Estrategias de marketing en escenarios complejos. Caso: boutiques del departamento Norte de Santander.
Este proyecto de investigación surge durante la pandemia del covid-19 como una necesidad de identificar el impacto que tienen los entornos complejos y más específicamente el ocasionado por esta pandemia, en los pequeños comercios; además de caracterizar las estrategias de merchandising brick and cli...
- Autores:
-
Flórez Chaparro, Deidry Syrj Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24863
- Palabra clave:
- Marketing
Merchandising
Boutiques
Comercio minorista
Pandemia
Marketing
Merchandising
Boutiques
Retail
Pandemic
Marketing - Boutiques
merchandising - Covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto de investigación surge durante la pandemia del covid-19 como una necesidad de identificar el impacto que tienen los entornos complejos y más específicamente el ocasionado por esta pandemia, en los pequeños comercios; además de caracterizar las estrategias de merchandising brick and click que pudiesen haber sido implementadas. Se centra la investigación en el sector manufacturero reconociendo a este sector como uno de los más golpeados por la pandemia, y se identifica a las boutiques de diseñadores exclusivos como la población objeto de estudio. El objetivo general de la investigación fue proponer estrategias de merchandising dirigidas a las boutiques de diseñadores exclusivos del departamento Norte de Santander, comprendiendo que para esto se hacía necesario realizar un análisis teórico de las distintas categorías que influyen en la implementación de dichas estrategias. Se encontró que efectivamente la pandemia del covid-19 fue un entorno complejo y totalmente nuevo para las boutiques de diseñadores exclusivos. Las redes sociales fueron determinantes para mantener las ventas y la comunicación con los clientes. De igual forma el uso parcial de estrategias de merchandising brick and click fue protagonista. Se hace necesario un mayor asesoramiento sobre lo que significan e implican las estrategias de marketing y su uso en puntos de venta físicos y virtuales, con el fin de tener una base sólida para futuros entornos complejos. |
---|