, para el sistema educativo en su conjunto.” (Montenegro Aldana, 2009). Con este trabajo sobre la evaluación continua como herramienta de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de ciclo II en el Colegio Nicolas Esguerra se busca proponer que la evaluación no puede ser usada solo para un resultado o para incluir o excluir un estudiante, sino que su principal objetivo es ser empleada como una herramienta que fomente mejoras en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, comprendiendo así que la evaluación debe ser un parte integral de la educación y no una herramienta encasillada en una escala de valores. Este trabajo muestra la importancia de una adecuada evaluación en el aula de clase, que permitió tener en cuenta al estudiante y a su vez poder ser integrado en un proceso de aprendizaje y no ser un objeto al cual se llena de conocimientos y luego se juzga si aprendió o no, además de calificar sí lo hizo o no dentro de unos parámetros previamente establecidos.