La resiliencia como camino para fortalecer las condiciones socioemocionales de las niñas y los niños del grado cuarto I.E.D. Marco Tulio Fernández que les permitan mejorar su desempeño en el aprendizaje del Inglés.
Es conocido que el inglés ha sido enseñado en Colombia como lengua extranjera por algunas décadas. Anexo a ello, la sociedad de hoy en conjunto con la educación no solo debe propender por la socialización de saberes sino que también hace extensa su formación al fomentar habilidades sociales y emocio...
- Autores:
-
Cuervo Suárez, Karla Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11926
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11926
- Palabra clave:
- Resiliencia (Psicología)
Inglés - Aprendizaje
Niños y niñas
Resilience
learning
English
terms
socioemotional
Calidad de vida -- Aspectos psicológicos
Autorrealización (Psicología)
Resiliencia (Psicología)
Psicología infantil
Humanidades e Idiomas
Resiliencia
aprendizaje
inglés
condiciones
socioemocionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Es conocido que el inglés ha sido enseñado en Colombia como lengua extranjera por algunas décadas. Anexo a ello, la sociedad de hoy en conjunto con la educación no solo debe propender por la socialización de saberes sino que también hace extensa su formación al fomentar habilidades sociales y emocionales. Dentro de tal panorama, este proyecto orientó su desarrollo a la implementación de estrategias propias de la resiliencia. Tales estuvieron apoyadas en el trabajo realizado por la Asociación Americana de Psicologia (APA, siglas en inglés) y la Doctora LLobet, autora del libro “La promoción de resiliencia con niños y adolescentes”. A partir de tales contenidos teóricos se implementaron actividades que desarrollaban temáticas correspondientes a lo establecido en los Estándares Curriculares para Lengua Extranjera del Ministerio de Educación Nacional y promulgaban el uso del inglés como herramienta de comunicación. |
---|