Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro
El siguiente plan de marketing se enfoca en los servicios de salud, específicamente al área quirúrgica del Hospital de San José, para posicionarla en la ciudad de Bogotá, y, así mismo crear una imagen de calidad, eficiencia y eficacia en la prestación de este servicio. Se desarrollan los objetivos d...
- Autores:
-
Ramírez España, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10488
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10488
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Salud
Sistema médico
Economía de la salud
Estado
Entidades aseguradoras
Prestadores
Instituciones prestadoras de salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_96dcde9e9b6aeaf90b3994a470dea62e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10488 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
title |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
spellingShingle |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Salud Sistema médico Economía de la salud Estado Entidades aseguradoras Prestadores Instituciones prestadoras de salud |
title_short |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
title_full |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
title_fullStr |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
title_sort |
Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centro |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez España, Ángela María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes Rojas, Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez España, Ángela María |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Salud Sistema médico Economía de la salud |
topic |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Salud Sistema médico Economía de la salud Estado Entidades aseguradoras Prestadores Instituciones prestadoras de salud |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estado Entidades aseguradoras Prestadores Instituciones prestadoras de salud |
description |
El siguiente plan de marketing se enfoca en los servicios de salud, específicamente al área quirúrgica del Hospital de San José, para posicionarla en la ciudad de Bogotá, y, así mismo crear una imagen de calidad, eficiencia y eficacia en la prestación de este servicio. Se desarrollan los objetivos del plan de marketing, se realiza un diagnóstico situacional y posterior unas estrategias de mejoramiento en conjunto con los planes de acción enfocadas en el mix de marketing. La viabilidad financiera del proyecto se ve reflejada en el flujo de caja. La continuidad en los cambios actuales en la salud, hace que cada día existan más competidores en esta área, creando desventajas en la disminución de los procedimientos que se realizan y por ende menor participación del Hospital de San José en las intervenciones quirúrgicas. Las estrategias van enfocadas al desarrollo de actividades tanto para fidelizar clientes como para atraer a nuevos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-29T22:57:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-29T22:57:35Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10488 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10488 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
PARÉ, Ambroise. Cirujano francés del siglo XVI. Objetivos de la Cirugía anatómica del siglo XVI. PATIÑO, José Félix. 2000. Lecciones de cirugía. Editorial panamericana. Biblioteca Luis Ángel Arango. MARTINEZ Dubois, Salvador. 2009. Historia de la cirugía. Galenvs, DefinitionesMedicae XXXV. Revista “Repertorio de Medicina y Cirugía” Sociedad de Cirugía de Bogotá. Hospital de San José. 2002. Dr. Darío Cadena Rey. Acta Neurol Colombia • Vol. 18 No. 2 Junio 2002 DÍAZ Ríos, Diógenes Jesús. (2009), Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. KOTLER, P. y Otros (2000): Introducción al Marketing (2a ed. Europea). Prentice Hall, Madrid, capítulo 1. DÍAZ Ríos, Diógenes Jesús. (2009), Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Área de Organización de Empresas. Universidad de Extremadura. Guía para la elaboración de un plan de marketing. 09 de marzo de 2013 Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud. Ministerio de la Protección Social. Edición 2005 Bogotá D.C., noviembre 2005 ISBN 958-97166-4-4 Departamento Nacional de Estadística, DANE. Bogotá, D.C., Colombia. Agosto 31 de 2005 Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de Salud, OPS/OMS Colombia Situación de salud en Colombia. Indicadores Básicos 2003, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2004. DNP. Comisión para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de la población afrocolombiana 1998. DNP. Bases para el Plan Nacional de Desarrollo 2002- 2006. Capítulo III. Construir equidad Social.Comunidad gitana. Departamento Nacional de Planeación - Archivos de Economía - Evolución de los resultados de la educación en Colombia (1997-2003). Oficina de admisiones Hospital de San José. CHICAIZA, Liliana. El mercado de la salud en Colombia y la problemática del alto costo. 2009. TORRES, Serna Camilo. Mercadeo de servicios de salud. 1996. BLACKWELL, R., Miniard P. y Angel, J. (2002) Comportamiento del consumidor – 9a Edición. Mexico: Ed. Thomson. http://www.historiadelamedicina.org/ 11 de diciembre de 2012 http://www.hospitaldesanjose.org.co 16 de abril de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ 14 de abril de 2013 http://www.americaeconomia.com/ 25 de marzo de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ abril de 2013 http://www.ejournal.unam.mx/pdf 8 de abril de 2013 http://www.eltiempo.com/politica Lo positivo y lo negativo de la Reforma. 23 de marzo de 2013. http://www.mininterior.gov.co - Dirección de Etnias. 03 de marzo de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ abril de 2013 http://www.hospitaldesanjose.org.co/ 07 de marzo de 2013. http://www.who.int/es 8 de marzo de 2013 http://www.alcaldiadebogota.gov.co 09 de marzo de 2013. http://www.dane.gov.co Abril de 2013. http://www.csen.com/historia.pdf 5 de marzo de 2013 http://www.eumed.net/ce/2007b/djdr.htm Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. 09 de marzo de 2013. www.edumarketing.com Área de Comercialización e Investigación de Mercados.Marzo de 2013. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/5/PROYECTO%202013%20ANGELA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/1/PROYECTO%202013%20ANGELA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/4/CamScanner%2007-18-2022%2017.48.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1a1919599f335d624bb0bab9195b8e6 bf11d81ab57aceda2a7c31b6f4ee109f 510b203f76621a17d471ca6768e91c47 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090402999828480 |
spelling |
Fuentes Rojas, EverRamírez España, Ángela MaríaBogotá2017-09-29T22:57:35Z2017-09-29T22:57:35Z2013https://hdl.handle.net/10901/10488instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl siguiente plan de marketing se enfoca en los servicios de salud, específicamente al área quirúrgica del Hospital de San José, para posicionarla en la ciudad de Bogotá, y, así mismo crear una imagen de calidad, eficiencia y eficacia en la prestación de este servicio. Se desarrollan los objetivos del plan de marketing, se realiza un diagnóstico situacional y posterior unas estrategias de mejoramiento en conjunto con los planes de acción enfocadas en el mix de marketing. La viabilidad financiera del proyecto se ve reflejada en el flujo de caja. La continuidad en los cambios actuales en la salud, hace que cada día existan más competidores en esta área, creando desventajas en la disminución de los procedimientos que se realizan y por ende menor participación del Hospital de San José en las intervenciones quirúrgicas. Las estrategias van enfocadas al desarrollo de actividades tanto para fidelizar clientes como para atraer a nuevos.The following marketing plan focuses on health services, specifically to the surgical area of the Hospital San José, to position it in the city of Bogota, and, also create an image of quality, efficiency and effectiveness in providing this service. Objectives are developed marketing plan, a situational analysis is performed and a subsequent improvement strategies in conjunction with action plans focused on the marketing mix. The financial viability of the project is reflected in the cash flow. The continuity of the current changes in health, makes every day there are more competitors in this area, creating disadvantages in reducing the procedures performed and therefore lower participation of Hospital San José in surgery. The strategies are focused on the development of activities for both loyal customers and attract new ones.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de marketing unidad quirúrgica Hospital de San José - Sede centroTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasSaludSistema médicoEconomía de la saludEstadoEntidades aseguradorasPrestadoresInstituciones prestadoras de saludTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPARÉ, Ambroise. Cirujano francés del siglo XVI. Objetivos de la Cirugía anatómica del siglo XVI.PATIÑO, José Félix. 2000. Lecciones de cirugía. Editorial panamericana. Biblioteca Luis Ángel Arango.MARTINEZ Dubois, Salvador. 2009. Historia de la cirugía. Galenvs, DefinitionesMedicae XXXV.Revista “Repertorio de Medicina y Cirugía” Sociedad de Cirugía de Bogotá. Hospital de San José. 2002. Dr. Darío Cadena Rey. Acta Neurol Colombia • Vol. 18 No. 2 Junio 2002DÍAZ Ríos, Diógenes Jesús. (2009), Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú.KOTLER, P. y Otros (2000): Introducción al Marketing (2a ed. Europea). Prentice Hall, Madrid, capítulo 1.DÍAZ Ríos, Diógenes Jesús. (2009), Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú.Área de Organización de Empresas. Universidad de Extremadura. Guía para la elaboración de un plan de marketing. 09 de marzo de 2013Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud. Ministerio de la Protección Social. Edición 2005 Bogotá D.C., noviembre 2005 ISBN 958-97166-4-4Departamento Nacional de Estadística, DANE. Bogotá, D.C., Colombia. Agosto 31 de 2005Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de Salud, OPS/OMS Colombia Situación de salud en Colombia. Indicadores Básicos 2003, Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2004.DNP. Comisión para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de la población afrocolombiana 1998.DNP. Bases para el Plan Nacional de Desarrollo 2002- 2006. Capítulo III. Construir equidad Social.Comunidad gitana.Departamento Nacional de Planeación - Archivos de Economía - Evolución de los resultados de la educación en Colombia (1997-2003).Oficina de admisiones Hospital de San José.CHICAIZA, Liliana. El mercado de la salud en Colombia y la problemática del alto costo. 2009.TORRES, Serna Camilo. Mercadeo de servicios de salud. 1996.BLACKWELL, R., Miniard P. y Angel, J. (2002) Comportamiento del consumidor – 9a Edición. Mexico: Ed. Thomson.http://www.historiadelamedicina.org/ 11 de diciembre de 2012 http://www.hospitaldesanjose.org.co 16 de abril de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ 14 de abril de 2013http://www.americaeconomia.com/ 25 de marzo de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ abril de 2013 http://www.ejournal.unam.mx/pdf 8 de abril de 2013http://www.eltiempo.com/politica Lo positivo y lo negativo de la Reforma. 23 de marzo de 2013. http://www.mininterior.gov.co - Dirección de Etnias. 03 de marzo de 2013 http://hospitaldesanjose.org.co/ abril de 2013http://www.hospitaldesanjose.org.co/ 07 de marzo de 2013. http://www.who.int/es 8 de marzo de 2013 http://www.alcaldiadebogota.gov.co 09 de marzo de 2013.http://www.dane.gov.co Abril de 2013. http://www.csen.com/historia.pdf 5 de marzo de 2013http://www.eumed.net/ce/2007b/djdr.htm Guía para elaborar un plan de mercadotecnia. 09 de marzo de 2013. www.edumarketing.com Área de Comercialización e Investigación de Mercados.Marzo de 2013.THUMBNAILPROYECTO 2013 ANGELA.pdf.jpgPROYECTO 2013 ANGELA.pdf.jpgimage/png32389http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/5/PROYECTO%202013%20ANGELA.pdf.jpge1a1919599f335d624bb0bab9195b8e6MD55ORIGINALPROYECTO 2013 ANGELA.pdfPROYECTO 2013 ANGELA.pdfRamírezEspañaÁngelaMaría2013application/pdf4420945http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/1/PROYECTO%202013%20ANGELA.pdfbf11d81ab57aceda2a7c31b6f4ee109fMD51CamScanner 07-18-2022 17.48.pdfCamScanner 07-18-2022 17.48.pdfAutorizaciónapplication/pdf250994http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/4/CamScanner%2007-18-2022%2017.48.pdf510b203f76621a17d471ca6768e91c47MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10488/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10488oai:repository.unilibre.edu.co:10901/104882024-09-16 08:37:30.491Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |