Percepciones de los principales actores de la práctica pedagógica e investigativa de la Universidad Libre, acerca de la formación de educadoras infantiles.

La formación de maestros y la práctica pedagógica son dos aspectos claves a tomar en cuenta a la hora de pensar en la cualificación y profesionalización de los maestros, por lo tanto, en el proyecto en curso, ha sido fundamental preguntarse sobre los diversos autores que influyen tanto en la formaci...

Full description

Autores:
Cruz Alpízar, Jocelyn Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30070
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30070
Palabra clave:
Educación infantil
Formación de maestros
Práctica pedagógica
Vocación
Early Childhood Education
Teacher Training
Pedagogical Practice
Vocation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La formación de maestros y la práctica pedagógica son dos aspectos claves a tomar en cuenta a la hora de pensar en la cualificación y profesionalización de los maestros, por lo tanto, en el proyecto en curso, ha sido fundamental preguntarse sobre los diversos autores que influyen tanto en la formación como en la práctica pedagógica, específicamente en la Universidad Libre. Para ello, desde una metodología cualitativa, se analizan las percepciones que tienen los principales actores de la práctica pedagógica e investigativa de la Universidad Libre, acerca de la formación de educadoras infantiles, lo anterior, se logró concretar al realizar una revisión documental, relacionada a la práctica y la sistematización de la misma, así como a diversas entrevistas realizadas a maestras titulares, maestras acompañantes de la práctica y estudiantes en formación de séptimo, octavo, noveno, decimo semestre y egresadas del año 2023-2. Es necesario mencionar que parte de las conclusiones a las que se han llegado, están encaminadas a la necesidad imperante de actualizar los programas formativos, para alcanzar la plena transformación de la práctica docente en el aula, así como el aseguramiento de la integración efectiva entre la teoría y la práctica en la formación de maestros.